3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/33
RESUMEN DEL GRADO DE IMPLANTACIÓN
DE RECOMENDACIONES POR ÁREA DE TRABAJO
Transparencia
Ciberseguridad
Género
Gtos, Ing. y Rdo
ECF
Modificaciones
Extrapresupuestaria
Avales y FCPJ
Consor. y Fundac.
APES y SSMM
0
1
2
3
NA
4
AP
5
6
7
9
AT
Fuente: Informes Cuentas Generales 2020 y 2021. Elaboración propia.
Notas: AT: Aplicada total o sustancialmente; AP: Aplicada parcialmente; NA: No aplicada.
El eje de abscisas (recta horizontal) refleja el número de recomendaciones.
8.33
8
Gráfico 8.2
Se ha aplicado totalmente la recomendación relativa a la clasificación de programas según la
Escala G+ como eje fundamental de la estrategia de género. Por otro lado, algunas de las recomendaciones aplicadas parcialmente se refieren a los siguientes aspectos: mejoras en materia
de ciberseguridad y protección de datos (procesos, procedimientos internos y de medidas de
resolución de incidentes significativos y gobernanza de la protección de datos), en perspectiva
de género (correlación de objetivos de género con mandatos de la normativa de igualdad y reducción del plazo de emisión de informes de auditoría de presupuesto y género), mayor claridad
y coherencia en la definición de objetivos, actividades e indicadores, aprobación del número de
indicadores con incidencia en el cambio climático, reducción de los saldos de libramientos pendientes de justificar fuera de plazo, depuración de derechos pendientes de cobro, implementación de acciones legales para recuperación de cantidades satisfechas por quebranto de avales,
avances en procesos de extinción de consorcios y fundaciones, y mejora en la información de
participaciones minoritarias ofrecida por la JA y en la memoria de las CCAA.
00276082
Respecto a las recomendaciones no implantadas se encuentran, entre otras, la publicación de
los informes de control de la IGJA y gasto en campañas de publicidad, ausencia de normativa
sobre consolidación contable y sobre conformación del remanente de tesorería, ausencia de seguimiento de gastos con financiación afectada derivada del endeudamiento a largo plazo, falta
de homogeneización normativa sobre el contenido de la Cuenta General, baja ejecución de los
remanentes de crédito incorporados y la falta de regularización de determinadas cuentas de extrapresupuestaria.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/33
RESUMEN DEL GRADO DE IMPLANTACIÓN
DE RECOMENDACIONES POR ÁREA DE TRABAJO
Transparencia
Ciberseguridad
Género
Gtos, Ing. y Rdo
ECF
Modificaciones
Extrapresupuestaria
Avales y FCPJ
Consor. y Fundac.
APES y SSMM
0
1
2
3
NA
4
AP
5
6
7
9
AT
Fuente: Informes Cuentas Generales 2020 y 2021. Elaboración propia.
Notas: AT: Aplicada total o sustancialmente; AP: Aplicada parcialmente; NA: No aplicada.
El eje de abscisas (recta horizontal) refleja el número de recomendaciones.
8.33
8
Gráfico 8.2
Se ha aplicado totalmente la recomendación relativa a la clasificación de programas según la
Escala G+ como eje fundamental de la estrategia de género. Por otro lado, algunas de las recomendaciones aplicadas parcialmente se refieren a los siguientes aspectos: mejoras en materia
de ciberseguridad y protección de datos (procesos, procedimientos internos y de medidas de
resolución de incidentes significativos y gobernanza de la protección de datos), en perspectiva
de género (correlación de objetivos de género con mandatos de la normativa de igualdad y reducción del plazo de emisión de informes de auditoría de presupuesto y género), mayor claridad
y coherencia en la definición de objetivos, actividades e indicadores, aprobación del número de
indicadores con incidencia en el cambio climático, reducción de los saldos de libramientos pendientes de justificar fuera de plazo, depuración de derechos pendientes de cobro, implementación de acciones legales para recuperación de cantidades satisfechas por quebranto de avales,
avances en procesos de extinción de consorcios y fundaciones, y mejora en la información de
participaciones minoritarias ofrecida por la JA y en la memoria de las CCAA.
00276082
Respecto a las recomendaciones no implantadas se encuentran, entre otras, la publicación de
los informes de control de la IGJA y gasto en campañas de publicidad, ausencia de normativa
sobre consolidación contable y sobre conformación del remanente de tesorería, ausencia de seguimiento de gastos con financiación afectada derivada del endeudamiento a largo plazo, falta
de homogeneización normativa sobre el contenido de la Cuenta General, baja ejecución de los
remanentes de crédito incorporados y la falta de regularización de determinadas cuentas de extrapresupuestaria.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja