Disposiciones generales. . (2023/14-2)
Orden de 17 de enero de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos de I+D+i, en régimen de concurrencia competitiva, en el marco del Plan Complementario de Ciencias Marinas y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se efectúa su convocatoria para el ejercicio 2023.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023

página 1193/20

Artículo 11. Documentación a presentar con la solicitud.
1. Salvo que hubieran ejercido su derecho a no presentar datos y documentos que ya
se encuentren en poder de las Administraciones Publicas o que hayan sido elaborados por
estas, por haber indicado en el formulario de solicitud la información precisa que permita
al órgano gestor consultarlos o recabarlos, las entidades solicitantes deberán presentar,
junto al formulario de solicitud, firmado por su representante legal, la documentación que
se señala en este artículo, acreditativa de los datos que hayan consignado en su solicitud,
tanto de los requisitos como de los criterios de valoración.
2. Para acreditar que se cumplen los requisitos exigidos en estas bases reguladoras,
las entidades solicitantes tendrán que presentar obligatoriamente copia digital o
digitalizada de los siguientes documentos originales:
2.1. Documentación asociada al cumplimiento de los requisitos de la entidad:
a) Documento acreditativo de la identificación fiscal (NIF) de la entidad solicitante.
b) DNI, NIE o certificado de registro de ciudadano de la UE del representante legal de
la entidad solicitante.
c) Documento acreditativo de que la persona firmante de la solicitud ostenta la
representación legal de la entidad solicitante.
d) Compromiso por escrito de conceder los derechos y los accesos necesarios para
garantizar que la Comisión, la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude, el Tribunal de
Cuentas Europeo, la Fiscalía Europea y las autoridades nacionales competentes ejerzan
sus competencias. El compromiso deberá incluir además:
- Obligación de someterse a las actuaciones de comprobación a efectuar por
la Secretaría General competente en materia de Investigación Científica y Técnica
para verificar el cumplimiento de las obligaciones y requisitos previstos en las bases
reguladoras, así como a las actuaciones de verificación y control y cualesquiera otras
actuaciones de comprobación y/o control financiero que puedan realizar los órganos de
control competentes, tanto nacionales como comunitarios, aportando cuanta información
le sea requerida en el ejercicio de las actuaciones anteriores.
- Obligación de someterse a las actuaciones de comprobación y control financiero
que corresponden a la Intervención General de la Junta de Andalucía, en relación con
los incentivos y ayudas concedidas, y a las previstas en la legislación del Tribunal de
Cuentas y de la Cámara de Cuentas de Andalucía, facilitando cuanta información le sea
requerida por dichos órganos.
e) Aceptación de la cesión de datos entre las Administraciones Públicas implicadas
para dar cumplimiento a lo previsto en la normativa europea que es de aplicación y de
conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (Modelo Anexo IV.B de la
Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia).
f) Declaración responsable relativa al compromiso de cumplimiento de los principios
transversales establecidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
que pudieran afectar al ámbito objeto de gestión (Modelo Anexo IV.C de la Orden
HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia).
g) Declaración de Ausencia de Conflicto de Intereses (DACI) cumplimentada y firmada
por el representante legal de la entidad solicitante, por el IP, el CoIP y los miembros del
Equipo de Investigación, conforme al modelo disponible en el Anexo IV.A de la Orden
HFP/1030/2021, de 29 de septiembre.
h) Estudios recogidos en las Secciones 1 y 2 del Anexo II de la Guía para el diseño y
desarrollo de actuaciones acordes con el principio de no causar un perjuicio significativo
(DNSH) al medio ambiente del Ministerio para la Transformación Ecológica o el Reto
Demográfico (MITECO). Pueden consultarse en la siguiente página web:
https://www.miteco.gob.es/es/ministerio/recuperacion-transformacion-resiliencia/
transicion-verde/guiadnshmitecov20_tcm30-528436.pdf
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00276258

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía