Autoridades y personal. Universidades. (2023/4-37)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Universidad de Granada, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para ingreso en la Escala Básica de Apoyo a la Docencia y a la Investigación (puesto de Ténico/a de Laboratorio con destino en el Centro de Instrumentación Científica-Centro Experimentación Animal), en el marco de la estabilización de empleo temporal del personal de administración y servicios.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 4 - Lunes, 9 de enero de 2023
página 27/11
4. Nutrición, alimentación y bebida del animal de laboratorio.
5. Bienestar y comportamiento: signos de estrés.
6. Zoonosis, alergias: prevención y tratamiento.
II. Área de Instalaciones y Equipamiento.
1. Construcción, distribución de locales y áreas funcionales. Tipos de establecimientos.
2. Tipos de barreras y zonas protegidas.
3. Equipamiento: manejo y mantenimiento. Autoclaves, lavadoras, sistemas de aire
acondicionado, control de variables medio ambientales.
4. Habitáculos y equipamiento general, según tipos de especies.
III. Área de Técnicas de Manipulación y Control de los animales de laboratorio.
1. Actividad laboral: ergonomía y rutinas de trabajo (procedimientos normalizados de
trabajo, PNTs), en instalaciones de producción y/o mantenimiento experimental: generales
y específicas. Registro de los PNTs ejecutados por el personal.
2. Medidas profilácticas: limpieza, desinfección.
3. Medidas profilácticas especiales: esterilización y quimio prevención. Registro de
Test de control de autoclaves.
4. Técnicas básicas de manejo, sujeción y manipulación.
5. Manejo y cuidado de cepas y modelos especiales.
6. Registro y marcaje de stock (población e individual). Métodos de identificación:
criterios básicos.
7. Recepción de animales, alojamiento, cuarentena y transporte.
8. Métodos eutanásicos, eliminación de cadáveres y residuos. Registro de animales
muertos y extraídos de la colonia por diferentes causas.
IV. Área de Normativa Específica.
1. Características y funciones del servicio. Funciones del personal. Perfil profesional
del personal relacionado con la experimentación animal.
2. Uso del animal en experimentación y otros fines científicos. Origen, desarrollo y
definiciones.
(La normativa exigible serán las versiones vigentes o disposiciones que la sustituyan,
a fecha de publicación de la presente convocatoria).
ANEXO II
PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
Fase de oposición.
La fase de oposición tendrá una puntuación máxima de 60 puntos y estará formada
por un único ejercicio teórico-práctico, de carácter obligatorio y eliminatorio, con un total
de 100 preguntas, con el siguiente desglose:
- La parte teórica del ejercicio consistirá en contestar un cuestionario tipo test de 80
preguntas con 4 respuestas alternativas, de las que solo una será correcta, basado en el
contenido del programa de materias recogido en el Anexo I de esta convocatoria.
- La parte práctica del ejercicio estará compuesta por dos supuestos basados en
el contenido del programa de materias recogido en el Anexo I de esta convocatoria y
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00275085
El proceso selectivo constará de fase de oposición y fase de concurso. Los puntos de
la fase de concurso no podrán aplicarse para superar la fase de oposición.
BOJA
Número 4 - Lunes, 9 de enero de 2023
página 27/11
4. Nutrición, alimentación y bebida del animal de laboratorio.
5. Bienestar y comportamiento: signos de estrés.
6. Zoonosis, alergias: prevención y tratamiento.
II. Área de Instalaciones y Equipamiento.
1. Construcción, distribución de locales y áreas funcionales. Tipos de establecimientos.
2. Tipos de barreras y zonas protegidas.
3. Equipamiento: manejo y mantenimiento. Autoclaves, lavadoras, sistemas de aire
acondicionado, control de variables medio ambientales.
4. Habitáculos y equipamiento general, según tipos de especies.
III. Área de Técnicas de Manipulación y Control de los animales de laboratorio.
1. Actividad laboral: ergonomía y rutinas de trabajo (procedimientos normalizados de
trabajo, PNTs), en instalaciones de producción y/o mantenimiento experimental: generales
y específicas. Registro de los PNTs ejecutados por el personal.
2. Medidas profilácticas: limpieza, desinfección.
3. Medidas profilácticas especiales: esterilización y quimio prevención. Registro de
Test de control de autoclaves.
4. Técnicas básicas de manejo, sujeción y manipulación.
5. Manejo y cuidado de cepas y modelos especiales.
6. Registro y marcaje de stock (población e individual). Métodos de identificación:
criterios básicos.
7. Recepción de animales, alojamiento, cuarentena y transporte.
8. Métodos eutanásicos, eliminación de cadáveres y residuos. Registro de animales
muertos y extraídos de la colonia por diferentes causas.
IV. Área de Normativa Específica.
1. Características y funciones del servicio. Funciones del personal. Perfil profesional
del personal relacionado con la experimentación animal.
2. Uso del animal en experimentación y otros fines científicos. Origen, desarrollo y
definiciones.
(La normativa exigible serán las versiones vigentes o disposiciones que la sustituyan,
a fecha de publicación de la presente convocatoria).
ANEXO II
PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
Fase de oposición.
La fase de oposición tendrá una puntuación máxima de 60 puntos y estará formada
por un único ejercicio teórico-práctico, de carácter obligatorio y eliminatorio, con un total
de 100 preguntas, con el siguiente desglose:
- La parte teórica del ejercicio consistirá en contestar un cuestionario tipo test de 80
preguntas con 4 respuestas alternativas, de las que solo una será correcta, basado en el
contenido del programa de materias recogido en el Anexo I de esta convocatoria.
- La parte práctica del ejercicio estará compuesta por dos supuestos basados en
el contenido del programa de materias recogido en el Anexo I de esta convocatoria y
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00275085
El proceso selectivo constará de fase de oposición y fase de concurso. Los puntos de
la fase de concurso no podrán aplicarse para superar la fase de oposición.