Autoridades y personal. . (2023/35-41)
Resolución de 15 de febrero de 2023, de la Universidad de Córdoba, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso en la Escala Administrativa de esta Universidad por el sistema de promoción interna.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 35 - Martes, 21 de febrero de 2023
página 3275/4
3.3. Los derechos de examen serán de 25 euros, y deberán ser ingresados en la
cuenta del Banco Santander número ES21 0049 2420 38 2014628248 a nombre de la
Universidad de Córdoba, haciendo constar «Promoción Interna Escala Administrativa» y
nombre completo de la persona interesada.
La falta de abono de estos derechos durante el plazo de presentación de solicitudes
no será subsanable y determinará la exclusión de las personas aspirantes.
En ningún caso, el pago de los derechos de examen o la justificación de la
concurrencia de algunas de las causas de exención total o parcial de los mismos
supondrá la sustitución del trámite de presentación, en tiempo y forma, de la solicitud de
participación en este proceso selectivo.
Estarán exentos del pago de los derechos de examen:
- Las personas con grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, debiendo
acompañar a la solicitud el certificado en vigor acreditativo de tal condición, de acuerdo
con lo dispuesto en la base 3.4.
- Las víctimas del terrorismo, sus cónyuges e hijos.
- Las familias numerosas, en los términos establecidos en el artículo 12.1.c) de la Ley
40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas. Tendrán derecho
a una exención del 100 por 100 de las tasas y precios públicos los miembros de familias
de la categoría especial y a una bonificación del 50 por 100 los que fueran de la categoría
general. La condición de familia numerosa se acreditará mediante el correspondiente
documento actualizado que acredite tal condición.
3.4. Las personas aspirantes con discapacidad y grado reconocido igual o superior
al 33 por 100 que deseen participar en el proceso selectivo por el cupo de reserva
de personas con discapacidad deberán indicarlo expresamente en el apartado
correspondiente de la solicitud de participación y adjuntar certificado en vigor acreditativo
de la condición de discapacitado y del grado de discapacidad reconocido, expedido por el
órgano competente. Dicha discapacidad ha de estar oficialmente reconocida con efectos
anteriores a la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
3.5. Las personas aspirantes con discapacidad podrán solicitar las posibles
adaptaciones de tiempo y medios para la realización del ejercicio en que esta adaptación
sea necesaria, para lo cual deberán cumplimentar el apartado correspondiente de la
solicitud de participación. De solicitar dicha adaptación, deberán adjuntar el Dictamen
Técnico Facultativo emitido por el órgano técnico de valoración que dictaminó el grado
de discapacidad, acreditando de forma fehaciente las deficiencias permanentes que
han dado origen al grado de discapacidad reconocido, a efectos de que el órgano de
selección pueda valorar la procedencia o no de la concesión de la adaptación solicitada.
3.6. Las personas interesadas podrán, en su caso, aportar nuevos documentos a su
solicitud durante el plazo de presentación de solicitudes. Para ello, deberán acceder con
certificado digital a la Sección «Mis Solicitudes» de la Sede Electrónica y retomar su
expediente.
3.7. Las personas aspirantes quedan vinculadas a los datos y documentación que
hayan hecho constar o aportado en sus solicitudes.
En caso de falsedad o manipulación en algún documento, decaerá el derecho a la
participación en el proceso selectivo, con independencia de la responsabilidad a que
hubiere lugar.
En cualquier caso, el Tribunal Calificador podrá requerir de las personas aspirantes
la presentación de los originales de la documentación aportada, siendo excluidos del
concurso-oposición si no cumplimentaran el requerimiento.
3.8. El domicilio que figure en las solicitudes se considerará el único válido a efectos
de notificaciones de contestaciones a recursos y reclamaciones, excepto en lo establecido
en el resto de las bases de la presente convocatoria, donde la publicación en los medios
citados sustituirá a la notificación en el domicilio referido, siendo responsabilidad exclusiva
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00278354
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 3275/4
3.3. Los derechos de examen serán de 25 euros, y deberán ser ingresados en la
cuenta del Banco Santander número ES21 0049 2420 38 2014628248 a nombre de la
Universidad de Córdoba, haciendo constar «Promoción Interna Escala Administrativa» y
nombre completo de la persona interesada.
La falta de abono de estos derechos durante el plazo de presentación de solicitudes
no será subsanable y determinará la exclusión de las personas aspirantes.
En ningún caso, el pago de los derechos de examen o la justificación de la
concurrencia de algunas de las causas de exención total o parcial de los mismos
supondrá la sustitución del trámite de presentación, en tiempo y forma, de la solicitud de
participación en este proceso selectivo.
Estarán exentos del pago de los derechos de examen:
- Las personas con grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, debiendo
acompañar a la solicitud el certificado en vigor acreditativo de tal condición, de acuerdo
con lo dispuesto en la base 3.4.
- Las víctimas del terrorismo, sus cónyuges e hijos.
- Las familias numerosas, en los términos establecidos en el artículo 12.1.c) de la Ley
40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas. Tendrán derecho
a una exención del 100 por 100 de las tasas y precios públicos los miembros de familias
de la categoría especial y a una bonificación del 50 por 100 los que fueran de la categoría
general. La condición de familia numerosa se acreditará mediante el correspondiente
documento actualizado que acredite tal condición.
3.4. Las personas aspirantes con discapacidad y grado reconocido igual o superior
al 33 por 100 que deseen participar en el proceso selectivo por el cupo de reserva
de personas con discapacidad deberán indicarlo expresamente en el apartado
correspondiente de la solicitud de participación y adjuntar certificado en vigor acreditativo
de la condición de discapacitado y del grado de discapacidad reconocido, expedido por el
órgano competente. Dicha discapacidad ha de estar oficialmente reconocida con efectos
anteriores a la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
3.5. Las personas aspirantes con discapacidad podrán solicitar las posibles
adaptaciones de tiempo y medios para la realización del ejercicio en que esta adaptación
sea necesaria, para lo cual deberán cumplimentar el apartado correspondiente de la
solicitud de participación. De solicitar dicha adaptación, deberán adjuntar el Dictamen
Técnico Facultativo emitido por el órgano técnico de valoración que dictaminó el grado
de discapacidad, acreditando de forma fehaciente las deficiencias permanentes que
han dado origen al grado de discapacidad reconocido, a efectos de que el órgano de
selección pueda valorar la procedencia o no de la concesión de la adaptación solicitada.
3.6. Las personas interesadas podrán, en su caso, aportar nuevos documentos a su
solicitud durante el plazo de presentación de solicitudes. Para ello, deberán acceder con
certificado digital a la Sección «Mis Solicitudes» de la Sede Electrónica y retomar su
expediente.
3.7. Las personas aspirantes quedan vinculadas a los datos y documentación que
hayan hecho constar o aportado en sus solicitudes.
En caso de falsedad o manipulación en algún documento, decaerá el derecho a la
participación en el proceso selectivo, con independencia de la responsabilidad a que
hubiere lugar.
En cualquier caso, el Tribunal Calificador podrá requerir de las personas aspirantes
la presentación de los originales de la documentación aportada, siendo excluidos del
concurso-oposición si no cumplimentaran el requerimiento.
3.8. El domicilio que figure en las solicitudes se considerará el único válido a efectos
de notificaciones de contestaciones a recursos y reclamaciones, excepto en lo establecido
en el resto de las bases de la presente convocatoria, donde la publicación en los medios
citados sustituirá a la notificación en el domicilio referido, siendo responsabilidad exclusiva
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00278354
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía