3. Otras disposiciones. Universidades. (2023/5-69)
Resolución de 22 de diciembre de 2022, de la Universidad de Granada, por la que se acuerda la publicación del Presupuesto de la misma para el ejercicio 2023, una vez aprobado por el Consejo Social.
145 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 5 - Martes, 10 de enero de 2023
página 21833/6
1.2. Referencia expresa al cumplimiento del equilibrio y sostenibilidad financiera
promulgado por el RDL 14/2012.
El artículo 6 del Real Decreto-ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de
racionalización del gasto público en el ámbito educativo (BOE núm. 96, de 21 de abril),
modificó el apartado 2 del artículo 81 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de
Universidades, indicando que:
«El presupuesto será público, único y equilibrado, y comprenderá la totalidad de
sus ingresos y gastos. Para garantizar un mejor cumplimiento de la Ley Orgánica de
Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, las universidades deberán cumplir
con las obligaciones siguientes:
a) Aprobarán un límite máximo de gasto de carácter anual que no podrá rebasarse.
b) Los presupuestos y sus liquidaciones harán una referencia expresa al cumplimiento
del equilibrio y sostenibilidad financiera.»
Por tanto, hemos de observar el texto de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril,
Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (BOE núm. 103, de 30 de abril),
cuyo artículo 3 establece que por estabilidad presupuestaria ha de entenderse la situación
de equilibrio o superávit estructural.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00275004
En definitiva, el presupuesto que se presenta incorpora los elementos esenciales
de los presupuestos aprobados en ejercicios anteriores que facilitan su comprensión y
evaluación de la prudencia con la que se elaboran dichos presupuestos y la elaboración
de un presupuesto con enfoque de género. Así, el presente presupuesto incorpora la
cuantificación del límite de gasto, la realización de proyecciones financieras o los métodos
de cálculo de la Regla del Gasto.
Concretamente, se incorpora dentro de este nuevo presupuesto para 2023:
a) El análisis del entorno económico-financiero en el que se enmarca el presupuesto
de la Universidad de Granada.
b) El establecimiento de objetivos y acciones estratégicas a conseguir por la
Universidad de Granada a través de sus grandes líneas de actuación en el ejercicio
2023, incorporando los indicadores de gestión y, en su caso, valores objetivo o metas a
alcanzar en ellos.
c) Una clasificación de los ingresos presupuestarios de acuerdo a la estructura
orgánica, así como el análisis de probabilidad de obtención de todos los ingresos,
facilitando el análisis de la prudencia en la financiación de los gastos presupuestarios.
d) La publicación de los criterios de estimación de obtención de ingresos externos así
como los criterios de distribución interna de los créditos en la Universidad de Granada.
En relación a los ingresos externos, se recoge, en el presupuesto, un apartado
donde se explica la metodología de cálculo de la de participación de la Universidad de
Granada en los ingresos provenientes de la Comunidad Autónoma, como principal agente
financiador de la Universidad de Granada. Por su parte, con respecto a los criterios de
distribución interna, se recogen en el presupuesto los criterios utilizados para el reparto de
los créditos entre los distintos centros, departamentos y Vicerrectorados pertenecientes a
la Universidad de Granada.
Además, con el objetivo de adecuar mejor las necesidades previstas de gasto a la
ejecución real del mismo, para la realización de este presupuesto se han tenido en cuenta
dos medidas importantes. Por una parte, las estimaciones del gasto presupuestario a
ejecutar en 2023 por parte de los distintos Vicerrectorados y Servicios Centralizados
se han fundamentado en lo presupuestado en 2022 y teniendo en cuenta su ejecución,
intentando hacer converger las estimaciones de gasto a su ejecución final.
Con todas estas medidas pretendemos que las estimaciones de ingresos, por una
parte, y de gastos, por otra, se acerquen finalmente a su ejecución real dentro del ejercicio
presupuestario 2023.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 5 - Martes, 10 de enero de 2023
página 21833/6
1.2. Referencia expresa al cumplimiento del equilibrio y sostenibilidad financiera
promulgado por el RDL 14/2012.
El artículo 6 del Real Decreto-ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de
racionalización del gasto público en el ámbito educativo (BOE núm. 96, de 21 de abril),
modificó el apartado 2 del artículo 81 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de
Universidades, indicando que:
«El presupuesto será público, único y equilibrado, y comprenderá la totalidad de
sus ingresos y gastos. Para garantizar un mejor cumplimiento de la Ley Orgánica de
Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, las universidades deberán cumplir
con las obligaciones siguientes:
a) Aprobarán un límite máximo de gasto de carácter anual que no podrá rebasarse.
b) Los presupuestos y sus liquidaciones harán una referencia expresa al cumplimiento
del equilibrio y sostenibilidad financiera.»
Por tanto, hemos de observar el texto de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril,
Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (BOE núm. 103, de 30 de abril),
cuyo artículo 3 establece que por estabilidad presupuestaria ha de entenderse la situación
de equilibrio o superávit estructural.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00275004
En definitiva, el presupuesto que se presenta incorpora los elementos esenciales
de los presupuestos aprobados en ejercicios anteriores que facilitan su comprensión y
evaluación de la prudencia con la que se elaboran dichos presupuestos y la elaboración
de un presupuesto con enfoque de género. Así, el presente presupuesto incorpora la
cuantificación del límite de gasto, la realización de proyecciones financieras o los métodos
de cálculo de la Regla del Gasto.
Concretamente, se incorpora dentro de este nuevo presupuesto para 2023:
a) El análisis del entorno económico-financiero en el que se enmarca el presupuesto
de la Universidad de Granada.
b) El establecimiento de objetivos y acciones estratégicas a conseguir por la
Universidad de Granada a través de sus grandes líneas de actuación en el ejercicio
2023, incorporando los indicadores de gestión y, en su caso, valores objetivo o metas a
alcanzar en ellos.
c) Una clasificación de los ingresos presupuestarios de acuerdo a la estructura
orgánica, así como el análisis de probabilidad de obtención de todos los ingresos,
facilitando el análisis de la prudencia en la financiación de los gastos presupuestarios.
d) La publicación de los criterios de estimación de obtención de ingresos externos así
como los criterios de distribución interna de los créditos en la Universidad de Granada.
En relación a los ingresos externos, se recoge, en el presupuesto, un apartado
donde se explica la metodología de cálculo de la de participación de la Universidad de
Granada en los ingresos provenientes de la Comunidad Autónoma, como principal agente
financiador de la Universidad de Granada. Por su parte, con respecto a los criterios de
distribución interna, se recogen en el presupuesto los criterios utilizados para el reparto de
los créditos entre los distintos centros, departamentos y Vicerrectorados pertenecientes a
la Universidad de Granada.
Además, con el objetivo de adecuar mejor las necesidades previstas de gasto a la
ejecución real del mismo, para la realización de este presupuesto se han tenido en cuenta
dos medidas importantes. Por una parte, las estimaciones del gasto presupuestario a
ejecutar en 2023 por parte de los distintos Vicerrectorados y Servicios Centralizados
se han fundamentado en lo presupuestado en 2022 y teniendo en cuenta su ejecución,
intentando hacer converger las estimaciones de gasto a su ejecución final.
Con todas estas medidas pretendemos que las estimaciones de ingresos, por una
parte, y de gastos, por otra, se acerquen finalmente a su ejecución real dentro del ejercicio
presupuestario 2023.