3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
22.3
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/284
El crédito definitivo del conjunto de agencias para el ejercicio 2021 se ha incrementado un 3,47%
respecto al ejercicio anterior, incremento inferior al registrado en 2020 (16,81%). En términos absolutos, el aumento en 2021 ha sido de 441,75 M€. Por agencias, destaca el SAE que incrementa sus
créditos en 166,55 M€ (26,61%), como consecuencia, principalmente, del aumento de las transferencias corrientes en un 44,03%. Respecto al SAS, sus créditos aumentan en 154,62 M€, cifra muy inferior
al aumento registrado en 2020 (1.805,46 M€), ejercicio en el que se tuvieron que atender elevados
gastos sanitarios derivados del Covid.
También debe tenerse en cuenta la incorporación en 2021 de la nueva agencia administrativa ADA
que refleja unos créditos definitivos de 153,18 M€.
Por el contrario, las agencias PAG e IAPRL disminuyen sus créditos definitivos en 29,63 M€ y 24,50
M€, respectivamente, debido a que, en el ejercicio anterior, y de manera puntual, se aprobaron modificaciones presupuestarias, en concreto generaciones de crédito tramitadas con cargo a su remanente de tesorería, para financiar el Fondo de Emergencia Social y Económica (FESE).
22.4
El grado de ejecución del conjunto de agencias (relación entre obligaciones reconocidas y crédito
definitivo), se sitúa en el 93,68%, porcentaje inferior al del ejercicio anterior (2,45 p.p. menos).
Por el contrario, el grado de cumplimiento (relación entre pagos y obligaciones reconocidas),
aumenta en 1,43 p.p., situándose en el 97,55%.
En el cuadro nº 22.9 del apéndice 22.4.2, se muestra por agencias un detalle de las obligaciones reconocidas en el ejercicio 2021 por tipo de operaciones. Las de naturaleza corriente en el conjunto de
agencias representan el 98,14%, proporción superior en 0,81 p.p. a la registrada en 2020. En términos
absolutos, estas obligaciones reflejan un incremento de 199,53 M€ (1.423,58 M€ en 2020), lo que
representa un aumento del 1,67%, frente al 13,56% del ejercicio anterior. Por capítulos, el 49,81%
del total (6.034,85 M€) corresponde a gastos de personal, el 29,01% (3.515,00 M€) a gastos corrientes
en bienes y servicios, y el 21,10% (2.556,54 M€) a gastos por transferencias. Respecto a 2020, representan una variación del 9,22%, 3% y -7,40%, respectivamente. (cuadro nº 22.10 del apéndice 22.4.2)
Por agencias, destaca el incremento de obligaciones de naturaleza corriente registrado en el SAE
(189,94 M€ más), incidiendo en mayor medida en los gastos por transferencias que aumentan un
84,02% respecto al ejercicio anterior, en concreto, las concedidas a empresas privadas (partida presupuestaria 472.04). También son significativos los aumentos en los gastos del capítulo 4 en el IAM,
así como los del capítulo 2 en ATRIAN, por 8,32 M€ y 8,99 M€, respectivamente.
En el caso del SAS, el incremento de los gastos de personal (506,62 M€), se compensa con la disminución de los gastos corrientes en bienes y servicios (141,52 M€) y de los gastos por transferencias
(361,41 M€).
Por el contrario, cuatro agencias (IFAPA, CAAC, PAG e IAPRL) reflejan una disminución de los gastos
de naturaleza corriente. En el caso de las agencias PAG e IAPRL disminuyen estos gastos un 50,27%
y 95,11%, respectivamente, como consecuencia de las transferencias corrientes concedidas en
2020 para financiar el FESE.
00276082
En cuanto a las obligaciones reconocidas por operaciones de capital, ascienden a 228,48 M€ (326,26
M€ en 2020). Este importe representa un 1,85% del total y supone una disminución de 97,78 M€
respecto al ejercicio anterior, siendo imputable, principalmente al SAS, que registra una disminución
de 158,83 M€, al pasar de 279,92 M€ en 2020, a 121,09 M€ en el ejercicio examinado.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
22.3
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/284
El crédito definitivo del conjunto de agencias para el ejercicio 2021 se ha incrementado un 3,47%
respecto al ejercicio anterior, incremento inferior al registrado en 2020 (16,81%). En términos absolutos, el aumento en 2021 ha sido de 441,75 M€. Por agencias, destaca el SAE que incrementa sus
créditos en 166,55 M€ (26,61%), como consecuencia, principalmente, del aumento de las transferencias corrientes en un 44,03%. Respecto al SAS, sus créditos aumentan en 154,62 M€, cifra muy inferior
al aumento registrado en 2020 (1.805,46 M€), ejercicio en el que se tuvieron que atender elevados
gastos sanitarios derivados del Covid.
También debe tenerse en cuenta la incorporación en 2021 de la nueva agencia administrativa ADA
que refleja unos créditos definitivos de 153,18 M€.
Por el contrario, las agencias PAG e IAPRL disminuyen sus créditos definitivos en 29,63 M€ y 24,50
M€, respectivamente, debido a que, en el ejercicio anterior, y de manera puntual, se aprobaron modificaciones presupuestarias, en concreto generaciones de crédito tramitadas con cargo a su remanente de tesorería, para financiar el Fondo de Emergencia Social y Económica (FESE).
22.4
El grado de ejecución del conjunto de agencias (relación entre obligaciones reconocidas y crédito
definitivo), se sitúa en el 93,68%, porcentaje inferior al del ejercicio anterior (2,45 p.p. menos).
Por el contrario, el grado de cumplimiento (relación entre pagos y obligaciones reconocidas),
aumenta en 1,43 p.p., situándose en el 97,55%.
En el cuadro nº 22.9 del apéndice 22.4.2, se muestra por agencias un detalle de las obligaciones reconocidas en el ejercicio 2021 por tipo de operaciones. Las de naturaleza corriente en el conjunto de
agencias representan el 98,14%, proporción superior en 0,81 p.p. a la registrada en 2020. En términos
absolutos, estas obligaciones reflejan un incremento de 199,53 M€ (1.423,58 M€ en 2020), lo que
representa un aumento del 1,67%, frente al 13,56% del ejercicio anterior. Por capítulos, el 49,81%
del total (6.034,85 M€) corresponde a gastos de personal, el 29,01% (3.515,00 M€) a gastos corrientes
en bienes y servicios, y el 21,10% (2.556,54 M€) a gastos por transferencias. Respecto a 2020, representan una variación del 9,22%, 3% y -7,40%, respectivamente. (cuadro nº 22.10 del apéndice 22.4.2)
Por agencias, destaca el incremento de obligaciones de naturaleza corriente registrado en el SAE
(189,94 M€ más), incidiendo en mayor medida en los gastos por transferencias que aumentan un
84,02% respecto al ejercicio anterior, en concreto, las concedidas a empresas privadas (partida presupuestaria 472.04). También son significativos los aumentos en los gastos del capítulo 4 en el IAM,
así como los del capítulo 2 en ATRIAN, por 8,32 M€ y 8,99 M€, respectivamente.
En el caso del SAS, el incremento de los gastos de personal (506,62 M€), se compensa con la disminución de los gastos corrientes en bienes y servicios (141,52 M€) y de los gastos por transferencias
(361,41 M€).
Por el contrario, cuatro agencias (IFAPA, CAAC, PAG e IAPRL) reflejan una disminución de los gastos
de naturaleza corriente. En el caso de las agencias PAG e IAPRL disminuyen estos gastos un 50,27%
y 95,11%, respectivamente, como consecuencia de las transferencias corrientes concedidas en
2020 para financiar el FESE.
00276082
En cuanto a las obligaciones reconocidas por operaciones de capital, ascienden a 228,48 M€ (326,26
M€ en 2020). Este importe representa un 1,85% del total y supone una disminución de 97,78 M€
respecto al ejercicio anterior, siendo imputable, principalmente al SAS, que registra una disminución
de 158,83 M€, al pasar de 279,92 M€ en 2020, a 121,09 M€ en el ejercicio examinado.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja