Autoridades y personal. Consejería de Salud y Consumo. (2022/535-18)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a diferentes categorías y especialidades en desarrollo de la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal para 2021 en los centros sanitarios de las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias, aprobada mediante el Decreto 295/2021, de 28 de diciembre (BOJA núm. 250, de 30 de diciembre).
163 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21707/5
transcriptasa inversa -RT-PCR, cuantitativa qPCR; otras técnicas de amplificación).
Técnicas de amplificación de señales. Análisis de la curva de metilación. Secuenciación.
Tema 34. Citopatología. Procesamiento de muestras, técnicas y metodología.
Fotografía. Puntos de control. Transporte de muestras. Segregación de residuos.
Bioseguridad.
Tema 35. Procesamiento de muestras para Biobanco. Requisitos técnicos.
Equipamiento necesario. Bioseguridad.
Tema 36. Control de calidad. Fases preanalítica, analítica y postanalítica. Trazabilidad.
Análisis modal de fallo y efectos (AMFE). Estudio del error en Anatomía Patológica.
Análisis causa-raíz.
Tema 37. El Informe de Anatomía Patológica. Codificación en Anatomía Patológica.
Topografía, procedimiento, diagnóstico.
Tema 38. Patología celular: lesión y muerte celular.
Tema 39. Inflamación aguda y crónica. Reparación tisular.
Tema 40. Alteraciones hemodinámicas, trombosis y shock.
Tema 41. Patología general de las neoplasias: comienzo, crecimiento, diseminación.
Tema 42. Diagnóstico general de las neoplasias. Histoquímica, inmunohistoquímica y
técnicas moleculares aplicadas. Biomarcadores.
Tema 43. Genómica, proteómica y metabolómica. Conceptos generales.
Tema 44. Patología general de las enfermedades genéticas.
Tema 45. Patología general de las enfermedades de la inmunidad.
Tema 46. Patología general de las enfermedades ambientales y de la nutrición.
Tema 47. Patología general de las enfermedades de la infancia y la niñez.
Tema 48. Patología general de los vasos sanguíneos.
Tema 49. Patología general del corazón y el mediastino.
Tema 50. Patología general de los glóbulos rojos y de las enfermedades hemorrágicas.
Tema 51. Patología general de los glóbulos blancos, ganglios linfáticos, bazo y timo.
Tema 52. Patología de las fosas nasales, senos paranasales y faringe. Enfermedades
no tumorales y neoplasias. Citología e histología.
Tema 53. Patología de la laringe, tráquea, bronquios y pulmón. Enfermedades no
tumorales y neoplasias. Citología e histología.
Tema 54. Marcadores inmunohistoquímicos y moleculares aplicados al cáncer de
pulmón.
Tema 55. Técnicas invasivas de toma de muestras del aparato respiratorio y digestivo.
Tema 56. Patología de las glándulas salivales. Enfermedades no neoplásicas y
neoplasias. Citología e histología.
Tema 57. Patología de las glándulas tiroides y paratiroides. Enfermedades no
neoplásicas y neoplasias. Citología e histología.
Tema 58. Patología de la pleura y el mediastino. Enfermedades no neoplásicas y
neoplasias. Citología e histología.
Tema 59. Patología del timo. Enfermedades no neoplásicas y neoplasias. Citología e
histología.
Tema 60. Patología de la cavidad oral, esófago y estómago. Enfermedades no
neoplásicas y neoplasias. Citología e histología.
Tema 61. Patología del hígado. Enfermedades no neoplásicas y neoplasias. Citología
e histología.
Tema 62. Patología de la vesícula y vía biliares. Enfermedades no neoplásicas y
neoplasias. Citología e histología.
Tema 63. Patología del páncreas. Enfermedades no neoplásicas y neoplasias.
Citología e histología.
Tema 64. Patología de los intestinos delgado y grueso. Enfermedades no neoplásicas
y neoplasias. Citología e histología.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274895
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 21707/5
transcriptasa inversa -RT-PCR, cuantitativa qPCR; otras técnicas de amplificación).
Técnicas de amplificación de señales. Análisis de la curva de metilación. Secuenciación.
Tema 34. Citopatología. Procesamiento de muestras, técnicas y metodología.
Fotografía. Puntos de control. Transporte de muestras. Segregación de residuos.
Bioseguridad.
Tema 35. Procesamiento de muestras para Biobanco. Requisitos técnicos.
Equipamiento necesario. Bioseguridad.
Tema 36. Control de calidad. Fases preanalítica, analítica y postanalítica. Trazabilidad.
Análisis modal de fallo y efectos (AMFE). Estudio del error en Anatomía Patológica.
Análisis causa-raíz.
Tema 37. El Informe de Anatomía Patológica. Codificación en Anatomía Patológica.
Topografía, procedimiento, diagnóstico.
Tema 38. Patología celular: lesión y muerte celular.
Tema 39. Inflamación aguda y crónica. Reparación tisular.
Tema 40. Alteraciones hemodinámicas, trombosis y shock.
Tema 41. Patología general de las neoplasias: comienzo, crecimiento, diseminación.
Tema 42. Diagnóstico general de las neoplasias. Histoquímica, inmunohistoquímica y
técnicas moleculares aplicadas. Biomarcadores.
Tema 43. Genómica, proteómica y metabolómica. Conceptos generales.
Tema 44. Patología general de las enfermedades genéticas.
Tema 45. Patología general de las enfermedades de la inmunidad.
Tema 46. Patología general de las enfermedades ambientales y de la nutrición.
Tema 47. Patología general de las enfermedades de la infancia y la niñez.
Tema 48. Patología general de los vasos sanguíneos.
Tema 49. Patología general del corazón y el mediastino.
Tema 50. Patología general de los glóbulos rojos y de las enfermedades hemorrágicas.
Tema 51. Patología general de los glóbulos blancos, ganglios linfáticos, bazo y timo.
Tema 52. Patología de las fosas nasales, senos paranasales y faringe. Enfermedades
no tumorales y neoplasias. Citología e histología.
Tema 53. Patología de la laringe, tráquea, bronquios y pulmón. Enfermedades no
tumorales y neoplasias. Citología e histología.
Tema 54. Marcadores inmunohistoquímicos y moleculares aplicados al cáncer de
pulmón.
Tema 55. Técnicas invasivas de toma de muestras del aparato respiratorio y digestivo.
Tema 56. Patología de las glándulas salivales. Enfermedades no neoplásicas y
neoplasias. Citología e histología.
Tema 57. Patología de las glándulas tiroides y paratiroides. Enfermedades no
neoplásicas y neoplasias. Citología e histología.
Tema 58. Patología de la pleura y el mediastino. Enfermedades no neoplásicas y
neoplasias. Citología e histología.
Tema 59. Patología del timo. Enfermedades no neoplásicas y neoplasias. Citología e
histología.
Tema 60. Patología de la cavidad oral, esófago y estómago. Enfermedades no
neoplásicas y neoplasias. Citología e histología.
Tema 61. Patología del hígado. Enfermedades no neoplásicas y neoplasias. Citología
e histología.
Tema 62. Patología de la vesícula y vía biliares. Enfermedades no neoplásicas y
neoplasias. Citología e histología.
Tema 63. Patología del páncreas. Enfermedades no neoplásicas y neoplasias.
Citología e histología.
Tema 64. Patología de los intestinos delgado y grueso. Enfermedades no neoplásicas
y neoplasias. Citología e histología.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274895
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía