3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023

página 1000/26

El cambio en el régimen contable supone una modificación en el plan contable aplicable. Hasta
el ejercicio 2020 las APE seguían el Plan de Contabilidad de las Sociedades Mercantiles del Sector
Público Andaluz, de las Agencias Públicas Empresariales y de las Entidades Asimiladas aprobado
por Resolución de la IGJA de 2 de octubre de 2009, que guarda gran similitud con el plan que
aplican las sociedades mercantiles privadas. En 2021, se rigen por el mismo plan que la JA y sus
agencias administrativas y de régimen especial, el Plan General de Contabilidad Financiera de la
Junta de Andalucía, aprobado por Orden de 30 de marzo de 2015, de la Consejería de Hacienda
y Administración Pública. (§§ 24.2, 24.3)
Por otro lado, el ejercicio 2021 ha seguido estando sujeto a la evolución de la situación de emergencia sanitaria provocada por la Covid-19 y su importante repercusión en las diferentes variables sociales y económicas de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que ha llevado a la adopción de medidas extraordinarias de apoyo financiero y tributario dirigidas a paliar su impacto en
la ciudadanía y en el tejido productivo, con cargo a diferentes créditos del presupuesto de la
Junta de Andalucía. (§§ 13.6, 13.7 y 14.4)

7.3

Esta situación ha continuado teniendo un impacto significativo sobre las cuentas públicas autonómicas en el ejercicio 2021, que deben de tenerse en cuenta a efectos comparativos con el
ejercicio anterior. Los más relevantes se destacan a continuación.
En relación con los efectos directos de la Covid-19 en el presupuesto de gastos, de acuerdo con
los cuestionarios de información económica-financiera suministrados por la IGJA al Ministerio de
Hacienda y Función Pública, el gasto total sanitario ascendió a 1.225,06 M€, un 12,40% más que
en el ejercicio anterior (1.089,86 M€) y el sociosanitario a 40,17 M€, un 327,36% superior al de
2020 (9,40 M€). (§ 13.8)

7.4

El gasto asociado a los efectos inducidos o indirectos no sanitarios ni sociosanitarios se ha incrementado un 61,84% hasta un importe de 1.714,67 M€, del que el 76,71% se asocia a gastos por
transferencias corrientes (1.315,40 M€) y el 17,41% a gastos de personal (298,54 M€). Ambos
gastos inducidos se han incrementado un 108,52% y 93,65%, respecto a 2020. (§ 13.9)
En conjunto, los efectos directos e indirectos derivados de la Covid-19 durante 2021 han supuesto el 6,87% del total de obligaciones reconocidas del presupuesto de gastos consolidado de
la Junta de Andalucía, lo que supone un incremento de 1,65 p.p. respecto al 2020 (5,22%).
Respecto a los ingresos, según la citada fuente, como consecuencia de la Covid-19, han aumentado los ingresos en 535,79 M€, siendo este importe un 68,37% inferior al incremento observado
en 2020. Por capítulos, cabe destacar la percepción de transferencias corrientes por importe de
732,19 M€, y la reducción de los ingresos derivados de impuestos indirectos en 217,19 M€. Hay
que tener en cuenta que, en los cuadros remitidos al Ministerio no se ha incluido la dotación
recibida en 2021 por la Junta de Andalucía del Fondo de Reestructuración Covid por importe de
2.357,51 M€.15 16 (§§ 14.5 y 14.6)

7.5

Según la Junta de Andalucía, siguiendo las instrucciones recibidas del Ministerio, el Fondo de Reestructuración Covid no debe incluirse en los cuestionarios remitidos al tener carácter no condicionado
16 Punto modificado por la alegación presentada.

00276082

15

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja