Autoridades y personal. Universidades. (2023/11-32)
Resolución de 10 de enero de 2023, de la Universidad de Sevilla, por la que se realiza convocatoria pública de acceso de personal laboral indefinido para la realización de actividades científico-técnicas para personal investigador y técnicos con cargo a proyectos/ayudas de investigación vinculados a líneas de investigación.
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 11 - Miércoles, 18 de enero de 2023
página 694/54
Referencia: INV-IND-12-2022-I-072.
1. Relación de contratos convocados: 2.
2. Convocatoria: Convocatoria Indefinidos Diciembre 2022.
3. Perfil solicitado: Investigador.
La actividad del presente contrato se desarrollará en el marco de una línea de
investigación «Inteligencia artificial aplicado a la monitorización avanzada de cultivos»,
conforme a lo establecido en la convocatoria del proceso selectivo.
Dicha línea está asociada al proyecto/ayuda/programa de I+D+i «Parametrización
digital y trazabilidad del cultivo de colza para un manejo sostenible (DS4Canola)» con
referencia GOPG-SE-20-0010. Las actividades objeto del contrato son las relativas a la
línea de investigación anteriormente citada y son las siguientes:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00275745
5. Valoración de méritos.
La Comisión de Selección establecerá la puntuación mínima para que los candidatos
puedan ser seleccionados o formen parte de la lista de candidatos suplentes.
6. Investigador responsable.
Rosario Fernández Fernández.
7. Requisitos específicos:
Titulación oficial requerida:
Formación Profesional de Grado Superior en Química.
Otros requisitos, «Formación y Experiencia»:
Se requiere un Técnico especialista con formación en Síntesis Orgánica y
Biocatálisis, que tenga dominio de las técnicas requeridas para la preparación de
compuestos quirales, familiarizado con la síntesis, purificación y técnicas de elucidación
estructural de compuestos orgánicos, así como en el manejo de enzimas asilados. Se
requiere un candidato con experiencia en Catálisis Asimétrica basada en el empleo de
biocatalizadores. El candidato deberá conocer, y se valorará su experiencia en:
- El manejo de bases de datos bibliográficas.
- El manejo del material de laboratorio necesario para las preparaciones de estos
compuestos, incluyendo equipos de pesada, todo tipo de matraces, destiladores,
condensadores, equipos de filtración, cristalización, destilación, etc
- La manipulación de biocatalizadores para el desarrollo de procesos enzimáticos
(preparación de muestras y enzimas, desarrollo de sistemas de regeneración de cofactor).
- Las técnicas de purificación de los productos sintetizados, especialmente empleando
técnicas cromatográficas (en columna y capa fina) en diversos soportes, destilación, etc.
- Las técnicas analíticas relacionadas con la caracterización de los compuestos
obtenidos y purificados. Estas incluyen las técnicas cromatográficas: cromatografía
en capa fina analítica (TLC) y las técnicas de visualización/revelado asociadas, HPLC,
y espectroscópicas: medidas de poder óptico rotatorio, FTIR y resonancia magnética
nuclear (RMN). Se valorará la experiencia previa en síntesis de compuestos quirales
como alcoholes y/o aminas mediante el empleo de técnicas biocatalíticas. En caso
necesario se realizarán entrevistas personales para evaluar la aptitud para el puesto.
8. Comisión de Selección:
- Presidente: Monge Fernández, David.
- Vocal 1: Díez Martín, Elena.
- Vocal 2: Iglesias Sigüenza, Javier.
- Suplente Presidente: Hornillos Gómez-Recuero, Valentín.
- Suplente Vocal 1: Vázquez Cabello, Juan.
- Suplente Vocal 2: de Gonzalo Calvo, Gonzalo.
9. Destino:
Departamento de Química Orgánica.
10. Categoría laboral:
Técnico Especialista.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 11 - Miércoles, 18 de enero de 2023
página 694/54
Referencia: INV-IND-12-2022-I-072.
1. Relación de contratos convocados: 2.
2. Convocatoria: Convocatoria Indefinidos Diciembre 2022.
3. Perfil solicitado: Investigador.
La actividad del presente contrato se desarrollará en el marco de una línea de
investigación «Inteligencia artificial aplicado a la monitorización avanzada de cultivos»,
conforme a lo establecido en la convocatoria del proceso selectivo.
Dicha línea está asociada al proyecto/ayuda/programa de I+D+i «Parametrización
digital y trazabilidad del cultivo de colza para un manejo sostenible (DS4Canola)» con
referencia GOPG-SE-20-0010. Las actividades objeto del contrato son las relativas a la
línea de investigación anteriormente citada y son las siguientes:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00275745
5. Valoración de méritos.
La Comisión de Selección establecerá la puntuación mínima para que los candidatos
puedan ser seleccionados o formen parte de la lista de candidatos suplentes.
6. Investigador responsable.
Rosario Fernández Fernández.
7. Requisitos específicos:
Titulación oficial requerida:
Formación Profesional de Grado Superior en Química.
Otros requisitos, «Formación y Experiencia»:
Se requiere un Técnico especialista con formación en Síntesis Orgánica y
Biocatálisis, que tenga dominio de las técnicas requeridas para la preparación de
compuestos quirales, familiarizado con la síntesis, purificación y técnicas de elucidación
estructural de compuestos orgánicos, así como en el manejo de enzimas asilados. Se
requiere un candidato con experiencia en Catálisis Asimétrica basada en el empleo de
biocatalizadores. El candidato deberá conocer, y se valorará su experiencia en:
- El manejo de bases de datos bibliográficas.
- El manejo del material de laboratorio necesario para las preparaciones de estos
compuestos, incluyendo equipos de pesada, todo tipo de matraces, destiladores,
condensadores, equipos de filtración, cristalización, destilación, etc
- La manipulación de biocatalizadores para el desarrollo de procesos enzimáticos
(preparación de muestras y enzimas, desarrollo de sistemas de regeneración de cofactor).
- Las técnicas de purificación de los productos sintetizados, especialmente empleando
técnicas cromatográficas (en columna y capa fina) en diversos soportes, destilación, etc.
- Las técnicas analíticas relacionadas con la caracterización de los compuestos
obtenidos y purificados. Estas incluyen las técnicas cromatográficas: cromatografía
en capa fina analítica (TLC) y las técnicas de visualización/revelado asociadas, HPLC,
y espectroscópicas: medidas de poder óptico rotatorio, FTIR y resonancia magnética
nuclear (RMN). Se valorará la experiencia previa en síntesis de compuestos quirales
como alcoholes y/o aminas mediante el empleo de técnicas biocatalíticas. En caso
necesario se realizarán entrevistas personales para evaluar la aptitud para el puesto.
8. Comisión de Selección:
- Presidente: Monge Fernández, David.
- Vocal 1: Díez Martín, Elena.
- Vocal 2: Iglesias Sigüenza, Javier.
- Suplente Presidente: Hornillos Gómez-Recuero, Valentín.
- Suplente Vocal 1: Vázquez Cabello, Juan.
- Suplente Vocal 2: de Gonzalo Calvo, Gonzalo.
9. Destino:
Departamento de Química Orgánica.
10. Categoría laboral:
Técnico Especialista.