5. Anuncios. . (2023/30-59)
Resolución de 26 de enero de 2023, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Almería, de autorización administrativa previa y de construcción de proyecto de instalación de generación eléctrica fotovoltaica y su infraestructura de evacuación en el término municipal de Almócita. (PP. 663/2023).
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 30 - Martes, 14 de febrero de 2023

página 2450/1

5. Anuncios
5.2. Otros anuncios oficiales
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y FONDOS EUROPEOS
Resolución de 26 de enero de 2023, de la Delegación Territorial de Economía,
Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Almería, de
autorización administrativa previa y de construcción de proyecto de instalación
de generación eléctrica fotovoltaica y su infraestructura de evacuación en el
término municipal de Almócita. (PP. 663/2023).
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Con fecha 26.11.2019, tiene entrada en el registro de esta Delegación de
solicitud de autorización administrativa previa y de construcción presentada por don
José María Delgado Naranjo en representación de Fotovoltaica Puerto de la Cruz II, S.L.,
para la instalación de planta solar fotovoltaica «Cacín Solar I», subestación elevadora de
30 kV/132 kV e infraestructura de evacuación de energía, situadas en el término municipal
de Almócita (Almería), de conformidad con lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de
diciembre, del Sector Eléctrico.
Con fecha 3.12.2019, se remite al órgano ambiental (D.T. de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Desarrollo Sostenible), solicitud de autorización ambiental unificada y la
documentación de carácter ambiental de la planta generadora y de su infraestructura de
evacuación para su tramitación.
Segundo. Con fecha 29.1.2020, se solicita a la Delegación Territorial de Fomento,
Infraestructuras y Ordenación del Territorio de Almería informe sobre la adecuación
territorial o urbanística de la actuación, adjuntando informe favorable de compatibilidad
urbanística del Ayuntamiento de Almócita de fecha 22.10.2019. Con fecha 10.2.2020, se
recibe Informe Favorable a efectos urbanísticos y territoriales de la planta fotovoltaica e
Infraestructura de evacuación de la delegación Territorial de Almería de las Consejería
de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio y de la Consejería de Cultura y
Patrimonio Histórico.
Tercero. De acuerdo con lo establecido en el art. 125 del R.D. 1955/2000, de 1 de
diciembre, sobre autorización de instalaciones eléctricas (expdte. PERE/1626-LAT 6826),
y conforme a la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental
(expte. AAUA/AL/0009/19), se sometió a información pública el expediente, insertándose
los siguientes anuncios:
- BOJA de 27.2.2020 (núm. 40).
- BOP de Almería de 25.2.2020 (núm. 38).
Dentro del plazo de información pública, a la fecha de vencimiento no se presentaron
alegaciones.

Quinto. Con fecha 28.12.2022, se recibe informe ambiental vinculante de 24.12.2022,
de la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en
Almería, en el cual, se resuelve informar favorablemente a los efectos ambientales
previstos en la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental,
la ejecución de la actuación «Proyecto de planta solar fotovoltaica Cacín Solar I de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00277550

Cuarto. Con fecha 5.9.2022, Fotovoltaica Puerto de la Cruz II, S.L., presenta
modificación al Proyecto de la Planta Solar y al Proyecto de la Subestación.