3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/245
(1) A este importe de endeudamiento formalizado en virtud de las autorizaciones del ejercicio 2021 (6,183,68 M€),
hay que agregarle los 0,89 M€ de la diferencia neta de emisión del programa de Pagarés, programa cuya autorización
se produjo en el ejercicio 2016, lo que totaliza los 6.184,57 M€ dispuestos en el ejercicio 2021 (Cuadro nº 20.1).
A.20.4
Por tanto, a la finalización del ejercicio 2021, el endeudamiento emitido y formalizado se cifró
en 6.183,68 M€, quedando un remanente autorizado de 187,62 M€ que resulta anulado por no
ser susceptible de aplicación en ejercicios futuros. Estos 6.183,68 M€, sumados a los 0,89 M€ de
las emisiones de pagarés, cuya autorización es de ejercicios anteriores, suman los 6.184,57 M€
de endeudamiento dispuestos en el ejercicio.
Características de las operaciones suscritas:
A.20.5
La Junta de Andalucía suscribió el 23 de marzo de 2021 un préstamo acogido al Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas en el compartimento del Fondo de Facilidad Financiera por
importe de 459,58 M€, correspondiente al primer trimestre del año. Posteriormente se suscribieron adendas (19 de abril, 26 de julio y 29 de noviembre) por los trimestres segundo, tercero
y cuarto, para un total de 3.476,21 M€.
Este importe se vio minorado por un total de 0,03 M€ hasta los 3.476,18 M€ finalmente dispuestos, habiéndose practicado el ajuste del no dispuesto minorando en los derechos reconocidos
netos.91
El interés aplicable a estas operaciones desde su disposición oscila entre el 0,000% y el 0,196%.92
A.20.6
Durante el ejercicio 2021 se han llevado a cabo cinco emisiones de obligaciones, dos de ellas de
carácter púbico y el resto de carácter privado. Estas emisiones se realizaron al amparo de las
autorizaciones que al efecto otorgó la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional
con fecha 18 de marzo de 2021 (hasta 1.500 M€) y 5 de julio de 2021 (hasta 1.000 M€).93
El importe total finalmente emitido fue de 1.760 M€, y las características de las emisiones se
reflejan en el cuadro nº 20.14.
A.20.7
Con fecha de 9 de marzo de 2021 la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional
autorizó la formalización de operaciones de deuda a largo plazo por importe máximo de 57,5
M€. La finalidad de esta autorización es financiar, a través de un préstamo del Banco Europeo de
Inversiones (BEI), el proyecto “EU FUNDS CO-FINANCING ANDALUCÍA 2014-2020”. Sobre la base
de esta autorización se formalizó un préstamo con el BEI por el citado importe con fecha 17 de
marzo de 2021, con las características que se resumen en el cuadro 20.14.
00276082
91 La Consejería competente en materia de Hacienda reconoce de oficio los derechos por endeudamiento previamente a su emisión por
el límite máximo de la autorización de endeudamiento. Cuando se produce la emisión de la deuda pública, lo que se contabiliza es sólo
la recaudación de los derechos previamente reconocidos. Esta contabilización tiene su fundamento legal en el art. 66.2 del TRLGHP,
aunque a priori pudiera considerarse como contraria a los principios contables públicos.
92 Si bien a partir de 31 de mayo de 2022 se ha fijado en el 0,157%, equivalente a la media ponderada de los tipos de interés aplicados
(Acuerdos de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos). La amortización está prevista en doce años, en ocho cuotas anuales constantes tras cuatro de carencia, finalizando el 31 de mayo de 2033.
93
Punto modificado por la alegación presentada.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/245
(1) A este importe de endeudamiento formalizado en virtud de las autorizaciones del ejercicio 2021 (6,183,68 M€),
hay que agregarle los 0,89 M€ de la diferencia neta de emisión del programa de Pagarés, programa cuya autorización
se produjo en el ejercicio 2016, lo que totaliza los 6.184,57 M€ dispuestos en el ejercicio 2021 (Cuadro nº 20.1).
A.20.4
Por tanto, a la finalización del ejercicio 2021, el endeudamiento emitido y formalizado se cifró
en 6.183,68 M€, quedando un remanente autorizado de 187,62 M€ que resulta anulado por no
ser susceptible de aplicación en ejercicios futuros. Estos 6.183,68 M€, sumados a los 0,89 M€ de
las emisiones de pagarés, cuya autorización es de ejercicios anteriores, suman los 6.184,57 M€
de endeudamiento dispuestos en el ejercicio.
Características de las operaciones suscritas:
A.20.5
La Junta de Andalucía suscribió el 23 de marzo de 2021 un préstamo acogido al Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas en el compartimento del Fondo de Facilidad Financiera por
importe de 459,58 M€, correspondiente al primer trimestre del año. Posteriormente se suscribieron adendas (19 de abril, 26 de julio y 29 de noviembre) por los trimestres segundo, tercero
y cuarto, para un total de 3.476,21 M€.
Este importe se vio minorado por un total de 0,03 M€ hasta los 3.476,18 M€ finalmente dispuestos, habiéndose practicado el ajuste del no dispuesto minorando en los derechos reconocidos
netos.91
El interés aplicable a estas operaciones desde su disposición oscila entre el 0,000% y el 0,196%.92
A.20.6
Durante el ejercicio 2021 se han llevado a cabo cinco emisiones de obligaciones, dos de ellas de
carácter púbico y el resto de carácter privado. Estas emisiones se realizaron al amparo de las
autorizaciones que al efecto otorgó la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional
con fecha 18 de marzo de 2021 (hasta 1.500 M€) y 5 de julio de 2021 (hasta 1.000 M€).93
El importe total finalmente emitido fue de 1.760 M€, y las características de las emisiones se
reflejan en el cuadro nº 20.14.
A.20.7
Con fecha de 9 de marzo de 2021 la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional
autorizó la formalización de operaciones de deuda a largo plazo por importe máximo de 57,5
M€. La finalidad de esta autorización es financiar, a través de un préstamo del Banco Europeo de
Inversiones (BEI), el proyecto “EU FUNDS CO-FINANCING ANDALUCÍA 2014-2020”. Sobre la base
de esta autorización se formalizó un préstamo con el BEI por el citado importe con fecha 17 de
marzo de 2021, con las características que se resumen en el cuadro 20.14.
00276082
91 La Consejería competente en materia de Hacienda reconoce de oficio los derechos por endeudamiento previamente a su emisión por
el límite máximo de la autorización de endeudamiento. Cuando se produce la emisión de la deuda pública, lo que se contabiliza es sólo
la recaudación de los derechos previamente reconocidos. Esta contabilización tiene su fundamento legal en el art. 66.2 del TRLGHP,
aunque a priori pudiera considerarse como contraria a los principios contables públicos.
92 Si bien a partir de 31 de mayo de 2022 se ha fijado en el 0,157%, equivalente a la media ponderada de los tipos de interés aplicados
(Acuerdos de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos). La amortización está prevista en doce años, en ocho cuotas anuales constantes tras cuatro de carencia, finalizando el 31 de mayo de 2033.
93
Punto modificado por la alegación presentada.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja