Disposiciones generales. . (2023/23-1)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se hace pública la dotación presupuestaria destinada en el ejercicio 2023 a la financiación de las subvenciones reguladas en la Orden de 21 de junio de 2016, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a las organizaciones no gubernamentales de desarrollo que realicen intervenciones de cooperación internacional para el desarrollo por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 23 - Viernes, 3 de febrero de 2023
página 2104/2
con el fin de generar las capacidades y actitudes necesarias para comprender las causas
y consecuencias de las desigualdades.
El PACODE 2020-2023 incluye entre sus compromisos el de destinar porcentajes de
financiación del presupuesto de cooperación de la Junta de Andalucía a la financiación
de intervenciones destinadas a acción humanitaria (al menos 10%), a educación para el
desarrollo (al menos 12,5%), a formación, investigación e innovación (al menos 2,5%), así
como a los países menos avanzados, conforme a la clasificación publicada y revisada
cada tres años por el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (al menos 30%).
Por último, siguiendo con lo establecido en el PACODE 2020-2023, esta convocatoria
apuesta por la aplicación de metodologías de ejecución basadas en las alianzas multiactor y multinivel y en la búsqueda de la coherencia de políticas para el desarrollo en el
marco de la Agenda 2030.
Por lo expuesto, en el uso de las facultades concedidas,
RESU ELVO
Segundo. Anunciar que el plazo de presentación de solicitudes a esta convocatoria
será de 30 días hábiles, iniciándose el día siguiente al de la publicación del extracto de
la correspondiente convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, que se
producirá conforme y a los efectos previstos en el artículo 20.8.a) de la Ley 38/2003, de
17 de noviembre, General de Subvenciones.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00277152
Primero. Hacer pública la dotación presupuestaria destinada a la financiación de las
subvenciones reguladas por la Orden de 21 de junio 2016, para el ejercicio 2023, partida
presupuestaria 0152010000 G/82B/48000/00 01 «A familias e instituciones sin fines de
lucro» y de conformidad con lo establecido en la Ley 1/2022, de 27 de diciembre, del
Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el ejercicio 2023, por el que
se establecen las condiciones específicas a las que debe ajustarse el Presupuesto de la
Comunidad Autónoma de Andalucía para el ejercicio 2023, con un importe máximo global
de 14.665.816 €.
La citada dotación presupuestaria se distribuye en función de las finalidades de los
proyectos en las cuantías que a continuación se especifican:
a) Subvenciones destinadas a proyectos de Cooperación Internacional para el
Desarrollo: 10.999.362 €.
Con el fin de dar cumplimiento al compromiso de financiación de los Países Menos
Avanzados del PACODE 2020-2023, al menos el 40% de la citada cantidad irá destinada
a financiar proyectos en los Países Menos Avanzados, Población Saharaui y Palestina.
b) Subvenciones destinadas a proyectos de Acción Humanitaria, excepto emergencia:
1.466.582 €.
Con el fin de dar cumplimiento al compromiso de financiación de los Países Menos
Avanzados del PACODE 2020-2023, al menos el 50% de la citada cantidad irá destinada
a financiar proyectos en los Países Menos Avanzados, Población Saharaui y Palestina
(Franja de Gaza, Jerusalén Este y Zona C de Cisjordania).
c) Subvenciones destinadas a proyectos de Educación para el Desarrollo: 1.833.227 €.
d) Subvenciones destinadas a proyectos de Formación, de Investigación y de
Innovación: 366.645 €.
Las dotaciones presupuestarias asignadas a cada una de las finalidades que no
resulten comprometidas podrán acumularse a las restantes, dado el carácter estimativo
de la distribución presupuestaria expuesta.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 23 - Viernes, 3 de febrero de 2023
página 2104/2
con el fin de generar las capacidades y actitudes necesarias para comprender las causas
y consecuencias de las desigualdades.
El PACODE 2020-2023 incluye entre sus compromisos el de destinar porcentajes de
financiación del presupuesto de cooperación de la Junta de Andalucía a la financiación
de intervenciones destinadas a acción humanitaria (al menos 10%), a educación para el
desarrollo (al menos 12,5%), a formación, investigación e innovación (al menos 2,5%), así
como a los países menos avanzados, conforme a la clasificación publicada y revisada
cada tres años por el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (al menos 30%).
Por último, siguiendo con lo establecido en el PACODE 2020-2023, esta convocatoria
apuesta por la aplicación de metodologías de ejecución basadas en las alianzas multiactor y multinivel y en la búsqueda de la coherencia de políticas para el desarrollo en el
marco de la Agenda 2030.
Por lo expuesto, en el uso de las facultades concedidas,
RESU ELVO
Segundo. Anunciar que el plazo de presentación de solicitudes a esta convocatoria
será de 30 días hábiles, iniciándose el día siguiente al de la publicación del extracto de
la correspondiente convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, que se
producirá conforme y a los efectos previstos en el artículo 20.8.a) de la Ley 38/2003, de
17 de noviembre, General de Subvenciones.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00277152
Primero. Hacer pública la dotación presupuestaria destinada a la financiación de las
subvenciones reguladas por la Orden de 21 de junio 2016, para el ejercicio 2023, partida
presupuestaria 0152010000 G/82B/48000/00 01 «A familias e instituciones sin fines de
lucro» y de conformidad con lo establecido en la Ley 1/2022, de 27 de diciembre, del
Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el ejercicio 2023, por el que
se establecen las condiciones específicas a las que debe ajustarse el Presupuesto de la
Comunidad Autónoma de Andalucía para el ejercicio 2023, con un importe máximo global
de 14.665.816 €.
La citada dotación presupuestaria se distribuye en función de las finalidades de los
proyectos en las cuantías que a continuación se especifican:
a) Subvenciones destinadas a proyectos de Cooperación Internacional para el
Desarrollo: 10.999.362 €.
Con el fin de dar cumplimiento al compromiso de financiación de los Países Menos
Avanzados del PACODE 2020-2023, al menos el 40% de la citada cantidad irá destinada
a financiar proyectos en los Países Menos Avanzados, Población Saharaui y Palestina.
b) Subvenciones destinadas a proyectos de Acción Humanitaria, excepto emergencia:
1.466.582 €.
Con el fin de dar cumplimiento al compromiso de financiación de los Países Menos
Avanzados del PACODE 2020-2023, al menos el 50% de la citada cantidad irá destinada
a financiar proyectos en los Países Menos Avanzados, Población Saharaui y Palestina
(Franja de Gaza, Jerusalén Este y Zona C de Cisjordania).
c) Subvenciones destinadas a proyectos de Educación para el Desarrollo: 1.833.227 €.
d) Subvenciones destinadas a proyectos de Formación, de Investigación y de
Innovación: 366.645 €.
Las dotaciones presupuestarias asignadas a cada una de las finalidades que no
resulten comprometidas podrán acumularse a las restantes, dado el carácter estimativo
de la distribución presupuestaria expuesta.