Autoridades y personal. Consejería de Salud y Consumo. (2022/535-22)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud M.P., Dirección de Gestión y Organización Interna, por la que se convoca, con carácter excepcional, concurso de meritos para estabilizacion de empleo temporal al amparo de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre.
216 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21366/60
Denominación del Puesto: INVESTIGADOR/A POSTDOCTORAL EN DIABETES
N.º de puestos incluidos en el proceso: 1
Código de referencia: 025
Retribución fija: 35.482,44€
Retribución variable: 5.321,76€
Jornada: Completa (35 horas semanales)
Centro de trabajo: Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER,
Sevilla)
Departamento/Estructura: CABIMER GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
1. REQUISITOS MÍNIMOS ESPECÍFICOS:
• Titulación Académica: Doctorado en Ciencias
• Certificaciones requeridas para el desempeño del puesto: no aplica
2. CONCURSO DE MÉRITOS:
a. Funciones del puesto:
i. Liderar proyectos relacionados con diabetes (tipo 1, tipo 2, y/o
gestacional).
ii. Diseñar las actividades y experimentos en los proyectos de
investigación en diabetes que se desarrollen en el grupo para la
captación de fondos a través de instituciones públicas y/o privadas
del ámbito nacional e internacional.
iii. Difusión de los resultados de investigación a través de publicaciones
científicas, seminarios, congresos especializados, etc. y transferencia
del conocimiento adquirido de los proyectos.
iv. Formar al personal investigador del grupo (estudiantes de doctorado,
máster, y/o grado).
v. Colaborar con el investigador principal en la coordinación y
planificación de la actividad del grupo, así como en la gestión de
recursos, tanto humanos como materiales, a disposición del grupo.
BIOLOGÍA MOLECULAR Y CELULAR
MICROSCOPÍA
CAPACITACION PARA LA UTILIZACION DE ANIMALES EN EXPERIMENTACION
MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD (Gestión del tiempo, proyectos, atención al usuario,
ofimática…)
LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA DEL SECTOR PÚBLICO
LEGISLACIÓN EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y CIENCIA
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
SISTEMAS DE GESTIÓN Y/O MEJORA DE LA CALIDAD
LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS Y TRANSPARENCIA
IGUALDAD DE GENERO
INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA
INNOVACIÓN EN SALUD
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274558
b. Formación relacionada con las funciones del puesto
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21366/60
Denominación del Puesto: INVESTIGADOR/A POSTDOCTORAL EN DIABETES
N.º de puestos incluidos en el proceso: 1
Código de referencia: 025
Retribución fija: 35.482,44€
Retribución variable: 5.321,76€
Jornada: Completa (35 horas semanales)
Centro de trabajo: Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER,
Sevilla)
Departamento/Estructura: CABIMER GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
1. REQUISITOS MÍNIMOS ESPECÍFICOS:
• Titulación Académica: Doctorado en Ciencias
• Certificaciones requeridas para el desempeño del puesto: no aplica
2. CONCURSO DE MÉRITOS:
a. Funciones del puesto:
i. Liderar proyectos relacionados con diabetes (tipo 1, tipo 2, y/o
gestacional).
ii. Diseñar las actividades y experimentos en los proyectos de
investigación en diabetes que se desarrollen en el grupo para la
captación de fondos a través de instituciones públicas y/o privadas
del ámbito nacional e internacional.
iii. Difusión de los resultados de investigación a través de publicaciones
científicas, seminarios, congresos especializados, etc. y transferencia
del conocimiento adquirido de los proyectos.
iv. Formar al personal investigador del grupo (estudiantes de doctorado,
máster, y/o grado).
v. Colaborar con el investigador principal en la coordinación y
planificación de la actividad del grupo, así como en la gestión de
recursos, tanto humanos como materiales, a disposición del grupo.
BIOLOGÍA MOLECULAR Y CELULAR
MICROSCOPÍA
CAPACITACION PARA LA UTILIZACION DE ANIMALES EN EXPERIMENTACION
MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD (Gestión del tiempo, proyectos, atención al usuario,
ofimática…)
LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA DEL SECTOR PÚBLICO
LEGISLACIÓN EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y CIENCIA
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
SISTEMAS DE GESTIÓN Y/O MEJORA DE LA CALIDAD
LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS Y TRANSPARENCIA
IGUALDAD DE GENERO
INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA
INNOVACIÓN EN SALUD
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274558
b. Formación relacionada con las funciones del puesto