Autoridades y personal. Consejería de Salud y Consumo. (2022/535-14)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca concurso-oposición, por el sistema de acceso libre, para cubrir plazas vacantes de determinadas categorías y especialidades y se aprueban las bases específicas que han de regir dicho proceso selectivo, en desarrollo de la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal para 2021 en los centros sanitarios de las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022

CLASE DE
PERSONAL

Física, psíquica
o sensorial

Enfermedad
mental

Total Disc.

TOTAL PLAZAS

RESERVA
DISCAPACIDAD

GRUPO
CLASIFICACIÓN

CUPO GENERAL

página 21695/13

GESTIÓN Y
SERVICIOS

A2

TECNICO/A MEDIO DE FUNCION ADMINISTRATIVA
INFORMATICA

1

0

0

0

1

GESTIÓN Y
SERVICIOS

C1

ADMINISTRATIVO/A

12

1

1

2

14

GESTIÓN Y
SERVICIOS

C1

TECNICO/A ESPECIALISTA EN INFORMATICA

1

0

0

0

1

GESTIÓN Y
SERVICIOS

E

CELADOR/A

12

2

1

3

15

CATEGORÍA PROFESIONAL/CUERPO

ANEXO IV
TITULACIÓN REQUERIDA PARA EL ACCESO A LA CATEGORÍA Y ESPECIALIDAD
TITULACIÓN

Administrativo/a

Título de Técnico Superior (Formación Profesional de Grado Superior), Bachiller
Superior, BUP, Formación Profesional de Segundo Grado o equivalente o haber
superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años si
se acredita estar en posesión del título de Graduado/a en ESO o equivalente
a efectos profesionales o haber superado al menos 15 créditos ECTS de los
estudios universitarios

Celador/a

Certificado de Escolaridad o equivalente

Enfermero/a

Título de Graduado/a en Enfermería, Diplomado/a en Enfermería, o equivalente

Enfermero/a Especialista

Título de especialista en la Especialidad de Enfermería a la que se pretende
acceder (Enfermería Obstétrico-Ginecológica -Matrón/a-, Enfermería de Salud
Mental o Enfermería del Trabajo)

Facultativo/a Especialista de Área

Título de especialista en la especialidad a la que se pretende acceder

Fisioterapeuta

Título de Graduado/a en Fisioterapia, Diplomado/a en Fisioterapia, ATS/DUE
especialista en Fisioterapia

Médico/a de Familia (Unidades de Urgencia
Hospitalaria)

Título de Médico/a Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria o estar
en posesión de cualquiera de los títulos, certificados o diplomas a que hace
referencia el artículo 1 del Real Decreto 853/1993, de 4 de junio

Técnico/a Superior de Gestión Área
de Investigación

Título de Licenciado/a, Ingeniero/a, Arquitecto/a, Grado o equivalente

Técnico/a Superior de Gestión Área Jurídica

Título de Licenciado/a o Grado en Derecho y tener acreditación de Aptitud
profesional para el ejercicio de la abogacía o bien certificado de colegiación en
el Colegio de Abogados para casos exentos de acreditación recogidos en la Ley
34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y
Procurador de los Tribunales

Técnico/a en Cuidados Auxiliares
de Enfermería

Título de Técnico Auxiliar de Clínica (Formación Profesional de Primer Grado,
rama sanitaria), o de Técnico Auxiliar de Enfermería (Módulo Profesional Nivel 2,
rama sanitaria) o de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (Formación
Profesional de Grado Medio, rama sanitaria)

Técnico/a en Farmacia

Título de Técnico/a en Farmacia (Formación Profesional de Grado Medio, rama
sanidad)

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274885

CATEGORÍA/CUERPO