Autoridades y personal. . (2023/21-19)
Resolución de 26 de enero de 2023, conjunta de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud y de la Universidad de Sevilla, por la que se convoca concurso público para la provisión de plazas vinculadas de Profesor Contratado Doctor.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 21 - Miércoles, 1 de febrero de 2023
página 1848/3
Los requisitos establecidos en la presente base deberán cumplirse en el momento
de finalizar el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta el momento de la
toma de posesión.
4. Admisión de aspirantes.
4.1. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, la relación provisional
de admitidos y excluidos se hará pública antes de los 30 días hábiles siguientes,
con indicación, en su caso, de la causa de exclusión o del reconocimiento del mérito
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00276891
3. Solicitudes.
3.1. Quienes deseen tomar parte en el concurso de acceso remitirán la
correspondiente solicitud al Rector de la Universidad de Sevilla, según el modelo
establecido en la siguiente dirección: https://docentes.us.es –Oferta de Empleo Público
-PDI Laboral-Impresos, por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 de
la Ley 39/2015, de 1 de octubre, incluido el Registro Electrónico de la Universidad de
Sevilla en la siguiente dirección: https://sede.us.es en el plazo de 10 días hábiles a partir
del siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOJA, junto con los
siguientes documentos:
a) Certificaciones en las que se acredite el cumplimiento de los requisitos específicos
establecidos en la base 2.2.
b) Título de Especialista en Ciencias de la Salud que para cada plaza se especifique
en el Anexo I de esta convocatoria.
c) Declaración de veracidad debidamente firmada, según modelo disponible en el
siguiente enlace: https://docentes.us.es – Oferta de Empleo Público – PDI Laboral - Impresos
d) Justificante original acreditativo del ingreso o, en su caso, transferencia bancaria
de los derechos de participación, debidamente diligenciada por la entidad bancaria.
Los datos personales recogidos en la solicitud de participación al presente concurso
serán incorporados a la base de datos de la Universidad de Sevilla para la gestión
interna de la relación empresa/empleados y cedidos a otras Administraciones Públicas
en cumplimiento de la normativa laboral, de la seguridad social y tributaria, y a cualquier
entidad obligada por Ley. De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5
de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales, y en el
Reglamento 2016/679 de la Unión Europea, los interesados pueden ejercitar los derechos
de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigendo un escrito a la Sra. Delegada
de Protección de Datos de la Universidad de Sevilla, Rectorado, C/ San Fernando, 4,
41004, Sevilla.
3.2 Derechos de examen. Los aspirantes deberán abonar a la Universidad de
Sevilla, en concepto de derechos de examen, la cantidad de 31 euros. El ingreso o
transferencia bancaria deberá ser efectuado en el Banco Santander, en la cuenta núm.
ES770049.2588.71.2114241655 (núm. identificación: 750), con el título Universidad de
Sevilla, abierta en dicha entidad. A la solicitud deberá adjuntarse el justificante original
acreditativo del ingreso por el citado concepto. La falta de abono de estos derechos
durante el plazo de presentación de instancias no es subsanable, lo cual determinará la
exclusión del aspirante. En ningún caso, la realización del ingreso supondrá sustitución
del trámite de presentación en tiempo y forma de la solicitud.
Estarán exentos del pago:
a) Las personas con discapacidad igual o superior al 33 por ciento, debiendo
acompañar a la solicitud, certificado que acredite tal condición.
b) Las víctimas de terrorismo, sus cónyuges e hijos, siempre y cuando se acredite tal
circunstancia con el informe preceptivo de la institución correspondiente.
c) Las familias numerosas de categoría especial tendrán derecho a una exención del
100% de la tasa y a una bonificación del 50% los que fueran de categoría general. La
condición de familia numerosa se acreditará mediante el correspondiente título actualizado.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 21 - Miércoles, 1 de febrero de 2023
página 1848/3
Los requisitos establecidos en la presente base deberán cumplirse en el momento
de finalizar el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta el momento de la
toma de posesión.
4. Admisión de aspirantes.
4.1. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, la relación provisional
de admitidos y excluidos se hará pública antes de los 30 días hábiles siguientes,
con indicación, en su caso, de la causa de exclusión o del reconocimiento del mérito
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00276891
3. Solicitudes.
3.1. Quienes deseen tomar parte en el concurso de acceso remitirán la
correspondiente solicitud al Rector de la Universidad de Sevilla, según el modelo
establecido en la siguiente dirección: https://docentes.us.es –Oferta de Empleo Público
-PDI Laboral-Impresos, por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 de
la Ley 39/2015, de 1 de octubre, incluido el Registro Electrónico de la Universidad de
Sevilla en la siguiente dirección: https://sede.us.es en el plazo de 10 días hábiles a partir
del siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOJA, junto con los
siguientes documentos:
a) Certificaciones en las que se acredite el cumplimiento de los requisitos específicos
establecidos en la base 2.2.
b) Título de Especialista en Ciencias de la Salud que para cada plaza se especifique
en el Anexo I de esta convocatoria.
c) Declaración de veracidad debidamente firmada, según modelo disponible en el
siguiente enlace: https://docentes.us.es – Oferta de Empleo Público – PDI Laboral - Impresos
d) Justificante original acreditativo del ingreso o, en su caso, transferencia bancaria
de los derechos de participación, debidamente diligenciada por la entidad bancaria.
Los datos personales recogidos en la solicitud de participación al presente concurso
serán incorporados a la base de datos de la Universidad de Sevilla para la gestión
interna de la relación empresa/empleados y cedidos a otras Administraciones Públicas
en cumplimiento de la normativa laboral, de la seguridad social y tributaria, y a cualquier
entidad obligada por Ley. De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5
de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales, y en el
Reglamento 2016/679 de la Unión Europea, los interesados pueden ejercitar los derechos
de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigendo un escrito a la Sra. Delegada
de Protección de Datos de la Universidad de Sevilla, Rectorado, C/ San Fernando, 4,
41004, Sevilla.
3.2 Derechos de examen. Los aspirantes deberán abonar a la Universidad de
Sevilla, en concepto de derechos de examen, la cantidad de 31 euros. El ingreso o
transferencia bancaria deberá ser efectuado en el Banco Santander, en la cuenta núm.
ES770049.2588.71.2114241655 (núm. identificación: 750), con el título Universidad de
Sevilla, abierta en dicha entidad. A la solicitud deberá adjuntarse el justificante original
acreditativo del ingreso por el citado concepto. La falta de abono de estos derechos
durante el plazo de presentación de instancias no es subsanable, lo cual determinará la
exclusión del aspirante. En ningún caso, la realización del ingreso supondrá sustitución
del trámite de presentación en tiempo y forma de la solicitud.
Estarán exentos del pago:
a) Las personas con discapacidad igual o superior al 33 por ciento, debiendo
acompañar a la solicitud, certificado que acredite tal condición.
b) Las víctimas de terrorismo, sus cónyuges e hijos, siempre y cuando se acredite tal
circunstancia con el informe preceptivo de la institución correspondiente.
c) Las familias numerosas de categoría especial tendrán derecho a una exención del
100% de la tasa y a una bonificación del 50% los que fueran de categoría general. La
condición de familia numerosa se acreditará mediante el correspondiente título actualizado.