5. Anuncios. . (2023/17-56)
Anuncio de 30 de diciembre de 2022, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Sevilla, por el que se publica la Resolución de 22.11.2022, por la que se concede a favor de la mercantil Tarba Energía, S.L., declaración en concreto de utilidad pública que se cita, ubicada en el término municipal de Carmona (Sevilla). (PP. 300/2023).
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 17 - Jueves, 26 de enero de 2023
página 1204/4

En todo caso, se considerará no admisible la variante cuando el coste de la misma
sea superior en un 10% al presupuesto de la parte de la línea afectada por la vacante.
Por todo lo anteriormente expuesto, esta Delegación Territorial en Sevilla a propuesta
del Servicio de Energía,
RESU ELV E
Primero. Conceder a favor de la sociedad Tarba Energía, S.L. (B85402345),
declaración de utilidad pública en concreto para la instalación de generación de energía
eléctrica a partir de gas natural extraído denominada «El Romeral 1, 2 y 3», ubicada en el
término municipal de Carmona (Sevilla) siendo sus características principales:
Peticionaria: Tarba Energía S.L. (B85402345).
Domicilio: Calle Prim, 7, 41010 Carmona (Sevilla).
Denominación: Planta de generación eléctrica El Romeral 1, 2 y 3.
Emplazamiento: Ctra. Carmona-Guadahoz, km 4, Camino de Arauza, km 2,5.
Términos municipales afectados: Carmona (Sevilla).
Finalidad de la instalación: Producción de energía eléctrica para vertido a red
mediante aprovechamiento de gas residual extraído de los yacimiento en las concesiones
de explotación denominadas el Romeral 1, 2 y 3 (Grupo B del Real Decreto 2366/1994, de
9 de diciembre, actualmente grupo «c2» del R.D. 413/2014) sobre producción de energía
eléctrica por instalaciones hidráulicas, de cogeneración y otras abastecidas por recursos
o fuentes de energía renovables).
Características principales:
- Subestación eléctrica 66 kV, con campo de entrada y salida de línea, transformador
de 9 MVA, 66 kV/6,3 kV, y edificio de control.
- Línea de evacuación de 66 kV
- 3 motogeneadores a gas, con motor Jenbacher, tipo J-620-GS y alternador Stanford
de 2,7 MVA, tensión de generación 6,3 kV.
- Potencia instalada: 8.169 kW.

Tercero. La servidumbre de paso aéreo y subterráneo de energía eléctrica comprenderá:
- La declaración de utilidad pública llevará implícita, la necesidad de ocupación de los
bienes o de adquisición de los derechos afectados e implicará la urgente ocupación a los
efectos del artículo 52 de la Ley de Expropiación, adquiriendo la empresa solicitante la
condición de beneficiario en el expediente expropiatorio, de acuerdo con lo establecido
en el artículo 2.2 de la Ley de Expropiación Forzosa.
- Igualmente, llevará implícita la autorización para el establecimiento o paso de la
instalación eléctrica, sobre terrenos de dominio, uso o servicio público, o patrimoniales
del Estado, o de las Comunidades Autónomas, o de uso público propios o comunales de
la provincia o municipio, obras y servicios de los mismos y zonas de servidumbre pública.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00276288

Segundo. Esta autorización se concede de acuerdo con lo dispuesto en la normativa
general de aplicación derivada de la Ley 24/2013, y en particular según se establece en
el R.D. 1955/2000, así como en el R.D. 413/2014.
La Empresa tendrá en cuenta, para realizar la ejecución de las instalaciones, el
cumplimiento de los condicionados que hayan sido establecidos por Administraciones
Públicas, organismos, empresas de servicio público o empresas de servicios de interés
general.
La declaración de utilidad pública lleva implícita la necesidad de ocupación de bienes
o de adquisición de derechos afectados, e implicará la urgente ocupación a los efectos
del artículo 52 de la Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa.