3. Otras disposiciones. . (2023/37-26)
Resolución de 20 de febrero de 2023, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, por la que se conceden las Banderas de Andalucía de la provincia de Jaén en sus diferentes categorías.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 37 - Jueves, 23 de febrero de 2023
página 3535/3
Claros ejemplos de ello son el diseño de un perfilador de neutrones, innovador para la
terapia del cáncer o el descubrimiento de la posibilidad de obtener varios radioisótopos
emergentes de interés en medicina nuclear con el mismo acelerador utilizado para BNCT,
lo que ha motivado la propuesta de una instalación novedosa para ambas aplicaciones
en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada.
Otro de sus méritos más relevantes es haber formado el primer grupo de investigación
en España en Terapia de Captura de Neutrones en Boro (BNCT), que actualmente está
integrado por investigadores multidisciplinares de varias universidades, hospitales,
institutos y centros de investigación nacionales e internacionales.
Es el primer miembro español perteneciente al Executive Board de la Sociedad
Internacional para la Terapia mediante Captura de Neutrones (ISNCT), habiendo sido
elegido como Presidente de la misma en noviembre de 2018.
g) Bandera de Andalucía a la Proyección de la Provincia.
Se concede la Bandera de Andalucía a la Proyección de la Provincia a doña Irma
Soriano, por los siguientes motivos:
Inmaculada Soriano Bolívar, más conocida como Irma Soriano, nació en Andújar el
30 de septiembre de 1963.
Es una de las grandes periodistas del país y todo un ejemplo como profesional. Con
una dilatada trayectoria en los medios de comunicación, ha estado al frente de un sinfín de
programas televisivos durante más de dos décadas, tanto en cadenas nacionales como
autonómicas. Entre los reconocimientos obtenidos a lo largo de su dilatada trayectoria
destacan la ‘Antena de Oro’ en sus ediciones del año 1992 y 2004.
Nunca ha olvidado sus raíces y siempre lleva a gala ser de Jaén, procurando con su
trabajo una importante promoción de la provincia.
i) Bandera de Andalucía a los Valores Humanos.
Se concede la Bandera de Andalucía a los Valores Humanos a Voluntarios de la
Parroquia San Pedro Poveda de Jaén, por los siguientes motivos:
La Parroquia de San Pedro Poveda de Jaén inició su andadura en el barrio del
Bulevar el 3 de septiembre de 2008. Desde entonces, un nutrido grupo de voluntarios y
colaboradores entregan su vida a los demás, prestando ayuda a los más necesitados de
la sociedad: sin techo, familias rotas, inmigrantes, ancianos, enfermos, etc.
Uno de sus proyectos insignia es una realidad desde 2018: La reforma de un
dispensario médico y su ampliación con la construcción de un módulo de maternidad
y otro de pediatría en el barrio de Oyack, Duala (Camerún), una de las zonas más
castigadas por la pobreza y con más necesidades, en la que se carece de cualquier
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00278610
h) Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental.
Se concede la Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental a Grupo Oleícola
Jaén, por los siguientes motivos:
Grupo Oleícola Jaén nace de una familia dedicada a la agricultura que decide crear
su propia almazara en la década de los 70 del pasado siglo.
Hoy es un grupo empresarial que, aunque tiene en la elaboración y comercialización
de aceite de oliva su principal actividad, cubre el ciclo completo del olivar, desde la
gestión de las tierras hasta el aprovechamiento de los subproductos de la aceituna. Una
transformación que se lleva a cabo en la orujera del Grupo, Bioland Energy, donde se
obtiene aceite de orujo y biomasa, bajo las premisas del respeto al medio ambiente y una
producción residuo cero.
En la presente campaña ha estrenado su nuevo cuerpo de almazara para elaborar el
aceite de oliva virgen extra. Se trata de una almazara 4.0 que se sitúa a la vanguardia de la
tecnología, que permite mejorar la calidad, la trazabilidad, la rentabilidad, la sostenibilidad
y el cuidado del medio ambiente, atendiendo a la eficiencia energética y una reducción de
la huella hídrica y de carbono.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 37 - Jueves, 23 de febrero de 2023
página 3535/3
Claros ejemplos de ello son el diseño de un perfilador de neutrones, innovador para la
terapia del cáncer o el descubrimiento de la posibilidad de obtener varios radioisótopos
emergentes de interés en medicina nuclear con el mismo acelerador utilizado para BNCT,
lo que ha motivado la propuesta de una instalación novedosa para ambas aplicaciones
en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada.
Otro de sus méritos más relevantes es haber formado el primer grupo de investigación
en España en Terapia de Captura de Neutrones en Boro (BNCT), que actualmente está
integrado por investigadores multidisciplinares de varias universidades, hospitales,
institutos y centros de investigación nacionales e internacionales.
Es el primer miembro español perteneciente al Executive Board de la Sociedad
Internacional para la Terapia mediante Captura de Neutrones (ISNCT), habiendo sido
elegido como Presidente de la misma en noviembre de 2018.
g) Bandera de Andalucía a la Proyección de la Provincia.
Se concede la Bandera de Andalucía a la Proyección de la Provincia a doña Irma
Soriano, por los siguientes motivos:
Inmaculada Soriano Bolívar, más conocida como Irma Soriano, nació en Andújar el
30 de septiembre de 1963.
Es una de las grandes periodistas del país y todo un ejemplo como profesional. Con
una dilatada trayectoria en los medios de comunicación, ha estado al frente de un sinfín de
programas televisivos durante más de dos décadas, tanto en cadenas nacionales como
autonómicas. Entre los reconocimientos obtenidos a lo largo de su dilatada trayectoria
destacan la ‘Antena de Oro’ en sus ediciones del año 1992 y 2004.
Nunca ha olvidado sus raíces y siempre lleva a gala ser de Jaén, procurando con su
trabajo una importante promoción de la provincia.
i) Bandera de Andalucía a los Valores Humanos.
Se concede la Bandera de Andalucía a los Valores Humanos a Voluntarios de la
Parroquia San Pedro Poveda de Jaén, por los siguientes motivos:
La Parroquia de San Pedro Poveda de Jaén inició su andadura en el barrio del
Bulevar el 3 de septiembre de 2008. Desde entonces, un nutrido grupo de voluntarios y
colaboradores entregan su vida a los demás, prestando ayuda a los más necesitados de
la sociedad: sin techo, familias rotas, inmigrantes, ancianos, enfermos, etc.
Uno de sus proyectos insignia es una realidad desde 2018: La reforma de un
dispensario médico y su ampliación con la construcción de un módulo de maternidad
y otro de pediatría en el barrio de Oyack, Duala (Camerún), una de las zonas más
castigadas por la pobreza y con más necesidades, en la que se carece de cualquier
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00278610
h) Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental.
Se concede la Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental a Grupo Oleícola
Jaén, por los siguientes motivos:
Grupo Oleícola Jaén nace de una familia dedicada a la agricultura que decide crear
su propia almazara en la década de los 70 del pasado siglo.
Hoy es un grupo empresarial que, aunque tiene en la elaboración y comercialización
de aceite de oliva su principal actividad, cubre el ciclo completo del olivar, desde la
gestión de las tierras hasta el aprovechamiento de los subproductos de la aceituna. Una
transformación que se lleva a cabo en la orujera del Grupo, Bioland Energy, donde se
obtiene aceite de orujo y biomasa, bajo las premisas del respeto al medio ambiente y una
producción residuo cero.
En la presente campaña ha estrenado su nuevo cuerpo de almazara para elaborar el
aceite de oliva virgen extra. Se trata de una almazara 4.0 que se sitúa a la vanguardia de la
tecnología, que permite mejorar la calidad, la trazabilidad, la rentabilidad, la sostenibilidad
y el cuidado del medio ambiente, atendiendo a la eficiencia energética y una reducción de
la huella hídrica y de carbono.