3. Otras disposiciones. . (2023/18-99)
Resolución de 19 de enero de 2023, de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Cádiz, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de la CTOTU de 28 de diciembre de 2022, referente a la Modificación Puntual del PGOU de Tarifa en el ámbito de La Vega Obtención de Equipamientos y Cambio Sistema General de Comunicaciones a Espacios Libres.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 18 - Viernes, 27 de enero de 2023
página 1440/3
suelo urbanizable programado SL-1 “La Vegaˮ. Dicha ordenación fue establecida mediante
Plan Parcial aprobado definitivamente por la Comisión Provincial de Ordenación del
Territorio y Urbanismo el 8.2.2002 (Texto Refundido aceptado el 5.4.2002) desarrollando
las determinaciones del PGOU para el sector. El documento de adaptación parcial del
PGOU de Tarifa a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía clasifica la totalidad del
sector como suelo urbano consolidado, considerándolo como una zona del mismo con
uso global industrial y edificabilidad global de 0,5 m²/m².
Los cambios que se introducen en el PGOU en virtud de la innovación propuesta son
los siguientes:
1. Cambio de calificación urbanística de parte del Sistema General de Comunicaciones
de la carretera N-340 (22.542 m²) pasando a considerarse Sistema General de Espacios
Libres. El propietario de los terrenos afectados es el Ayuntamiento de Tarifa.
2. Implantación de un nuevo elemento del Sistema General de Servicios Urbanos
(Punto Limpio) en suelos hasta ahora integrantes del Sistema General de Comunicaciones
y del Sistema Local de Espacios Libres de la titularidad del Ayuntamiento de Tarifa.
3. Cambio de calificación urbanística de 645,33 m² del Sistema Local de Espacios
Libres definido en el Plan Parcial del sector pasando a uso industrial.
4. Cambio de calificación urbanística de parcela de 645,33 m² de superficie y uso
industrial y titularidad privada pasando a Equipamiento Social.
A tenor de la memoria del documento técnico el objetivo de la modificación es “poner
a disposición del Ayuntamiento de Tarifa una parcela de suelo urbano consolidado
situado en el espacio que en su día constituyó el sector SL-1 La Vega con el objeto de
destinarla a equipamiento público”. Se destaca que “igualmente es de interés para el
Ayuntamiento la obtención de una parcela en el suelo urbano consolidado para destinarla
a equipamiento público, concretamente para dar cabida a las instalaciones de gestión de
residuos existentes (Punto Limpio)ˮ.
Tercero. Conforme a la disposición transitoria tercera de la vigente Ley 7/2021,
de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía, los
procedimientos relativos a los instrumentos de planeamiento urbanístico que se hubieran
iniciado antes de la entrada en vigor de esta ley podrán continuar su tramitación
conforme a las reglas de ordenación del procedimiento y el régimen de competencias
establecidos por la legislación sectorial y urbanística vigente en el momento de iniciar la
misma. La Modificación Puntual del PGOU de Tarifa en el ámbito de La Vega Obtención
de Equipamientos y Cambio Sistema General de Comunicaciones a Espacios Libres
fue aprobada inicialmente por el Ayuntamiento de Tarifa el 16 de febrero de 2020. En
consecuencia, resulta de aplicación el régimen urbanístico establecido por la Ley 7/2002,
de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía (en adelante LOUA), vigente
en el momento de inicio de la tramitación del procedimiento de la innovación del PGOU
de Tarifa propuesta.
Cuarto. El expediente ha sido sometido al procedimiento establecido en los artículos
32 y 39 de la LOUA, siguiendo la tramitación administrativa que se resume a continuación:
Aprobación inicial (4.2.2020).
Informe técnico 17/01/2019
Informe jurídico 24/01/2020
Nota de conformidad Secretario General
28/01/2020
Certificación acuerdo plenario
07/02/2020
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00276516
Evaluación Ambiental Estratégica.
Solicitud de Inicio 22/05/2018
Admisión a trámite 12/07/2018
Informe Ambiental Estratégico 31/01/2019
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 18 - Viernes, 27 de enero de 2023
página 1440/3
suelo urbanizable programado SL-1 “La Vegaˮ. Dicha ordenación fue establecida mediante
Plan Parcial aprobado definitivamente por la Comisión Provincial de Ordenación del
Territorio y Urbanismo el 8.2.2002 (Texto Refundido aceptado el 5.4.2002) desarrollando
las determinaciones del PGOU para el sector. El documento de adaptación parcial del
PGOU de Tarifa a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía clasifica la totalidad del
sector como suelo urbano consolidado, considerándolo como una zona del mismo con
uso global industrial y edificabilidad global de 0,5 m²/m².
Los cambios que se introducen en el PGOU en virtud de la innovación propuesta son
los siguientes:
1. Cambio de calificación urbanística de parte del Sistema General de Comunicaciones
de la carretera N-340 (22.542 m²) pasando a considerarse Sistema General de Espacios
Libres. El propietario de los terrenos afectados es el Ayuntamiento de Tarifa.
2. Implantación de un nuevo elemento del Sistema General de Servicios Urbanos
(Punto Limpio) en suelos hasta ahora integrantes del Sistema General de Comunicaciones
y del Sistema Local de Espacios Libres de la titularidad del Ayuntamiento de Tarifa.
3. Cambio de calificación urbanística de 645,33 m² del Sistema Local de Espacios
Libres definido en el Plan Parcial del sector pasando a uso industrial.
4. Cambio de calificación urbanística de parcela de 645,33 m² de superficie y uso
industrial y titularidad privada pasando a Equipamiento Social.
A tenor de la memoria del documento técnico el objetivo de la modificación es “poner
a disposición del Ayuntamiento de Tarifa una parcela de suelo urbano consolidado
situado en el espacio que en su día constituyó el sector SL-1 La Vega con el objeto de
destinarla a equipamiento público”. Se destaca que “igualmente es de interés para el
Ayuntamiento la obtención de una parcela en el suelo urbano consolidado para destinarla
a equipamiento público, concretamente para dar cabida a las instalaciones de gestión de
residuos existentes (Punto Limpio)ˮ.
Tercero. Conforme a la disposición transitoria tercera de la vigente Ley 7/2021,
de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía, los
procedimientos relativos a los instrumentos de planeamiento urbanístico que se hubieran
iniciado antes de la entrada en vigor de esta ley podrán continuar su tramitación
conforme a las reglas de ordenación del procedimiento y el régimen de competencias
establecidos por la legislación sectorial y urbanística vigente en el momento de iniciar la
misma. La Modificación Puntual del PGOU de Tarifa en el ámbito de La Vega Obtención
de Equipamientos y Cambio Sistema General de Comunicaciones a Espacios Libres
fue aprobada inicialmente por el Ayuntamiento de Tarifa el 16 de febrero de 2020. En
consecuencia, resulta de aplicación el régimen urbanístico establecido por la Ley 7/2002,
de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía (en adelante LOUA), vigente
en el momento de inicio de la tramitación del procedimiento de la innovación del PGOU
de Tarifa propuesta.
Cuarto. El expediente ha sido sometido al procedimiento establecido en los artículos
32 y 39 de la LOUA, siguiendo la tramitación administrativa que se resume a continuación:
Aprobación inicial (4.2.2020).
Informe técnico 17/01/2019
Informe jurídico 24/01/2020
Nota de conformidad Secretario General
28/01/2020
Certificación acuerdo plenario
07/02/2020
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00276516
Evaluación Ambiental Estratégica.
Solicitud de Inicio 22/05/2018
Admisión a trámite 12/07/2018
Informe Ambiental Estratégico 31/01/2019