Autoridades y personal. Consejería de Salud y Consumo. (2022/535-13)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban las bases generales de las convocatorias que han de regir los procesos selectivos de concurso-oposición, por el sistema de acceso libre, para cubrir plazas vacantes de categorías y especialidades de personal laboral fijo en desarrollo de la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal para 2021 en los centros sanitarios de las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022

página 21694/5

Para las categorías adscritas a Otras Agrupaciones Profesionales (Grupo E):
a) Cuestionario teórico/práctico de 50 preguntas tipo test –más 3 de reserva– con 4
respuestas alternativas. El contenido de dicho ejercicio se ajustará al último programa de
materias publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía puesto a disposición en
la web del Servicio Andaluz de Salud
(https://web.sas.junta-andalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/ofertas-deempleo/oferta-de-empleo-publico-puestos-base/oferta-de-empleo-publico-temarios)
No obstante, en las bases específicas de cada convocatoria, el último programa de
materias publicado se referenciará para cada categoría y en su caso especialidad. Cada
respuesta correcta se valorará aplicando la siguiente fórmula: 50/P, donde P = núm.
de preguntas no anuladas. La puntuación máxima posible será de 100 puntos. Dicha
puntuación se obtendrá aplicando la siguiente fórmula matemática: (A–E/4)x(50/P), donde
A = núm. aciertos y E = núm. de errores.
2.2.2.2. Las pruebas citadas se realizarán el mismo día en una única sesión. El
tiempo concedido para la realización de cada prueba será determinado por el Tribunal
Calificador, siendo la duración total de las pruebas referidas la siguiente:
Para las categorías adscritas al Grupo de Clasificación A, Subgrupos A1 y A2: 3 horas.
Para las categorías adscritas al Grupo de Clasificación C, Subgrupos C1 y C2: 2 horas.
Otras Agrupaciones Profesionales (Grupo E): 1 hora y 30 minutos.
2.2.3. Requisitos de las pruebas de acceso para las convocatorias independientes
dirigidas a personas con discapacidad intelectual.
2.2.3.1. La puntuación máxima de esta fase será 100 puntos. Tendrá carácter
eliminatorio y consistirá en la realización de un cuestionario teórico de 25 preguntas tipo
test con 3 respuestas alternativas. Cada respuesta correcta se valorará con 4 puntos, no
restándose puntos por respuestas incorrectas. Dicha puntuación se obtendrá aplicando
la siguiente fórmula matemática: (A*4)x(25/P), donde A = núm. aciertos y P = núm. de
preguntas no anuladas.
2.2.3.2. El contenido de dicho ejercicio estará dirigido a comprobar que las mismas
poseen los conocimientos imprescindibles que les permitan el ejercicio de las funciones
propias de la categoría y en su caso especialidad a la que optan y se ajustará al último
programa de materias publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía puesto a
disposición en la web del Servicio Andaluz de Salud
(https://web.sas.junta-andalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/ofertas-deempleo/oferta-de-empleo-publico-puestos-base/oferta-de- empleo-publico-temarios)
No obstante, en las bases específicas de cada convocatoria, el último programa de
materias publicado se referenciará para cada categoría y en su caso especialidad.
2.2.3.3. La duración total de la prueba será de 1 hora y 30 minutos.
2.3. Fase de concurso. A esta fase sólo accederán las personas aspirantes que hayan
superado la fase de oposición, sin perjuicio de lo establecido en la base 6.3 para agilizar
la valoración de méritos en el proceso selectivo.
El concurso consistirá en la valoración, por el Tribunal Calificador correspondiente y
con arreglo al baremo que se publique en las bases específicas de cada convocatoria,
que será conforme al Decreto-ley 12/2022, de 29 de noviembre, de los méritos que
acrediten las personas aspirantes, en los términos establecidos en las presentes bases.
2.3.1. La puntuación máxima de esta fase será de 100 puntos, y a la misma se le
sumarán, en el caso de los procesos de concurso-oposición, los puntos obtenidos en la fase
de oposición, siempre que en esta última se haya superado la puntuación mínima necesaria
para aprobar, determinando de esta forma la puntuación final de cada persona aspirante y el
número de personas aprobadas, que no podrá ser superior al de plazas convocadas.
Las puntuaciones de los méritos alegados en esta fase se expresarán con 3 decimales.
2.3.2. En ningún caso la puntuación obtenida en la fase de concurso podrá ser
aplicada para superar la fase de oposición.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274884

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía