3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023

página 1000/73

13.1.2. Análisis general del impacto Covid en el presupuesto de gastos
13.6

El ejercicio 2021 ha seguido estando sujeto a la evolución de la situación de emergencia sanitaria
provocada por la Covid-19 y su enorme repercusión en las diferentes variables sociales y económicas de la Comunidad Autónoma de Andalucía, finalizado ya el Estado de Alarma establecido el
14 de marzo de 2020, mediante el Real Decreto 463/2020, que tras sucesivas prórrogas tuvo
vigencia hasta el 9 de mayo de 2021.
Dicho escenario ha llevado a la adopción de medidas extraordinarias de apoyo financiero y tributario dirigidas a paliar su impacto a la ciudadanía y al tejido productivo, que siguen extendiendo sus efectos durante el ejercicio 2021. Durante 2021, persisten los efectos del Decreto-ley
3/2020, de 16 de marzo, de medidas de apoyo financiero y tributario de agilización de actuaciones administrativas y de medidas de emergencia social, para luchar contra los efectos de la evolución del coronavirus (Covid-19).

13.7

Esta situación ha continuado teniendo un impacto económico presupuestario asociado al Covid19, que debe tenerse en cuenta al objeto del análisis de la liquidación presupuestaria de 2021,
así como a efectos comparativos con el ejercicio anterior.
El art.51 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes
complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al Covid-19, prevé unos
cuestionarios de información económica-financiera sobre los efectos derivados de las actuaciones acometidas, a remitir por parte de la IGJA al Ministerio de Hacienda y Función Pública. Dichos
cuestionarios recogen tanto los efectos de carácter directo en la atención de gastos sanitarios y
sociosanitarios, como los posibles efectos inducidos e indirectos37. De esta forma, el seguimiento
de los gastos derivados del Covid se realiza a través de los mismos, no pudiéndose identificar
dicha información en las bases de datos de partidas y documentos de gastos empleadas para el
desarrollo de este trabajo.

13.8

En relación con los efectos directos del Covid a diciembre de 2021 de forma consolidada para el
conjunto del sector público autonómico andaluz, el gasto ha ascendido a 1.265,23 M€, lo que
supone un incremento del 15,10% respecto al ejercicio anterior, concentrado en un 91,71% en
el Servicio Andaluz de Salud (SAS). El efecto directo en el gasto sanitario ha sido de 1.225,06 M€,
lo que supone un incremento del 12,40% respecto a 2020, y en gasto sociosanitario ha sido de
40,17 M€, un 327,36% superior al ejercicio anterior, con el desglose que se recoge en el cuadro
nº 13.6.

Según las instrucciones y notas metodológicas del Ministerio de Hacienda para la cumplimentación de los modelos de cuestionario
sobre impacto presupuestario asociado al coronavirus Sars-Cov-2 (Covid-19), se deben incluir como gastos directos “todos los gastos
derivados de las actuaciones de asistencia sanitaria acometidas de forma directa en relación con la pandemia por Covid-19”, que se
diferencian en dos ámbitos funcionales: I. Sanitario y II. Sociosanitario. El gasto sanitario incluye el “gasto directo asociado a las actuaciones específicas acometidas en el ámbito de la prestación sanitaria”; mientras que el gasto sociosanitario “reflejará la suma de todas
las rúbricas contempladas en el apartado II: II.1.- Gasto directo asociado a las actuaciones específicas en la modalidad de gestión directa
acometidas en el ámbito de la asistencia sociosanitaria y que no haya sido recogido en el apartado I. II.2.- Gasto directo asociado a las
actuaciones específicas en la modalidad de gestión indirecta o concertada acometidas en el ámbito de la asistencia sociosanitaria y que
no haya sido recogido en el apartado I”. El resto son gastos no sanitarios ni sociosanitarios de carácter inducido o indirecto.

00276082

37

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja