3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2023/13-52)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la gestión recaudatoria del Instituto de Cooperación con la Hacienda Local de la Diputación Provincial de Córdoba. Ejercicio 2020.
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Viernes, 20 de enero de 2023
página 997/11
• Mejoras en la evolución del riesgo recaudatorio que permita enfocar con mayor eficacia y
eficiencia la gestión recaudatoria.
• Fomentar la adopción de medidas cautelares para prevenir y combatir el riesgo de impago.
• Fomentar la presencia de los agentes de recaudación mediante visitas y personaciones para
la realización de actuaciones ejecutivas y de obtención de información en relación con
aquellos deudores que son reincidentes y no muestran intención de regularizar su situación
y continúan desarrollando su actividad económica. Con esta medida se busca tanto el efecto
directo del cobro del deudor como el efecto persuasión en otros deudores del mismo perfil.
• Controlar de manera permanente la deuda pendiente, en particular, la deuda en fase de
embargo, promoviéndose las actuaciones que conlleven una reducción de la misma. Para
ello, se debe revisar la deuda pendiente, fundamentalmente la más antigua, de manera que
se agilice la finalización del procedimiento de apremio.
(Prioridad Alta).
Se debe ser riguroso en la confección de las listas cobratorias y en su caso en la revisión de los
padrones, cuando dichas competencias hayan sido delegadas al Instituto, con el fin de reducir
las anulaciones y bajas de valores por errores, que le resta eficacia al esfuerzo recaudador.
(Prioridad Alta)
30
Aprovechar la adaptación de los convenios a la nueva regulación para incluir compromisos de
recaudación y mejora de los sistemas de seguimiento y control sobre lo recaudado. (Prioridad
Alta)
31
Fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias desarrollando mecanismos
que faciliten el pago fraccionado, los pagos periódicos o bonificaciones para los casos de las
domiciliaciones bancarias. (Prioridad Alta)
32
Actualizar el aplicativo informático de recaudación para que los usuarios responsables de la
recaudación puedan modular de manera autónoma sin la dependencia de los servicios
informáticos, sus consultas y la explotación de datos que les faciliten las funciones de
seguimiento y control sobre la actividad recaudatoria y una definición del riesgo recaudatorio
cada vez más depurada que les permita planificar y enfocar con mayor eficacia y eficiencia la
actividad recaudatoria. (Prioridad Alta)
33
Adoptar medidas para garantizar que todos los hitos administrativos que se hayan realizado de
manera manual sean registrados en el aplicativo para procurar el cobro de los tributos y evitar
su prescripción. (Prioridad Alta)
00276076
29
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Viernes, 20 de enero de 2023
página 997/11
• Mejoras en la evolución del riesgo recaudatorio que permita enfocar con mayor eficacia y
eficiencia la gestión recaudatoria.
• Fomentar la adopción de medidas cautelares para prevenir y combatir el riesgo de impago.
• Fomentar la presencia de los agentes de recaudación mediante visitas y personaciones para
la realización de actuaciones ejecutivas y de obtención de información en relación con
aquellos deudores que son reincidentes y no muestran intención de regularizar su situación
y continúan desarrollando su actividad económica. Con esta medida se busca tanto el efecto
directo del cobro del deudor como el efecto persuasión en otros deudores del mismo perfil.
• Controlar de manera permanente la deuda pendiente, en particular, la deuda en fase de
embargo, promoviéndose las actuaciones que conlleven una reducción de la misma. Para
ello, se debe revisar la deuda pendiente, fundamentalmente la más antigua, de manera que
se agilice la finalización del procedimiento de apremio.
(Prioridad Alta).
Se debe ser riguroso en la confección de las listas cobratorias y en su caso en la revisión de los
padrones, cuando dichas competencias hayan sido delegadas al Instituto, con el fin de reducir
las anulaciones y bajas de valores por errores, que le resta eficacia al esfuerzo recaudador.
(Prioridad Alta)
30
Aprovechar la adaptación de los convenios a la nueva regulación para incluir compromisos de
recaudación y mejora de los sistemas de seguimiento y control sobre lo recaudado. (Prioridad
Alta)
31
Fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias desarrollando mecanismos
que faciliten el pago fraccionado, los pagos periódicos o bonificaciones para los casos de las
domiciliaciones bancarias. (Prioridad Alta)
32
Actualizar el aplicativo informático de recaudación para que los usuarios responsables de la
recaudación puedan modular de manera autónoma sin la dependencia de los servicios
informáticos, sus consultas y la explotación de datos que les faciliten las funciones de
seguimiento y control sobre la actividad recaudatoria y una definición del riesgo recaudatorio
cada vez más depurada que les permita planificar y enfocar con mayor eficacia y eficiencia la
actividad recaudatoria. (Prioridad Alta)
33
Adoptar medidas para garantizar que todos los hitos administrativos que se hayan realizado de
manera manual sean registrados en el aplicativo para procurar el cobro de los tributos y evitar
su prescripción. (Prioridad Alta)
00276076
29
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja