Autoridades y personal. Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. (2023/13-16)
Resolución de 11 de enero de 2023, de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo, por la que se convocan las pruebas de evaluación de competencias clave para el acceso a la formación conducente a los certificados de profesionalidad de los niveles 2 y 3 de cualificación profesional para el año 2023.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Viernes, 20 de enero de 2023

página 799/2

c) Competencia de comunicación lengua extranjera N-2 y N-3: Inglés (solo para
personas interesadas en cursar acciones formativas conducentes a certificados de
profesionalidad que contengan un módulo de lengua extranjera: Inglés).
1.ª Comprensión de textos.
2.ª Conocimiento de la lengua extranjera.
3.ª Composición escrita en lengua extranjera.
Las actividades y ejercicios propuestos en las pruebas de niveles 2 y 3 estarán en
relación con el temario y los contenidos establecidos en el Anexo IV del Real Decreto
34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad, que se
reproducen en el Anexo I de la Orden de 11 de noviembre de 2022, por la que se regula
el procedimiento de realización de las pruebas de evaluación que acrediten la adquisición
de las competencias clave necesarias para el acceso a los certificados de profesionalidad
de nivel 2 y 3.
Cuarto. Validez de las pruebas.
La superación de las pruebas de competencias clave permitirá el acceso a las
acciones formativas conducentes a la obtención de los certificados de profesionalidad
del nivel que corresponda, de acuerdo con lo establecido en el artículo 20 del citado Real
Decreto 34/2008, de 18 de enero, careciendo de validez académica.
Quinto. Personas destinatarias y requisitos de participación.
Podrán participar en las pruebas las personas que tengan cumplidos los 16 años el
día en que finalice el plazo de presentación de solicitudes de esta convocatoria, y que
teniendo interés en la realización de las acciones formativas conducentes a la obtención
de los certificados de los niveles 2 y 3, no estén en posesión de los requisitos de acceso
establecidos en el artículo 20 del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero:
a) Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para el nivel 2 o título de
Bachiller para el nivel 3.
b) Certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos
y/o del certificado de profesionalidad al que desea acceder.
c) Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional
para el nivel 2 o de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área
profesional para el nivel 3.
d) Requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio para el
nivel 2 o de grado superior para el nivel 3, o bien haber superado las correspondientes
pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
e) Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o
de 45 años.
f) Tener las competencias clave necesarias para cursar con aprovechamiento la
formación correspondiente al certificado de profesionalidad.

Séptimo. Proceso de inscripción.
1. Las personas interesadas presentarán una única solicitud de inscripción
debidamente cumplimentada y firmada, especificando el nivel de la competencia y
la competencia o competencias clave de las que desee examinarse o que no hubiera
superado con anterioridad.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00275845

Sexto. Plazo de presentación de solicitudes.
El plazo para la presentación de solicitudes de inscripción será de veinte días hábiles
contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución de convocatoria
en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, e irán dirigidas a la persona titular de la
Dirección General de Formación Profesional para el Empleo.