5. Anuncios. . (2023/22-104)
Anuncio de 30 de diciembre de 2022, del Ayuntamiento de Hornachuelos, por el que se da publicidad a la resolución de Alcaldía que se cita, por la que se aprueban las bases y la convocatoria excepcional en el marco del proceso de estabilización de empleo temporal por concurso para cubrir una plaza de Oficial/a de Servicios Varios vacante en este Ayuntamiento. (PP. 4128/2022).
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 22 - Jueves, 2 de febrero de 2023

página 21815/2

carpintería, fontanería, electricidad, etc., todo ello siguiendo las instrucciones y bajo la
supervisión de su superior jerárquico. Es responsable de la inmediata organización,
asignación y supervisión de tareas, en su caso, del personal que colabore con él. Colabora
en caso de necesidad, cuando es requerido por su superior y bajo las instrucciones del
mismo, con el resto de brigadas en la realización de aquellos trabajos puntuales que se
le encomienden, tales como recogida, carga, traslado y descarga de materiales, útiles y
herramientas, en el montaje y desmontaje de escenarios, reparaciones y mantenimientos
varios..., siempre que no requieran del dominio de unos conocimientos específicos
vinculados a otras profesiones o categorías concretas. Atiende e informa al público y a
los empleados de las materias de su competencia. Maneja los dispositivos, máquinas,
herramientas y equipos propios de los trabajos que realiza, siendo responsable de su
ordenación, limpieza, y buen uso. Cualesquiera otras funciones que sean análogas o
conexas con las anteriores, o, en todo caso, que sean adecuadas a la plaza o categoría
del ocupante del puesto, que su superior jerárquico le encomiende, sin perjuicio, además,
de lo previsto en el art.73.2 del TREBEP.

Base 3.ª Fase de oposición.
3.1. Definición.
La fase de oposición consistirá en la celebración de pruebas para determinar la
capacidad y la aptitud de quienes aspiren y fijar su orden de prelación.
La fase de oposición tiene carácter obligatorio, se realizará con carácter previo y se
calificará con un máximo de 60 puntos. En su conjunto, tendrá carácter eliminatorio, de
conformidad con lo establecido en las bases generales.
Los ejercicios de la fase de oposición no serán eliminatorios, individualmente
considerados, si bien para pasar a la fase de concurso será necesario que la media de la
totalidad de los ejercicios supere la calificación de 30 puntos.
3.2. Primer ejercicio.
Consistirá en la realización de un examen tipo test de 20 preguntas con 3 opciones
de respuesta, relacionadas con las materias comprendidas en el temario anexo.
Las respuestas correctas sumarán 1 punto. Las contestaciones erróneas se
valorarán negativamente con una penalización equivalente a un tercio del valor de cada
contestación correcta y las contestaciones en blanco ni puntúan ni penalizan.
La fórmula de corrección será:
Respuestas correctas netas = núm. de aciertos – (núm. de errores/3).
Se calificará con un máximo de 20 puntos.
La duración de la prueba será de treinta minutos.
3.3. Segundo ejercicio.
Consistirá en la realización de un supuesto práctico o simulación de trabajo,
relacionado con las materias comprendidas en el Temario y vinculado a las funciones a
desempeñar.
Se calificará con un máximo de 40 puntos.
La duración de la prueba se determinará por el Tribunal de selección en el momento
de la realización del examen.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00275206

Base 2.ª Requisitos.
Para ser admitidas en el proceso de selección y tomar parte de este, las personas
aspirantes deben cumplir los requisitos señalados en las bases generales y además, los
siguientes:
Titulación. Tener una titulación de EGB, o Graduado/a en Educación Secundaria
Obligatoria, o Formación Profesional Básica o equivalente.
La equivalencia, en caso de titulaciones distintas a las señaladas, corresponderá
acreditarla a la persona aspirante.
Carnet de conducir B1.