Disposiciones generales. . (2023/14-3)
Extracto de la Orden de 17 de enero de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos de I+D+i, en régimen de concurrencia competitiva, en el marco del Plan Complementario de Ciencias Marinas y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se efectúa su convocatoria para el ejercicio 2023.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023

página 1196/2

Institutos de Investigación, los Centros Tecnológicos de Aplicación del Conocimiento y
las Entidades de Transferencia de la Tecnología y el Conocimiento, que estén calificados
como Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento e inscritos en el Registro Electrónico
de Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento, regulado mediante Decreto 254/2009,
de 26 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento por el que se determina la
clasificación y se regula el procedimiento para la acreditación y el Registro Electrónico de
Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento (BOJA núm. 109, de 9 de junio de 2009).
Las citadas entidades deberán ser organismos de investigación y destinarán la ayuda a
actividades no económicas. En el caso de que la entidad solicitante sea una fundación,
deberá estar inscrita en el correspondiente registro público de fundaciones.

LA.1. Observación y monitorización del medio marino y litoral.
Se pretende el desarrollo de nuevas tecnologías marinas y terrestres, de plataformas
y sensores para la adquisición de datos y muestras in situ, así como su digitalización,
que permita la observación y monitorización del medio marino y litoral y poder evaluar y
mitigar el impacto antropogénico, procurando un buen estado ambiental para garantizar
la sostenibilidad de los recursos naturales y conocer el papel del cambio climático. El fin
último de esta línea es garantizar un sistema de observaciones oceánicas innovadoras,
disruptivas y sostenibles a través de las tecnologías marinas y la digitalización, para
disponer de mejores predicciones y pronósticos aplicados a las ciencias marinas y el
cambio climático.
Las actuaciones a desarrollar se detallan en el Anexo A de la orden reguladora.
LA.2. Acuicultura sostenible, inteligente y de precisión.
El objetivo de esta línea es la potenciación del ecosistema nacional de acuicultura,
la acuicultura de precisión, sostenible e inteligente para aumentar la eficacia productiva
y la capacidad de adaptación al medio, sin perjuicio del ecosistema asociado y de la
trazabilidad y calidad y seguridad alimentaria de los productos del mar, además de
crear un ecosistema de colaboración publico-privado para el desarrollo de productos y
servicios orientados al mercado que permita la innovación y la transferencia de resultados
de investigación.
Las actuaciones a desarrollar se detallan en el Anexo B de la Orden reguladora.
LA.3. Economía Azul: Innovación y oportunidades.
Se incentivarán iniciativas de economía azul con las que contribuir al desarrollo
económico y a la creación de empleo en Andalucía, a tres niveles:
i) fomento de la innovación en los sectores económicos vinculados con el mar, ii)
potenciación de líneas de investigación emergentes y iii) fomento de la participación de
la sociedad y de la colaboración público-privado para la sostenibilidad de las actividades
relacionadas con la Economía azul.
Las actuaciones a desarrollar se detallan en el Anexo C de la orden reguladora.
b) Proyectos de dirección científica.
Esta modalidad de ayuda tiene como finalidad seleccionar de entre los solicitantes
un único proyecto que tendrá funciones de dirección científica, a realizar por un equipo
de investigación liderado por una persona investigadora principal, que será la persona
responsable de la investigación, de su seguimiento y de la coordinación científica.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00276259

Tercero. Objeto.
La finalidad de las ayudas, según cada modalidad de proyecto, es la siguiente:
a) Proyectos de I+D+i.
Esta modalidad de ayuda tiene como finalidad la realización de proyectos de I+D+i
que versen sobre una de las siguientes líneas de actuación:
LA.1. Observación y monitorización del medio marino y litoral.
LA.2. Acuicultura sostenible, inteligente y de precisión.
LA.3. Economía Azul: Innovación y oportunidades.