3. Otras disposiciones. . (2023/37-22)
Resolución de 20 de febrero de 2023, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, por la que se conceden las Banderas de Andalucía en sus diferentes categorías en la provincia de Cádiz.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 37 - Jueves, 23 de febrero de 2023
página 3537/3
Fórmula 1 de la vela. La ciudad de Cádiz ha sido escenario por segundo año consecutivo,
en 2022, de esta cita deportiva tan especial con el mundo de la vela. El evento se celebró
en septiembre, con un éxito absoluto, convirtiéndose en uno de los acontecimientos
deportivos más importantes de la provincia. La competición Sail GP volverá a celebrarse
en la ciudad en 2023 y 2024. El evento es de una relevancia absoluta, pues contribuye
a la proyección de la imagen de Andalucía y de Cádiz en el resto del mundo. Una
imagen vinculada a la autenticidad, la calidad, el compromiso con el medio ambiente y la
sostenibilidad.
h) Concesión de la Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental a la Asociación
de Ganaderos de Benaocaz.
La Asociación de Ganaderos de Benaocaz representa a ganaderos de Benaocaz
y de otros municipios del Parque Natural de Grazalema, como El Bosque, Villaluenga
del Rosario, Ubrique y Grazalema. Realiza una labor muy crucial de asesoramiento,
formación, interlocución con distintos estamentos de la Administración, defendiendo
los intereses de los ganaderos de esta zona tan importante de la serranía de Cádiz.
Todos los años la asociación, en colaboración con la Junta de Andalucía, la Diputación
Provincial y el Ayuntamiento de la localidad, organiza una de las principales ferias de
ganado de la provincia, que obtiene una gran difusión y proyección de la sierra de Cádiz.
Esta feria supone un escaparate para mostrar las excelencias ganaderas de la provincia,
la importancia de las razas autóctonas y de la calidad, así como la labor y el esfuerzo
constante de los ganaderos.
i) Concesión de la Bandera de Andalucía a los Valores Humanos a la Fundación La
Vicuña, de El Puerto de Santa María.
La Fundación La Vicuña ORL fue creada a la sombra de una clínica especializada
en otorrinolaringología donde trabajan los cofundadores. El equipo está formado por
varios médicos inquietos, inconformistas con la rutina de la vida fácil, con capacidades
y conocimientos adquiridos tras una larga vida laboral, sabedores de las necesidades
de una población que sufre en silencio la marginación tanto aquí, en España, como en
infinidad de rincones del planeta. Familias sin futuro, sin horizontes y además esclavos de
enfermedades, de fácil solución en nuestro medio, pero insufribles lejos de medicamentos
y diagnósticos certeros por profesionales cualificados. La fundación ha colaborado en
varios proyectos de cooperación, tanto nacionales como internacionales, desarrollando
todo tipo de iniciativas de apoyo y ayuda humanitaria.
j) Concesión de la Bandera de Andalucía en reconocimiento a la especial trayectoria
en la defensa y fomento del interés general de la provincia al Aula de Cultura del Carnaval
de Cádiz.
El Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz se fundó el 24 de abril de 1994 en el Café
de Correos, un establecimiento que estuvo ubicado en la calle Cardenal Zapata de la
ciudad. Desde sus inicios la asociación ha tenido la misión de recopilar documentación,
clasificarla y repararla para que sirva a los investigadores. Esta es sin duda una de las
principales prioridades del Aula de Cultura, que a través de sus distintas secciones es la
principal fuente documental a día de hoy de la fiesta gaditana por excelencia, declarada
Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía en 2019. El Aula de Cultura del
Carnaval busca la defensa patrimonial del Carnaval, desde el estudio y promoción de su
conocimiento, convirtiéndose en guardián y garante de su historia.
00278612
Cádiz, 20 de febrero de 2023.- La Delegada del Gobierno, Mercedes Colombo Roquette.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 37 - Jueves, 23 de febrero de 2023
página 3537/3
Fórmula 1 de la vela. La ciudad de Cádiz ha sido escenario por segundo año consecutivo,
en 2022, de esta cita deportiva tan especial con el mundo de la vela. El evento se celebró
en septiembre, con un éxito absoluto, convirtiéndose en uno de los acontecimientos
deportivos más importantes de la provincia. La competición Sail GP volverá a celebrarse
en la ciudad en 2023 y 2024. El evento es de una relevancia absoluta, pues contribuye
a la proyección de la imagen de Andalucía y de Cádiz en el resto del mundo. Una
imagen vinculada a la autenticidad, la calidad, el compromiso con el medio ambiente y la
sostenibilidad.
h) Concesión de la Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental a la Asociación
de Ganaderos de Benaocaz.
La Asociación de Ganaderos de Benaocaz representa a ganaderos de Benaocaz
y de otros municipios del Parque Natural de Grazalema, como El Bosque, Villaluenga
del Rosario, Ubrique y Grazalema. Realiza una labor muy crucial de asesoramiento,
formación, interlocución con distintos estamentos de la Administración, defendiendo
los intereses de los ganaderos de esta zona tan importante de la serranía de Cádiz.
Todos los años la asociación, en colaboración con la Junta de Andalucía, la Diputación
Provincial y el Ayuntamiento de la localidad, organiza una de las principales ferias de
ganado de la provincia, que obtiene una gran difusión y proyección de la sierra de Cádiz.
Esta feria supone un escaparate para mostrar las excelencias ganaderas de la provincia,
la importancia de las razas autóctonas y de la calidad, así como la labor y el esfuerzo
constante de los ganaderos.
i) Concesión de la Bandera de Andalucía a los Valores Humanos a la Fundación La
Vicuña, de El Puerto de Santa María.
La Fundación La Vicuña ORL fue creada a la sombra de una clínica especializada
en otorrinolaringología donde trabajan los cofundadores. El equipo está formado por
varios médicos inquietos, inconformistas con la rutina de la vida fácil, con capacidades
y conocimientos adquiridos tras una larga vida laboral, sabedores de las necesidades
de una población que sufre en silencio la marginación tanto aquí, en España, como en
infinidad de rincones del planeta. Familias sin futuro, sin horizontes y además esclavos de
enfermedades, de fácil solución en nuestro medio, pero insufribles lejos de medicamentos
y diagnósticos certeros por profesionales cualificados. La fundación ha colaborado en
varios proyectos de cooperación, tanto nacionales como internacionales, desarrollando
todo tipo de iniciativas de apoyo y ayuda humanitaria.
j) Concesión de la Bandera de Andalucía en reconocimiento a la especial trayectoria
en la defensa y fomento del interés general de la provincia al Aula de Cultura del Carnaval
de Cádiz.
El Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz se fundó el 24 de abril de 1994 en el Café
de Correos, un establecimiento que estuvo ubicado en la calle Cardenal Zapata de la
ciudad. Desde sus inicios la asociación ha tenido la misión de recopilar documentación,
clasificarla y repararla para que sirva a los investigadores. Esta es sin duda una de las
principales prioridades del Aula de Cultura, que a través de sus distintas secciones es la
principal fuente documental a día de hoy de la fiesta gaditana por excelencia, declarada
Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía en 2019. El Aula de Cultura del
Carnaval busca la defensa patrimonial del Carnaval, desde el estudio y promoción de su
conocimiento, convirtiéndose en guardián y garante de su historia.
00278612
Cádiz, 20 de febrero de 2023.- La Delegada del Gobierno, Mercedes Colombo Roquette.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja