3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/190
17.1. Análisis global de las modificaciones presupuestarias
En este epígrafe se analizan las modificaciones presupuestarias en el ámbito de la Junta de Andalucía
(JA) y en el de las agencias administrativas y de régimen especial (AAAA y ARES).
17.1.
Durante el ejercicio 2021, en la administración de la Junta de Andalucía (JA), las modificaciones presupuestarias han incrementado los créditos iniciales en 4.094,43 M€. Representan una disminución
del 32,52% respecto al ejercicio anterior, y han supuesto un 10,30% sobre los créditos iniciales, 5,55
puntos porcentuales (p.p.) menos respecto al porcentaje registrado en 2020.
Respecto a las AAAA y ARES, las modificaciones presupuestarias han supuesto un incremento neto
de sus créditos iniciales de 1.130,60 M€ (un 29,62% menos respecto al ejercicio anterior). La proporción que las modificaciones representan sobre los créditos iniciales ha pasado del 14,43% en
2020, al 9,38% en 2021.
En términos absolutos, la disminución respecto al ejercicio anterior es de 1.973,41 M€ en la JA y de
475,71 M€ en las AAAA y ARES.58
En el cuadro nº 17.1 y gráfico nº 1, se puede apreciar que durante el periodo 2017-2021, se mantiene una tendencia a la baja que se quiebra en 2020 de manera significativa por el efecto Covid19. En el ámbito de la JA, aun cuando se ha iniciado un descenso en el actual ejercicio, la cifra de
modificaciones presenta un valor elevado con respecto a ejercicios anteriores a 2020. Ello se debe
fundamentalmente al aumento de las generaciones de créditos tramitadas en el ejercicio examinado, financiadas con cargo a fondos finalistas del Estado y fondos europeos, al objeto de hacer
frente a las medidas de recuperación y resiliencia para paliar los efectos de la pandemia Covid-19.
(ver punto 17.13 a 17.16)
En el ámbito de las AAAA y ARES, la cifra de modificaciones disminuye desde el ejercicio 2017, para
incrementarse de manera significativa en el ejercicio 2020 volviendo a cambiar de tendencia en el
ejercicio 2021. Se muestra igualmente en el cuadro nº 17.1, la cifra de modificaciones en 2021 de las
APES, que en ese ejercicio transitan al régimen de contabilidad presupuestaria, y de los consorcios.
EVOLUCIÓN DE LAS MODIFICACIONES NETAS PERIODO 2017 A 2021
JA, AAAA y ARES, APES y Consorcios
2017
2018
2019
Total Junta de Andalucía
1.859,47
1.390,53
1.144,53
% s/ Ppto. Inicial
5,62
4,02
3,15
Total AAAA y ARES
490,95
273,79
156,66
% s/ Ppto. Inicial
5,06
2,69
1,46
Total APES
% s/ Ppto. Inicial
Total Consorcios
% s/ Ppto. Inicial
Fuente: Datos Cuenta General ejercicios 2017 a 2021. Elaboración propia.
M€
2020
6.067,84
15,85
1.606,31
14,43
-
2021
4.094,43
10,30
1.130,60
9,38
565,86
6,25
0,38
0,09
Cuadro nº 17.1
Debe tenerse en cuenta la elevada cifra de modificaciones registrada en el ejercicio anterior como consecuencia de una ampliación de créditos
por 3.499,30 M€ que afectó a la sección “Deuda pública” con el fin de dotar las partidas del cap. 9 para amortizar anticipadamente préstamos
formalizados con el Fondo de Financiación a CC.AA, además de la elevada cuantía de los expedientes de generaciones de crédito tramitados en
2020 para atender gastos derivados del Covid (1.569,70 M€), así como para financiar el Fondo de Emergencia Social y Económica (222,20 M€).
00276082
58
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/190
17.1. Análisis global de las modificaciones presupuestarias
En este epígrafe se analizan las modificaciones presupuestarias en el ámbito de la Junta de Andalucía
(JA) y en el de las agencias administrativas y de régimen especial (AAAA y ARES).
17.1.
Durante el ejercicio 2021, en la administración de la Junta de Andalucía (JA), las modificaciones presupuestarias han incrementado los créditos iniciales en 4.094,43 M€. Representan una disminución
del 32,52% respecto al ejercicio anterior, y han supuesto un 10,30% sobre los créditos iniciales, 5,55
puntos porcentuales (p.p.) menos respecto al porcentaje registrado en 2020.
Respecto a las AAAA y ARES, las modificaciones presupuestarias han supuesto un incremento neto
de sus créditos iniciales de 1.130,60 M€ (un 29,62% menos respecto al ejercicio anterior). La proporción que las modificaciones representan sobre los créditos iniciales ha pasado del 14,43% en
2020, al 9,38% en 2021.
En términos absolutos, la disminución respecto al ejercicio anterior es de 1.973,41 M€ en la JA y de
475,71 M€ en las AAAA y ARES.58
En el cuadro nº 17.1 y gráfico nº 1, se puede apreciar que durante el periodo 2017-2021, se mantiene una tendencia a la baja que se quiebra en 2020 de manera significativa por el efecto Covid19. En el ámbito de la JA, aun cuando se ha iniciado un descenso en el actual ejercicio, la cifra de
modificaciones presenta un valor elevado con respecto a ejercicios anteriores a 2020. Ello se debe
fundamentalmente al aumento de las generaciones de créditos tramitadas en el ejercicio examinado, financiadas con cargo a fondos finalistas del Estado y fondos europeos, al objeto de hacer
frente a las medidas de recuperación y resiliencia para paliar los efectos de la pandemia Covid-19.
(ver punto 17.13 a 17.16)
En el ámbito de las AAAA y ARES, la cifra de modificaciones disminuye desde el ejercicio 2017, para
incrementarse de manera significativa en el ejercicio 2020 volviendo a cambiar de tendencia en el
ejercicio 2021. Se muestra igualmente en el cuadro nº 17.1, la cifra de modificaciones en 2021 de las
APES, que en ese ejercicio transitan al régimen de contabilidad presupuestaria, y de los consorcios.
EVOLUCIÓN DE LAS MODIFICACIONES NETAS PERIODO 2017 A 2021
JA, AAAA y ARES, APES y Consorcios
2017
2018
2019
Total Junta de Andalucía
1.859,47
1.390,53
1.144,53
% s/ Ppto. Inicial
5,62
4,02
3,15
Total AAAA y ARES
490,95
273,79
156,66
% s/ Ppto. Inicial
5,06
2,69
1,46
Total APES
% s/ Ppto. Inicial
Total Consorcios
% s/ Ppto. Inicial
Fuente: Datos Cuenta General ejercicios 2017 a 2021. Elaboración propia.
M€
2020
6.067,84
15,85
1.606,31
14,43
-
2021
4.094,43
10,30
1.130,60
9,38
565,86
6,25
0,38
0,09
Cuadro nº 17.1
Debe tenerse en cuenta la elevada cifra de modificaciones registrada en el ejercicio anterior como consecuencia de una ampliación de créditos
por 3.499,30 M€ que afectó a la sección “Deuda pública” con el fin de dotar las partidas del cap. 9 para amortizar anticipadamente préstamos
formalizados con el Fondo de Financiación a CC.AA, además de la elevada cuantía de los expedientes de generaciones de crédito tramitados en
2020 para atender gastos derivados del Covid (1.569,70 M€), así como para financiar el Fondo de Emergencia Social y Económica (222,20 M€).
00276082
58
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja