Autoridades y personal. . (2023/30-14)
Resolución de 8 de febrero de 2023, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se anuncia convocatoria pública para cubrir puesto de trabajo de carácter directivo de Subdirección Médica en el Hospital Universitario Virgen Macarena (A23-0028).
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 30 - Martes, 14 de febrero de 2023
página 2795/2
Cuarta. Proyecto técnico de gestión.
1. El proyecto técnico de gestión deberá incluir necesariamente las líneas de actuación
para el desarrollo de las funciones de asistencia y apoyo a la Dirección Médica del Hospital
Universitario Virgen Macarena de acuerdo con el art. 11 del Decreto 105/1986, de 11 de
junio, sobre ordenación de asistencia sanitaria especializada y órganos de dirección de los
hospitales (BOJA núm. 61, de 24 de junio de 1986). Dichas funciones serán entre otras:
1. Coordinar, proponer mejoras e incentivar la innovación en los problemas de salud
de los pacientes del área quirúrgica.
2. Favorecer el trabajo de los profesionales sanitarios de las Unidades de Gestión
Clínica adscritas a la Subdirección Médica Quirúrgica.
3. Trabajar para que los pacientes en lista de espera quirúrgica sean intervenidos
acorde a las necesidades de salud de los mismos, y con arreglo a la norma establecida
por el SSPA.
4. Desarrollar programas de transformación digital en salud, dentro de su ámbito de
competencia.
5. Implantar los procesos asistenciales integrados, dentro de su ámbito de competencia.
6. Participar activamente en los órganos de dirección (comisión de dirección) y
participación profesional (junta facultativa y comisiones clínicas) del HUVM.
7. Todas aquellas funciones que delegue en ella la Dirección Médica.
Se valorarán además los siguientes aspectos clave:
1.1. Líneas estratégicas para el desarrollo de las áreas de responsabilidad.
1.2. El análisis de los recursos humanos y estructurales asignados y las propuestas
para su gestión eficiente.
1.3. Los objetivos a conseguir, su cronograma y los indicadores y estándares de
referencia en los ámbitos asistenciales, docentes y de investigación e innovación.
1.4. La capacidad de generar y transferir conocimientos e innovaciones.
1.5. Propuestas de mejoras.
2. La defensa del proyecto técnico de gestión se realizará mediante entrevista con la
Dirección Gerencia del Hospital Universitario Virgen Macarena. A la entrevista y defensa
del proyecto de gestión serán convocadas las personas candidatas que hayan sido
previamente declaradas idóneas para el puesto. Si la persona candidata no acudiera a la
citada entrevista se considerará desistida en su participación en la presente convocatoria.
Quinta. En lo no previsto en la presente resolución, se estará a lo dispuesto en el
Decreto 132/2021, de 6 de abril, por el que se regula el sistema de provisión de puestos
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00277862
Tercera. Plazo de presentación: será de diez días hábiles, contados a partir del siguiente
al de publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
La presentación de las solicitudes de participación se realizará utilizando la Ventanilla
Electrónica de Profesionales (en adelante VEC), de conformidad con lo dispuesto en los
artículos 14.3 y 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas.
La solicitud de participación deberá formularse, a través de «la Ventanilla Electrónica
de Profesionales» alojada en la página web corporativa del Servicio Andaluz de Salud
«https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/»
en la dirección electrónica
«https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/ventanillaelectronica-de-profesionales/»
cumplimentado el formulario electrónico correspondiente al sistema normalizado de
solicitud de participación.
Para realizar dicha solicitud la persona interesada deberá acreditarse mediante
cualquiera de los sistemas de firma electrónica que son admitidos (certificados expedidos
por la FNMT, sistema de clave concertada permanente expedida por la Agencia Estatal
de Administración Tributaria AEAT o de un código de usuario y clave de acceso).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 30 - Martes, 14 de febrero de 2023
página 2795/2
Cuarta. Proyecto técnico de gestión.
1. El proyecto técnico de gestión deberá incluir necesariamente las líneas de actuación
para el desarrollo de las funciones de asistencia y apoyo a la Dirección Médica del Hospital
Universitario Virgen Macarena de acuerdo con el art. 11 del Decreto 105/1986, de 11 de
junio, sobre ordenación de asistencia sanitaria especializada y órganos de dirección de los
hospitales (BOJA núm. 61, de 24 de junio de 1986). Dichas funciones serán entre otras:
1. Coordinar, proponer mejoras e incentivar la innovación en los problemas de salud
de los pacientes del área quirúrgica.
2. Favorecer el trabajo de los profesionales sanitarios de las Unidades de Gestión
Clínica adscritas a la Subdirección Médica Quirúrgica.
3. Trabajar para que los pacientes en lista de espera quirúrgica sean intervenidos
acorde a las necesidades de salud de los mismos, y con arreglo a la norma establecida
por el SSPA.
4. Desarrollar programas de transformación digital en salud, dentro de su ámbito de
competencia.
5. Implantar los procesos asistenciales integrados, dentro de su ámbito de competencia.
6. Participar activamente en los órganos de dirección (comisión de dirección) y
participación profesional (junta facultativa y comisiones clínicas) del HUVM.
7. Todas aquellas funciones que delegue en ella la Dirección Médica.
Se valorarán además los siguientes aspectos clave:
1.1. Líneas estratégicas para el desarrollo de las áreas de responsabilidad.
1.2. El análisis de los recursos humanos y estructurales asignados y las propuestas
para su gestión eficiente.
1.3. Los objetivos a conseguir, su cronograma y los indicadores y estándares de
referencia en los ámbitos asistenciales, docentes y de investigación e innovación.
1.4. La capacidad de generar y transferir conocimientos e innovaciones.
1.5. Propuestas de mejoras.
2. La defensa del proyecto técnico de gestión se realizará mediante entrevista con la
Dirección Gerencia del Hospital Universitario Virgen Macarena. A la entrevista y defensa
del proyecto de gestión serán convocadas las personas candidatas que hayan sido
previamente declaradas idóneas para el puesto. Si la persona candidata no acudiera a la
citada entrevista se considerará desistida en su participación en la presente convocatoria.
Quinta. En lo no previsto en la presente resolución, se estará a lo dispuesto en el
Decreto 132/2021, de 6 de abril, por el que se regula el sistema de provisión de puestos
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00277862
Tercera. Plazo de presentación: será de diez días hábiles, contados a partir del siguiente
al de publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
La presentación de las solicitudes de participación se realizará utilizando la Ventanilla
Electrónica de Profesionales (en adelante VEC), de conformidad con lo dispuesto en los
artículos 14.3 y 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas.
La solicitud de participación deberá formularse, a través de «la Ventanilla Electrónica
de Profesionales» alojada en la página web corporativa del Servicio Andaluz de Salud
«https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/»
en la dirección electrónica
«https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/ventanillaelectronica-de-profesionales/»
cumplimentado el formulario electrónico correspondiente al sistema normalizado de
solicitud de participación.
Para realizar dicha solicitud la persona interesada deberá acreditarse mediante
cualquiera de los sistemas de firma electrónica que son admitidos (certificados expedidos
por la FNMT, sistema de clave concertada permanente expedida por la Agencia Estatal
de Administración Tributaria AEAT o de un código de usuario y clave de acceso).