Disposiciones generales. Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos. (2023/1-4)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Tributos, Financiación, Relaciones Financieras con las Corporaciones Locales y Juego, por la que se publican los municipios andaluces con problemas de despoblación en el año 2023, a los efectos de la aplicación de la deducción por nacimiento, adopción de hijos o acogimiento familiar de menores en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de los tipos reducidos para promover una política social de vivienda del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 1 - Martes, 3 de enero de 2023
página 21620/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y FONDOS EUROPEOS
Los artículos 43 y 50 de la Ley 5/2021, de 20 de octubre, de Tributos Cedidos de la
Comunidad Autónoma de Andalucía, establecen tipos reducidos en las modalidades de
Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados del Impuesto
sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para la adquisición
de inmuebles que radiquen en municipios con problemas de despoblación, con el
cumplimiento de determinados requisitos.
A su vez, en sede del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el artículo
11 de dicha Ley regula un importe incrementado de 400 euros para la deducción por
nacimiento, adopción de hijos o acogimiento familiar de menores cuando el contribuyente
con derecho a ella resida en un municipio con problemas de despoblación.
Por otro lado, el artículo 8 de la citada Ley estipula que:
«Artículo 8. Consideración de municipios con problemas de despoblación.
1. A los efectos de esta Ley, tendrán la consideración de municipios con problemas
de despoblación aquellos cuya cifra de población sea de menos de 3.000 habitantes.
2. El concepto de cifra de población a que se refiere el apartado anterior es el fijado
en el artículo 10.4 b) de la Ley 6/2010, de 11 de junio, reguladora de la participación de las
entidades locales en los tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, o norma que
la sustituya.»
Por su parte, el concepto de cifra de población de la citada Ley 6/2010, de 11 de junio,
es el siguiente:
«b) Población: Cifras de población de cada municipio resultantes de la revisión del
Padrón municipal referidas al 1 de enero y con efectos del 31 de diciembre de cada
año, y declaradas oficiales mediante real decreto a propuesta del Instituto Nacional de
Estadística.»
A este respecto, con efectos para el año 2023, el Real Decreto 1037/2022, de 20
de diciembre, por el que se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la
revisión del Padrón municipal referidas al 1 de enero de 2022, dispone que:
«Artículo 1. Declaración de cifras oficiales.
Se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión de los padrones
municipales referida al 1 de enero de 2022, con efectos desde el 31 de diciembre de
2022, en cada uno de los municipios españoles.
Artículo 2. Publicación.
El Instituto Nacional de Estadística procederá a la publicación de las cifras de
población oficiales de cada uno de los municipios españoles en su web www.ine.es, cuyo
resumen provincial y por comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla,
junto con las poblaciones correspondientes a las capitales de provincia e islas, figuran en
el anexo»
De conformidad con lo expuesto, y en aras de la seguridad jurídica, la transparencia y
del deber de información recogido en el artículo 85 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre,
General Tributaria, esta Dirección General considera oportuno dictar esta Resolución.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274839
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Tributos,
Financiación, Relaciones Financieras con las Corporaciones Locales y Juego,
por la que se publican los municipios andaluces con problemas de despoblación
en el año 2023, a los efectos de la aplicación de la deducción por nacimiento,
adopción de hijos o acogimiento familiar de menores en el Impuesto sobre
la Renta de las Personas Físicas y de los tipos reducidos para promover una
política social de vivienda del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y
Actos Jurídicos Documentados.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 1 - Martes, 3 de enero de 2023
página 21620/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y FONDOS EUROPEOS
Los artículos 43 y 50 de la Ley 5/2021, de 20 de octubre, de Tributos Cedidos de la
Comunidad Autónoma de Andalucía, establecen tipos reducidos en las modalidades de
Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados del Impuesto
sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para la adquisición
de inmuebles que radiquen en municipios con problemas de despoblación, con el
cumplimiento de determinados requisitos.
A su vez, en sede del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el artículo
11 de dicha Ley regula un importe incrementado de 400 euros para la deducción por
nacimiento, adopción de hijos o acogimiento familiar de menores cuando el contribuyente
con derecho a ella resida en un municipio con problemas de despoblación.
Por otro lado, el artículo 8 de la citada Ley estipula que:
«Artículo 8. Consideración de municipios con problemas de despoblación.
1. A los efectos de esta Ley, tendrán la consideración de municipios con problemas
de despoblación aquellos cuya cifra de población sea de menos de 3.000 habitantes.
2. El concepto de cifra de población a que se refiere el apartado anterior es el fijado
en el artículo 10.4 b) de la Ley 6/2010, de 11 de junio, reguladora de la participación de las
entidades locales en los tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, o norma que
la sustituya.»
Por su parte, el concepto de cifra de población de la citada Ley 6/2010, de 11 de junio,
es el siguiente:
«b) Población: Cifras de población de cada municipio resultantes de la revisión del
Padrón municipal referidas al 1 de enero y con efectos del 31 de diciembre de cada
año, y declaradas oficiales mediante real decreto a propuesta del Instituto Nacional de
Estadística.»
A este respecto, con efectos para el año 2023, el Real Decreto 1037/2022, de 20
de diciembre, por el que se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la
revisión del Padrón municipal referidas al 1 de enero de 2022, dispone que:
«Artículo 1. Declaración de cifras oficiales.
Se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión de los padrones
municipales referida al 1 de enero de 2022, con efectos desde el 31 de diciembre de
2022, en cada uno de los municipios españoles.
Artículo 2. Publicación.
El Instituto Nacional de Estadística procederá a la publicación de las cifras de
población oficiales de cada uno de los municipios españoles en su web www.ine.es, cuyo
resumen provincial y por comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla,
junto con las poblaciones correspondientes a las capitales de provincia e islas, figuran en
el anexo»
De conformidad con lo expuesto, y en aras de la seguridad jurídica, la transparencia y
del deber de información recogido en el artículo 85 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre,
General Tributaria, esta Dirección General considera oportuno dictar esta Resolución.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274839
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Tributos,
Financiación, Relaciones Financieras con las Corporaciones Locales y Juego,
por la que se publican los municipios andaluces con problemas de despoblación
en el año 2023, a los efectos de la aplicación de la deducción por nacimiento,
adopción de hijos o acogimiento familiar de menores en el Impuesto sobre
la Renta de las Personas Físicas y de los tipos reducidos para promover una
política social de vivienda del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y
Actos Jurídicos Documentados.