Autoridades y personal. Consejería de Salud y Consumo. (2022/535-24)
Resolución de 21 de diciembre de 2022, de la Fundación Pública Andaluza para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud (FIMABIS), por la que se convoca con carácter excepcional proceso selectivo de concurso-oposición para estabilizacion de empleo temporal al amparo de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21504/15
8. El salto digital: difusión de la comunicación científica en los nuevos medios de
comunicación social.
a. Periodismo científico como idea y desarrollo: posibilidades a través de un
periodismo especializado o de género. Los desarrollos de Internet a este género.
b. La investigación aplicada a la información de ciencia y tecnología: diferencias entre
la investigación científica y periodística, relación con la particularidad de las fuentes.
c. L
a intuición y el desarrollo del periodismo científico en distintos formatos:
Formato escrito. Formato audiovisual. Formato digital.
9. El avance del periodismo científico: cambios, modelos emergentes, posibilidades,
adaptaciones a nuevos públicos y mercados. Futuro factible para el mejor desarrollo
posible.
a. E
spacios y recursos de promoción de la cultura científica (museos, actividades,
educación).
b. Aproximación a los conceptos de Comunicación Social de la Ciencia y fomento
de la Cultura Científica.
c. Actores y protagonistas: los públicos.
d. Recursos y espacios para el fomento de la cultura científica.
e. Museos de ciencia y tecnología.
f. Internet: espacio y recurso para el fomento de la cultura científica. Redes sociales
g.Otros espacios para nuevos públicos.
h. Recursos humanos para la divulgación.
10. La divulgación científica y la educación.
a. F
ormatos y actividades. La Semana de la Ciencia y la Tecnología como punto
de partida.
b. Otras iniciativas para el fomento de la cultura científica.
c. Organización de actividades de fomento de la cultura científica.
11. Los Procesos de la Comunicación de las Organizaciones.
a. Procesos de Diagnóstico y Evaluación.
b. Métodos y Técnicas para la Investigación, Diagnóstico y Evaluación.
c. Planteamientos y Diseños de la Investigación, Diagnóstico y Evaluación.
d. Procesos de Estrategia y Creación.
e.Modelos y Tendencias en el Proceso de Creación.
f. Modelos y Tendencias en Planificación Estratégica.
12. La Comunicación de las Organizaciones por Áreas y Sectores de Especialización
a. L
as Tecnologías de la Información y de la Comunicación para la Comunicación
de las Organizaciones.
b. Comunicación de las Organizaciones Sin Ánimo de Lucro.
c. Comunicación de Vanguardia de las Organizaciones Públicas.
d. Comunicación y Salud: Nuevos Modelos y Tendencias.
13. La Comunicación interna en la Organización.
a. Objetivos de la Comunicación Interna.
b. Plan y Estrategia de la Comunicación Interna.
c. Herramientas y Canales en la Comunicación Interna.
d. Evaluación del Impacto de la Comunicación Interna.
OTROS DATOS
• Retribución: 29.825,78€ brutos anuales.
• Lugar prestación de servicios: IBIMA/PLATAFORMA BIONAND.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274646
- Tipo de examen: Desarrollo.
- Fecha prevista de examen: Segundo semestre año 2023.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21504/15
8. El salto digital: difusión de la comunicación científica en los nuevos medios de
comunicación social.
a. Periodismo científico como idea y desarrollo: posibilidades a través de un
periodismo especializado o de género. Los desarrollos de Internet a este género.
b. La investigación aplicada a la información de ciencia y tecnología: diferencias entre
la investigación científica y periodística, relación con la particularidad de las fuentes.
c. L
a intuición y el desarrollo del periodismo científico en distintos formatos:
Formato escrito. Formato audiovisual. Formato digital.
9. El avance del periodismo científico: cambios, modelos emergentes, posibilidades,
adaptaciones a nuevos públicos y mercados. Futuro factible para el mejor desarrollo
posible.
a. E
spacios y recursos de promoción de la cultura científica (museos, actividades,
educación).
b. Aproximación a los conceptos de Comunicación Social de la Ciencia y fomento
de la Cultura Científica.
c. Actores y protagonistas: los públicos.
d. Recursos y espacios para el fomento de la cultura científica.
e. Museos de ciencia y tecnología.
f. Internet: espacio y recurso para el fomento de la cultura científica. Redes sociales
g.Otros espacios para nuevos públicos.
h. Recursos humanos para la divulgación.
10. La divulgación científica y la educación.
a. F
ormatos y actividades. La Semana de la Ciencia y la Tecnología como punto
de partida.
b. Otras iniciativas para el fomento de la cultura científica.
c. Organización de actividades de fomento de la cultura científica.
11. Los Procesos de la Comunicación de las Organizaciones.
a. Procesos de Diagnóstico y Evaluación.
b. Métodos y Técnicas para la Investigación, Diagnóstico y Evaluación.
c. Planteamientos y Diseños de la Investigación, Diagnóstico y Evaluación.
d. Procesos de Estrategia y Creación.
e.Modelos y Tendencias en el Proceso de Creación.
f. Modelos y Tendencias en Planificación Estratégica.
12. La Comunicación de las Organizaciones por Áreas y Sectores de Especialización
a. L
as Tecnologías de la Información y de la Comunicación para la Comunicación
de las Organizaciones.
b. Comunicación de las Organizaciones Sin Ánimo de Lucro.
c. Comunicación de Vanguardia de las Organizaciones Públicas.
d. Comunicación y Salud: Nuevos Modelos y Tendencias.
13. La Comunicación interna en la Organización.
a. Objetivos de la Comunicación Interna.
b. Plan y Estrategia de la Comunicación Interna.
c. Herramientas y Canales en la Comunicación Interna.
d. Evaluación del Impacto de la Comunicación Interna.
OTROS DATOS
• Retribución: 29.825,78€ brutos anuales.
• Lugar prestación de servicios: IBIMA/PLATAFORMA BIONAND.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274646
- Tipo de examen: Desarrollo.
- Fecha prevista de examen: Segundo semestre año 2023.