3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
13.85
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/99
La distribución del saldo de los libramientos pendientes de justificar fuera de plazo de la Junta
de Andalucía, por secciones y por capítulos puede verse en el apéndice 13.3.15.
Los libramientos pendientes de justificar pertenecen en su mayoría a las Consejerías de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, 268,61 M€ (39,41%); a la de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, 169,68 M€ (24,46%); y a la de Igualdad, Políticas Sociales
y Conciliación, 152,55 M€ (22,38%).
Por capítulos, absorben la práctica totalidad de los libramientos pendientes de justificar fuera de
plazo los capítulos de transferencias corrientes y de capital. Destacan los saldos de aquellos relativos a transferencias corrientes a familias e instituciones sin fines de lucro y a transferencias
de capital a entidades públicas de régimen presupuestario para su financiación.
13.86
Los libramientos pendientes de justificar fuera de plazo, de ejercicios anteriores, por años, se
resumen en el cuadro nº 13.32.
LIBRAMIENTOS PENDIENTES DE JUSTIFICAR JA, FUERA DE PLAZO
DE EJERCICIOS ANTERIORES
M€
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2,65
1,65
0,70
4,87
0,70
0,74
0,63
2,25
1,60
1,49
0,03
0,33
0,36
0,31
0,09
0,05
0,16
2004
0,05
2005
0,04
2006
0,02
2007
0,18
2008
1,71
2009
5,44
2010
55,88
2011
21,70
Fuente: Cuenta General 2021. Elaboración propia.
2012
18,49
2013
4,74
2014
1,00
2015
1,04
2016
17,63
2017
63,08
2018
148,98
2019
137,54
2020
156,45
TOTAL
652,55
Cuadro nº 13.32
Las cifras más elevadas de libramientos pendientes de justificar fuera de plazo de ejercicios mayor antigüedad se dan en 2010 con 55,88 M€, que tienen su origen fundamentalmente en ayudas
a empresas privadas de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.
La disminución del saldo global de los libramientos pendientes de justificar fuera de plazo de
ejercicios anteriores del 32,78% se debe a las disminuciones de los saldos de todos los ejercicios
a excepción de los procedentes de 2016 y 2019 (cuadro nº 13.72 del apéndice 13.3.15).
13.88
En relación con esta materia, cabe señalar que el Decreto-ley 1/2020, de 10 de febrero, para el
impulso del proceso de justificación, comprobación, adecuación de la información contable y
reintegro de los libramientos con justificación posterior pretende acelerar los procedimientos de
justificación, realizar una revisión y depuración de los importes pendientes de justificar y evitar
posibles prescripciones y la pérdida de ingresos por reintegros. Incidiendo, además, tal como ha
recomendado de forma reiterada la Cámara de Cuentas, tanto en sus informes específicos como
los relativos a la Cuenta General, en la mejora de los procedimientos de control y la gestión de
los mismos para propiciar el cumplimiento de la obligación de justificación de los beneficiarios y
en la agilización de las comprobaciones por los órganos gestores de la documentación justificativa.
13.89
El cuadro nº 13.33 muestra la evolución del seguimiento de los libramientos pendientes de justificar realizado por la IGJA en virtud del citado Decreto-ley 1/2020, de 10 de febrero, referido a
00276082
13.87
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
13.85
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/99
La distribución del saldo de los libramientos pendientes de justificar fuera de plazo de la Junta
de Andalucía, por secciones y por capítulos puede verse en el apéndice 13.3.15.
Los libramientos pendientes de justificar pertenecen en su mayoría a las Consejerías de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, 268,61 M€ (39,41%); a la de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, 169,68 M€ (24,46%); y a la de Igualdad, Políticas Sociales
y Conciliación, 152,55 M€ (22,38%).
Por capítulos, absorben la práctica totalidad de los libramientos pendientes de justificar fuera de
plazo los capítulos de transferencias corrientes y de capital. Destacan los saldos de aquellos relativos a transferencias corrientes a familias e instituciones sin fines de lucro y a transferencias
de capital a entidades públicas de régimen presupuestario para su financiación.
13.86
Los libramientos pendientes de justificar fuera de plazo, de ejercicios anteriores, por años, se
resumen en el cuadro nº 13.32.
LIBRAMIENTOS PENDIENTES DE JUSTIFICAR JA, FUERA DE PLAZO
DE EJERCICIOS ANTERIORES
M€
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2,65
1,65
0,70
4,87
0,70
0,74
0,63
2,25
1,60
1,49
0,03
0,33
0,36
0,31
0,09
0,05
0,16
2004
0,05
2005
0,04
2006
0,02
2007
0,18
2008
1,71
2009
5,44
2010
55,88
2011
21,70
Fuente: Cuenta General 2021. Elaboración propia.
2012
18,49
2013
4,74
2014
1,00
2015
1,04
2016
17,63
2017
63,08
2018
148,98
2019
137,54
2020
156,45
TOTAL
652,55
Cuadro nº 13.32
Las cifras más elevadas de libramientos pendientes de justificar fuera de plazo de ejercicios mayor antigüedad se dan en 2010 con 55,88 M€, que tienen su origen fundamentalmente en ayudas
a empresas privadas de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.
La disminución del saldo global de los libramientos pendientes de justificar fuera de plazo de
ejercicios anteriores del 32,78% se debe a las disminuciones de los saldos de todos los ejercicios
a excepción de los procedentes de 2016 y 2019 (cuadro nº 13.72 del apéndice 13.3.15).
13.88
En relación con esta materia, cabe señalar que el Decreto-ley 1/2020, de 10 de febrero, para el
impulso del proceso de justificación, comprobación, adecuación de la información contable y
reintegro de los libramientos con justificación posterior pretende acelerar los procedimientos de
justificación, realizar una revisión y depuración de los importes pendientes de justificar y evitar
posibles prescripciones y la pérdida de ingresos por reintegros. Incidiendo, además, tal como ha
recomendado de forma reiterada la Cámara de Cuentas, tanto en sus informes específicos como
los relativos a la Cuenta General, en la mejora de los procedimientos de control y la gestión de
los mismos para propiciar el cumplimiento de la obligación de justificación de los beneficiarios y
en la agilización de las comprobaciones por los órganos gestores de la documentación justificativa.
13.89
El cuadro nº 13.33 muestra la evolución del seguimiento de los libramientos pendientes de justificar realizado por la IGJA en virtud del citado Decreto-ley 1/2020, de 10 de febrero, referido a
00276082
13.87
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja