5. Anuncios. Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos. (2023/13-58)
Anuncio de 21 de diciembre de 2022, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Granada, por el que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa, autorización ambiental unificada y autorización de construcción de la instalación eléctrica del expediente que se cita. (PP. 76/2023).
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Viernes, 20 de enero de 2023

página 383/1

5. Anuncios
5.2. Otros anuncios oficiales
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y FONDOS EUROPEOS
Anuncio de 21 de diciembre de 2022, de la Delegación Territorial de Economía,
Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Granada, por
el que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa
previa, autorización ambiental unificada y autorización de construcción de la
instalación eléctrica del expediente que se cita. (PP. 76/2023).

Expediente: 14418/AT; E-6265 y AAU/GR/042/22.
Peticionario: Energía Claridad S.L.U., con CIF núm. B98976988 y domicilio social en
calle Gran Vía del Marqués del Turia, 25, 1.º, pta. 4, C.P. 46005, Valencia.
Nombre de la instalación: Proyecto técnico administrativo de la ISF Caparacena I
(48,28 MWn).
Emplazamiento: TT.mm. Albolote, Colomera y Moclín (Granada).
Características: Planta fotovoltaica «ISF Caparacena I de 49,99 MWp» y 48,28 MWn,
y línea de evacuación subterránea 30 kV a subestación SET DEHESA 03. La planta
fotovoltaica consta de 86.940 módulos de 575 Wp conectados en series de 27 módulos
sobre estructura soporte dotada de seguimiento solar a 1 eje norte-sur con giro esteoeste ± 60º de acero galvanizado hincada directamente al terreno. La configuración de
los seguidores 2Vx27 (2 módulos en vertical y 27 módulos de largo) con un total de 1.610
unidades de seguidores. La corriente continua generada por los módulos es transformada
por 12 inversores a corriente alterna. Cada inversor se encuentra conectado a una
estación de potencia, que disponen a su vez de un centro de transformación que eleva
la tensión a 30 kV. La energía se evacua hasta un centro de seccionamiento utilizando la
red MT interior de la planta mediante circuitos directamente enterrados a 30 kV. Desde
éste último salen tres circuitos de interconexión con la subestación SET Dehesa 03 de
220/30 kV, compartida con otros promotores. Los inversores son de potencia 2.195,
3.290 y 4.390 kW a 40ºC de potencia nominal. La Energía eléctrica transformada por
los inversores fotovoltaicos se dirigen al transformador, instalados en una estación de
potencia tipo Compact (inversor+transformador) con potencias de salida de 4.390 KVA,
3290 KVA y 2.195 KVA. La planta dispondrá de de una línea de interconexión que
conectará el centro de seccionamiento, situado en el t.m. de Albolote, con la subestación
Dehesa 03 220/30 kV, situada en el t.m. de Moclín. Se trata de una línea subterránea de
triple circuito. Cada circuito se conectará a una celda de protección de línea a instalar
en la sala de celdas de la subestación (objeto de otro proyecto). Esta línea subterránea
directamente enterrada está formada por conductores de aluminio aislados con conductor
RH5Z1 18/30 kV 1x630 mm² con una longitud total aproximadamente de 12,03 km.
Las longitudes de línea discurren por cada término municipal y son: Albolote 9,44 km;
Colomera 1,75 km y Moclín 0,84 km.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00275483

A los efectos prevenidos en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y
el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de
transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de
instalaciones de energía eléctrica, la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de
la Calidad Ambiental, y los artículos 19 y 32 del Decreto 356/2010, de 3 de agosto por el
que se regula la Autorización Ambiental Unificada, se somete al trámite de información
pública la petición de autorización ambiental unificada, autorización administrativa previa
y de construcción correspondiente a la instalación eléctrica: