3. Otras disposiciones. . (2023/37-28)
Resolución de 20 de febrero de 2023, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, por la que se conceden las Banderas de Andalucía en sus diferentes categorías en la provincia de Sevilla.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 37 - Jueves, 23 de febrero de 2023
página 3547/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO SOCIAL
Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Resolución de 20 de febrero de 2023, de la Delegación del Gobierno de la Junta
de Andalucía en Sevilla, por la que se conceden las Banderas de Andalucía en
sus diferentes categorías en la provincia de Sevilla.
El Decreto 602/2019, de 3 de diciembre, por el que se regulan las distinciones honoríficas
de la Comunidad Autónoma de Andalucía y se crea el Catálogo de Premios concedidos
por la Administración de la Junta de Andalucía, establece en su artículo 2.2 que la
Administración de la Junta de Andalucía podrá reconocer a nivel provincial con la distinción
honorífica Bandera de Andalucía los méritos, acciones y servicios excepcionales o
extraordinarios realizados en beneficio de cada provincia por personas físicas o jurídicas,
grupos o entidades, estableciendo en el artículo 6 las diferentes categorías de las que
consta esta distinción.
Por todo ello, en cumplimiento de lo dispuesto en el citado decreto,
RESU ELVO
a) Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras.
Se propone la concesión de la Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las
Letras a doña Amparo Graciani García, por los siguientes motivos:
Catedrática de Universidad y Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad
de Sevilla, Diplomada en Archivística y Doctora en Historia del Arte. Licenciada y
Doctora en Historia del Arte por la US. Académica correspondiente de la Real Academia
Sevillana de Bellas Artes. Miembro del Comité Asesor 6.3 de la CNEAI. Premio Ciudad
de Sevilla del Ayuntamiento de Sevilla y 2.º Nacional de Estudios Universitarios. Premio
de Investigación Andalucía y América de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras.
Docente a la EU de Arquitectura Técnica.
Doña Amparo ha centrado su actividad y su producción en el área Construcciones
Arquitectónicas, Evidencia una especial atracción por la investigación y la divulgación
del conocimiento del patrimonio construido, habiendo estado dirigida su actividad
investigadora a dos ámbitos de actuación: la Historia de la Construcción (en las edades
Antigua y Media) y en la relación entre la Historia de la Restauración Arquitectónica y la
Historia de la Construcción y los estudios de la Exposición Iberoamericana, habiendo
realizado su tesis doctoral (1993), sobre la participación internacional y colonial, financiada
y premiada por la R.A. de Buenas Letras de Sevilla y la Consejería de Cultura de la Junta
de Andalucía, publicada en 2010.
Ha publicado varias monografías sobre pabellones de la Exposición Iberoamericana
(México, 1998; Brasil, 2006; Colombia, 2014; Portugal, 2014) y el Parque de María Luisa,
capítulos de libros y artículos, habiendo impartido conferencias sobre el tema en foros
locales e internacionales.
El pasado año recibe la Medalla de la Ciudad de Sevilla e ingresa en la Real Academia
de Bellas Artes de Sta. Isabel de Hungría.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00278621
Conceder a las siguientes personas físicas o jurídicas, grupos o entidades las
Banderas de Andalucía de la provincia de Sevilla en las categorías que a continuación se
relacionan:
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 37 - Jueves, 23 de febrero de 2023
página 3547/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO SOCIAL
Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Resolución de 20 de febrero de 2023, de la Delegación del Gobierno de la Junta
de Andalucía en Sevilla, por la que se conceden las Banderas de Andalucía en
sus diferentes categorías en la provincia de Sevilla.
El Decreto 602/2019, de 3 de diciembre, por el que se regulan las distinciones honoríficas
de la Comunidad Autónoma de Andalucía y se crea el Catálogo de Premios concedidos
por la Administración de la Junta de Andalucía, establece en su artículo 2.2 que la
Administración de la Junta de Andalucía podrá reconocer a nivel provincial con la distinción
honorífica Bandera de Andalucía los méritos, acciones y servicios excepcionales o
extraordinarios realizados en beneficio de cada provincia por personas físicas o jurídicas,
grupos o entidades, estableciendo en el artículo 6 las diferentes categorías de las que
consta esta distinción.
Por todo ello, en cumplimiento de lo dispuesto en el citado decreto,
RESU ELVO
a) Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras.
Se propone la concesión de la Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las
Letras a doña Amparo Graciani García, por los siguientes motivos:
Catedrática de Universidad y Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad
de Sevilla, Diplomada en Archivística y Doctora en Historia del Arte. Licenciada y
Doctora en Historia del Arte por la US. Académica correspondiente de la Real Academia
Sevillana de Bellas Artes. Miembro del Comité Asesor 6.3 de la CNEAI. Premio Ciudad
de Sevilla del Ayuntamiento de Sevilla y 2.º Nacional de Estudios Universitarios. Premio
de Investigación Andalucía y América de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras.
Docente a la EU de Arquitectura Técnica.
Doña Amparo ha centrado su actividad y su producción en el área Construcciones
Arquitectónicas, Evidencia una especial atracción por la investigación y la divulgación
del conocimiento del patrimonio construido, habiendo estado dirigida su actividad
investigadora a dos ámbitos de actuación: la Historia de la Construcción (en las edades
Antigua y Media) y en la relación entre la Historia de la Restauración Arquitectónica y la
Historia de la Construcción y los estudios de la Exposición Iberoamericana, habiendo
realizado su tesis doctoral (1993), sobre la participación internacional y colonial, financiada
y premiada por la R.A. de Buenas Letras de Sevilla y la Consejería de Cultura de la Junta
de Andalucía, publicada en 2010.
Ha publicado varias monografías sobre pabellones de la Exposición Iberoamericana
(México, 1998; Brasil, 2006; Colombia, 2014; Portugal, 2014) y el Parque de María Luisa,
capítulos de libros y artículos, habiendo impartido conferencias sobre el tema en foros
locales e internacionales.
El pasado año recibe la Medalla de la Ciudad de Sevilla e ingresa en la Real Academia
de Bellas Artes de Sta. Isabel de Hungría.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00278621
Conceder a las siguientes personas físicas o jurídicas, grupos o entidades las
Banderas de Andalucía de la provincia de Sevilla en las categorías que a continuación se
relacionan: