Autoridades y personal. . (2023/33-36)
Resolución de 8 de febrero de 2023, de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, por la que se convoca la presentación de solicitudes para participar en el Circuito Andaluz de Peñas 2023.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 33 - Viernes, 17 de febrero de 2023
página 3077/3
Sexto. Procedimiento de selección.
Las solicitudes presentadas serán estudiadas por una Comisión Asesora que
seleccionará a los artistas que constituirán el Catálogo para Circuitos de Peñas siguiendo
criterios de calidad artística, trayectoria, interés, proyección futura y adecuación de las
propuestas para este circuito.
La Comisión Asesora, que se constituirá mediante resolución de la persona titular
de la Dirección de la Agencia, estará presidida por la persona titular de la Dirección del
Instituto Andaluz del Flamenco y formada por al menos 6 vocales:
- Un representante de la Confederación Andaluza de Peñas.
- Dos representantes de Federaciones de Peñas.
- Un asesor del Instituto Andaluz del Flamenco.
- Una persona experta en la modalidad de cante.
- Una persona experta en la modalidad de baile.
- Una persona experta en la modalidad de toque.
La Comisión estará asistida por una persona licenciada en derecho adscrita a la
Agencia Andaluza, que actuará como secretario/a.
Podrá asistir, con voz pero sin voto, personal técnico especialista por parte del
Instituto del Flamenco.
La composición de la Comisión deberá respetar una representación equilibrada de
hombres y mujeres en los términos previstos en el apartado 2 del artículo 18 de la Ley
9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía.
Octavo. Condiciones de la contratación.
Los cachés para los recitales en las Peñas serán los siguientes:
1. Recitales que se lleven a cabo dentro de la provincia de procedencia del artista:
1.1. Modalidad de baile: 850,00 €.
1.2. Modalidad de cante: 700,00 €.
1.3. Modalidad de toque: 700,00 €.
2. Recitales que se lleven a cabo en una provincia distinta a la de procedencia del
artista.
2.1. Modalidad de baile: 1.100,00 €.
2.2. Modalidad de cante: 900,00 €.
2.3. Modalidad de toque: 900,00 €.
Estas cantidades no incluyen IVA.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00278176
Séptimo. Condiciones de desarrollo del programa.
1. En el procedimiento de contratación, los licitadores seleccionados deberán estar
al corriente de sus obligaciones tributarias con la Hacienda Estatal y la Comunidad
Autónoma de Andalucía, así como con la Tesorería General de la Seguridad Social,
debiendo cumplir los requisitos de solvencia económica y técnica establecidos en la Ley
de Contratos del Sector Público.
2. No se permitirán cambios de la personalidad jurídica e identidad de las empresas
seleccionadas, salvo autorización expresa, por parte de la Agencia de Instituciones
Culturales.
3. Con el fin de promocionar los espectáculos, los solicitantes seleccionados
autorizarán de manera expresa a la Agencia para la inclusión en la web de este organismo
del material digital aportado por estos, pudiendo ser editado.
4. Tras la firma del contrato y ejecución del recital, el adjudicatario deberá emitir la
correspondiente factura con las formalidades legales.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 33 - Viernes, 17 de febrero de 2023
página 3077/3
Sexto. Procedimiento de selección.
Las solicitudes presentadas serán estudiadas por una Comisión Asesora que
seleccionará a los artistas que constituirán el Catálogo para Circuitos de Peñas siguiendo
criterios de calidad artística, trayectoria, interés, proyección futura y adecuación de las
propuestas para este circuito.
La Comisión Asesora, que se constituirá mediante resolución de la persona titular
de la Dirección de la Agencia, estará presidida por la persona titular de la Dirección del
Instituto Andaluz del Flamenco y formada por al menos 6 vocales:
- Un representante de la Confederación Andaluza de Peñas.
- Dos representantes de Federaciones de Peñas.
- Un asesor del Instituto Andaluz del Flamenco.
- Una persona experta en la modalidad de cante.
- Una persona experta en la modalidad de baile.
- Una persona experta en la modalidad de toque.
La Comisión estará asistida por una persona licenciada en derecho adscrita a la
Agencia Andaluza, que actuará como secretario/a.
Podrá asistir, con voz pero sin voto, personal técnico especialista por parte del
Instituto del Flamenco.
La composición de la Comisión deberá respetar una representación equilibrada de
hombres y mujeres en los términos previstos en el apartado 2 del artículo 18 de la Ley
9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía.
Octavo. Condiciones de la contratación.
Los cachés para los recitales en las Peñas serán los siguientes:
1. Recitales que se lleven a cabo dentro de la provincia de procedencia del artista:
1.1. Modalidad de baile: 850,00 €.
1.2. Modalidad de cante: 700,00 €.
1.3. Modalidad de toque: 700,00 €.
2. Recitales que se lleven a cabo en una provincia distinta a la de procedencia del
artista.
2.1. Modalidad de baile: 1.100,00 €.
2.2. Modalidad de cante: 900,00 €.
2.3. Modalidad de toque: 900,00 €.
Estas cantidades no incluyen IVA.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00278176
Séptimo. Condiciones de desarrollo del programa.
1. En el procedimiento de contratación, los licitadores seleccionados deberán estar
al corriente de sus obligaciones tributarias con la Hacienda Estatal y la Comunidad
Autónoma de Andalucía, así como con la Tesorería General de la Seguridad Social,
debiendo cumplir los requisitos de solvencia económica y técnica establecidos en la Ley
de Contratos del Sector Público.
2. No se permitirán cambios de la personalidad jurídica e identidad de las empresas
seleccionadas, salvo autorización expresa, por parte de la Agencia de Instituciones
Culturales.
3. Con el fin de promocionar los espectáculos, los solicitantes seleccionados
autorizarán de manera expresa a la Agencia para la inclusión en la web de este organismo
del material digital aportado por estos, pudiendo ser editado.
4. Tras la firma del contrato y ejecución del recital, el adjudicatario deberá emitir la
correspondiente factura con las formalidades legales.