Disposiciones generales. . (2023/30-1)
Extracto de la Orden de 21 de junio de 2016, por la que establecen las bases reguladoras, en régimen de concurrencia competitiva, para la concesión de subvenciones a las organizaciones no gubernamentales de desarrollo que realicen intervenciones de cooperación internacional para el desarrollo por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, modificada por la Orden de 10 de junio de 2020.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 30 - Martes, 14 de febrero de 2023

página 2815/5

ANEXO I

(Página 2 de 6)

3. DECLARACIONES (continuación)
Concedidas
Fecha/Año

Otras Administraciones / Entes públicos o privados, nacionales o internacionales

Minimis (en su
caso (S/N))

Importe




Se COMPROMETE a cumplir con las obligaciones establecidas en la Orden de regulación de las subvenciones y a aportar, en su caso,
la diferencia entre el presupuesto validado de la Intervención y la subvención que se obtenga.

PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA

Otra/s (especificar):

4. DOCUMENTACIÓN
4.1. DOCUMENTACIÓN ADJUNTA. Original o copia compulsada (art. 25.5 Orden de 21 junio 2016 Bases reguladoras
ONGD)
Para Proyectos Cooperación Internacional para el Desarrollo y Proyectos de Acción Humanitaria, excepto emergencia:
Acreditación de la existencia de la(s) contraparte(s). Entidades sin ánimo de lucro, públicas o privadas o, excepcionalmente,
cooperativas en las que sus socios y socias dirijan sus actividades para hacer frente a sus aspiraciones económicas, sociales y
culturales.
Acreditación de la constitución y/o inscripción como entidades nacionales de la(s) contraparte(s) en los correspondientes Registros
oficiales del país en el que se desarrolle la intervención.
Manifestación por escrito de la(s) contraparte(s) de haber intervenido en la identificación y formulación de la intervención.
Manifestación por escrito de la(s) contraparte(s) de sus responsabilidades específicas en la ejecución de la intervención.
Acuerdo expreso de financiación de la contraparte.
Acuerdo expreso de financiación de socios locales públicos o privados u otras instituciones colaboradoras en el país donde se vaya a
desarrollar la intervención.
Documentación acreditativa de la propiedad del terreno y/o su disponibilidad para que se realice la construcción que contemple la
intervención.
Proyecto de Reglamento del fondo rotatorio definido en el apartado A.I.14 del artículo 15.1.
Para Proyectos de Acción Humanitaria:
Declaración responsable de la ONGD en la que se indique su experiencia en la zona de intervención.
Declaración responsable de la ONGD en la que se indique la experiencia de la contraparte en la zona de intervención.
Mapa mostrando la zona de intervención.
Estudios, diagnósticos y documentación que acrediten el grado de participación de la población destinataria en la intervención.
Protocolos de seguridad.

003090/1

Estándares de calidad específicos y protocolos aplicables al sector de actuación (estándares médicos, envío de bienes y materiales,
código alimentario, agua y saneamiento, planos de construcción/refugio, etc.).
Para Proyectos de Educación para el Desarrollo:
Sistematizaciones de actuaciones anteriores relacionadas con la intervención.
Diagnósticos de la problemática.
Para Proyectos de Educación para el Desarrollo y Proyectos de Formación, investigación o innovación al desarrollo:
CV del personal que va a llevar a cabo la intervención.
Para todos los proyectos:
Anexo II de ampliación de información para proyectos de la tipología correspondiente presentado por organización no
gubernamental de desarrollo.
Presupuesto Desglosado.
Cronograma.
Documento acreditativo de la presencia social y activa en la Comunidad Autónoma de Andalucía de la ONGD artículo 25.5.b.

Gastos de identificación y formulación y/o el documento resultante de la identificación que se contiene en el apartado A.I.1 del
artículo 15.1.
Documento de acuerdo de incorporación de personal voluntario utilizado por la entidad.
Documento de compromiso de suscripción y entrega del acuerdo de personal voluntario utilizado por la entidad.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00277891

Documentación acreditativa de la concesión de financiación de las administraciones o instituciones públicas o privadas
cofinanciadoras de la intervención distintas a las provenientes del país donde se va a desarrollar la intervención.