Disposiciones generales. . (2023/34-5)
Acuerdo de 14 de febrero de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación de la estrategia para una Administración Pública Innovadora 2023-2030.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 34 - Lunes, 20 de febrero de 2023
página 3179/3
4. Situar a la ciudadanía en el centro de las actuaciones de la Administración Pública,
respondiendo a sus necesidades y expectativas y facilitando canales de información y
participación usables, accesibles e inclusivos e incorporando asistentes virtuales que
ayuden a la ciudadanía desde el punto de vista técnico y procedimental.
5. Simplificar y hacer más accesible la relación de la ciudadanía y las empresas con
la Administración, facilitando la realización de los trámites burocráticos. Proveer una
accesibilidad universal y omnicanal de los servicios públicos teniendo en cuenta las
brechas digitales, de diversidad funcional y por edad de la ciudadanía.
6. Dotar a la organización de nuevos enfoques más flexibles promoviendo la
innovación como medio de mejora de los servicios de la Administración.
7. Potenciar en la Administración Pública andaluza el empleo de la compra pública de
innovación, herramienta para transformarla en una administración proactiva e innovadora
en la búsqueda de soluciones para la resolución de los problemas de la ciudadanía,
ofreciendo, además, un efecto tractor relevante de la innovación en el territorio,
promoviendo que las empresas consigan hacerse con nuevos productos y servicios que
las harán más competitivas fortaleciendo así la economía territorial.
8. Potenciar el valor que los profesionales pueden aportar a la gestión pública
mediante su capacitación, compromiso y corresponsabilidad a la vez que se evoluciona
hacia un puesto de trabajo inteligente.
9. Aprovechar el talento de las personas empleadas públicas con el objeto de crear
conocimiento corporativo y generar innovación pública.
10. Avanzar en la accesibilidad universal de los servicios públicos mediante el
aprovechamiento permanente de las oportunidades que ofrece la tecnología, permitiendo
homogeneizar la desigual transformación entre el sector autonómico y local y fomentar la
cogobernanza entre Administraciones.
11. Lograr una armonización metodológica y tecnológica a través de la automatización
inteligente de procesos y basada en datos. Automatizaciones reutilizables de alto impacto
basadas en infraestructuras sostenibles y tecnologías disruptivas.
12. Afianzar y progresar en la capacidad de gestión, en la eficiencia y eficacia de los
servicios orientados a la excelencia como meta y aprovechando las oportunidades que
se ofrecen desde la cooperación y la colaboración.
13. Establecer un código ético de la organización basado en la responsabilidad social,
económica y medioambiental, la igualdad de oportunidades y la igualdad entre hombres
y mujeres.
14. Mejora regulatoria dirigida a la simplificación de la relación y comunicación con
la ciudadanía, reducción de cargas administrativas, de plazos, análisis de impacto de las
políticas públicas.
15. Orientar la acción de la Administración Pública a resultados respaldándolos
a través de la evaluación de los servicios y políticas públicas. Especial relevancia en
avanzar en el gobierno del dato que permita evaluar el impacto de las actuaciones.
16. Alinear esta estrategia con las ya existentes a nivel europeo, Europa 2020-2030
y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles; estatal, España Digital 2025; así como con
otras en elaboración, como la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial 2022-2025 y
la Estrategia Andaluza de Administración Digital centrada en las personas 2022-2030 y la
Estrategia para la Administración Territorial de la Junta de Andalucía.
Para la consecución de estos fines tendremos a la ciudadanía como eje central que
participa de manera activa e inmediata en la vida pública, al personal empleado público
como eje y motor del cambio, y a la innovación como instrumento que permita alcanzar
la excelencia en la Administración Pública, haciendo uso de tecnologías disruptivas no
solo con el objetivo de integrar herramientas digitales, si no también procesos y capital
humano de forma estratégica.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00278222
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 3179/3
4. Situar a la ciudadanía en el centro de las actuaciones de la Administración Pública,
respondiendo a sus necesidades y expectativas y facilitando canales de información y
participación usables, accesibles e inclusivos e incorporando asistentes virtuales que
ayuden a la ciudadanía desde el punto de vista técnico y procedimental.
5. Simplificar y hacer más accesible la relación de la ciudadanía y las empresas con
la Administración, facilitando la realización de los trámites burocráticos. Proveer una
accesibilidad universal y omnicanal de los servicios públicos teniendo en cuenta las
brechas digitales, de diversidad funcional y por edad de la ciudadanía.
6. Dotar a la organización de nuevos enfoques más flexibles promoviendo la
innovación como medio de mejora de los servicios de la Administración.
7. Potenciar en la Administración Pública andaluza el empleo de la compra pública de
innovación, herramienta para transformarla en una administración proactiva e innovadora
en la búsqueda de soluciones para la resolución de los problemas de la ciudadanía,
ofreciendo, además, un efecto tractor relevante de la innovación en el territorio,
promoviendo que las empresas consigan hacerse con nuevos productos y servicios que
las harán más competitivas fortaleciendo así la economía territorial.
8. Potenciar el valor que los profesionales pueden aportar a la gestión pública
mediante su capacitación, compromiso y corresponsabilidad a la vez que se evoluciona
hacia un puesto de trabajo inteligente.
9. Aprovechar el talento de las personas empleadas públicas con el objeto de crear
conocimiento corporativo y generar innovación pública.
10. Avanzar en la accesibilidad universal de los servicios públicos mediante el
aprovechamiento permanente de las oportunidades que ofrece la tecnología, permitiendo
homogeneizar la desigual transformación entre el sector autonómico y local y fomentar la
cogobernanza entre Administraciones.
11. Lograr una armonización metodológica y tecnológica a través de la automatización
inteligente de procesos y basada en datos. Automatizaciones reutilizables de alto impacto
basadas en infraestructuras sostenibles y tecnologías disruptivas.
12. Afianzar y progresar en la capacidad de gestión, en la eficiencia y eficacia de los
servicios orientados a la excelencia como meta y aprovechando las oportunidades que
se ofrecen desde la cooperación y la colaboración.
13. Establecer un código ético de la organización basado en la responsabilidad social,
económica y medioambiental, la igualdad de oportunidades y la igualdad entre hombres
y mujeres.
14. Mejora regulatoria dirigida a la simplificación de la relación y comunicación con
la ciudadanía, reducción de cargas administrativas, de plazos, análisis de impacto de las
políticas públicas.
15. Orientar la acción de la Administración Pública a resultados respaldándolos
a través de la evaluación de los servicios y políticas públicas. Especial relevancia en
avanzar en el gobierno del dato que permita evaluar el impacto de las actuaciones.
16. Alinear esta estrategia con las ya existentes a nivel europeo, Europa 2020-2030
y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles; estatal, España Digital 2025; así como con
otras en elaboración, como la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial 2022-2025 y
la Estrategia Andaluza de Administración Digital centrada en las personas 2022-2030 y la
Estrategia para la Administración Territorial de la Junta de Andalucía.
Para la consecución de estos fines tendremos a la ciudadanía como eje central que
participa de manera activa e inmediata en la vida pública, al personal empleado público
como eje y motor del cambio, y a la innovación como instrumento que permita alcanzar
la excelencia en la Administración Pública, haciendo uso de tecnologías disruptivas no
solo con el objetivo de integrar herramientas digitales, si no también procesos y capital
humano de forma estratégica.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00278222
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía