Autoridades y personal. Consejería de Salud y Consumo. (2022/535-20)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Fundación Pública Andaluza para la Investigación Biosanitaria en Andalucía Oriental-Alejandro Otero (FIBAO), por la que se convoca con carácter excepcional proceso selectivo, mediante sistema de concurso-oposición, para estabilización de empleo temporal al amparo de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21264/12
ANEXO I
PLAZA CONVOCADA
La retribución asociada a esta plaza ofertadas es la correspondiente a la anualidad
2022 y, por lo tanto, en su caso, se verá afectada por las correspondientes subidas
previstas en la normativa presupuestaria de aplicación al personal de las fundaciones
públicas de la Junta de Andalucía.
CÓDIGO DEL PUESTO
OPE FIBAO 2022/P23
Técnico/a de apoyo a la
Investigación
Área Microbiología
(Granada)
DENOMINACIÓN
DEL PUESTO
INVESTIGADOR/A PRINCIPAL
M.ª José Sánchez Pérez GRUPO PROFESIONAL
Técnico/a de Investigación
O REFERENTE TÉCNICO
RETRIBUCIÓN FIJA:
22.193,78 euros
GRUPO/UNIDAD/SERVICIO
Ibs.GRANADA
RETRIBUCIÓN VARIABLE:
Requisitos mínimos específicos: (Fase de admisión de candidaturas).
- Titulación académica: Titulación universitaria, Licenciatura o grado en Ciencias o
Ciencias de la Salud.
- Capacitación para experimentación con animales, nivel C.
Funciones del puesto:
1. Generación de genotecas, nanoanticuerpos y nanosistemas a partir de la
región variable de anticuerpos monocatenarios de camélidos para el tratamiento de
enfermedades infecciosas desarrollando las técnicas de Phage-display y Biopanning y
expresión y purificación de proteínas.
2. Manipulación y cultivo de los agentes infecciosos: Virus Influenza, Virus Herpes
Simplex y Tripanosoma brucei.
3. Estudio de la interacción del microbioma intestinal y la anemia ferropénica.
4. Estudio de la interacción de compuestos nutricionales o derivados con el ADN y su
influencia en la expresión génica.
5. Gestión operativa del laboratorio llevando un control de pedidos y facturas, registro
del material inventariable, revisión de equipos y elaboración de guías de usuario.
1) Formación específica valorable relacionada con el puesto de trabajo:
Formación en investigación Biomédica
Formación en Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL)
Formación en programas estadísticos
Formación transversal: Legislación estatal y autonómica del Sector Público, Legislación en
materia de Investigación y Ciencia y en materia sanitaria, Innovación en Salud, Prevención de
riesgos laborales, Igualdad de género, Protección de datos, Transparencia, Idiomas, Mejora de
la Productividad (Gestión del Tiempo, proyectos, Atención al Usuario, Ofimática…)
2) Uso de herramientas informáticas/tecnología en desempeño del puesto:
Expresión de proteínas mediante sistemas de expresión de células de mamífero, bacterias y Baculovirus
Análisis bioinformáticos. Bioedit, Vector NTI, IGV (Integrative Genomics Viewer) y Mothur
Procesamiento digital de imágenes. ImageJ
Inmunoprecipitación de cromatina (Chip), inmunohistoquimica
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274574
Purificación de proteínas mediante cromatografía líquida de afinidad (FPLC)
BOJA
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21264/12
ANEXO I
PLAZA CONVOCADA
La retribución asociada a esta plaza ofertadas es la correspondiente a la anualidad
2022 y, por lo tanto, en su caso, se verá afectada por las correspondientes subidas
previstas en la normativa presupuestaria de aplicación al personal de las fundaciones
públicas de la Junta de Andalucía.
CÓDIGO DEL PUESTO
OPE FIBAO 2022/P23
Técnico/a de apoyo a la
Investigación
Área Microbiología
(Granada)
DENOMINACIÓN
DEL PUESTO
INVESTIGADOR/A PRINCIPAL
M.ª José Sánchez Pérez GRUPO PROFESIONAL
Técnico/a de Investigación
O REFERENTE TÉCNICO
RETRIBUCIÓN FIJA:
22.193,78 euros
GRUPO/UNIDAD/SERVICIO
Ibs.GRANADA
RETRIBUCIÓN VARIABLE:
Requisitos mínimos específicos: (Fase de admisión de candidaturas).
- Titulación académica: Titulación universitaria, Licenciatura o grado en Ciencias o
Ciencias de la Salud.
- Capacitación para experimentación con animales, nivel C.
Funciones del puesto:
1. Generación de genotecas, nanoanticuerpos y nanosistemas a partir de la
región variable de anticuerpos monocatenarios de camélidos para el tratamiento de
enfermedades infecciosas desarrollando las técnicas de Phage-display y Biopanning y
expresión y purificación de proteínas.
2. Manipulación y cultivo de los agentes infecciosos: Virus Influenza, Virus Herpes
Simplex y Tripanosoma brucei.
3. Estudio de la interacción del microbioma intestinal y la anemia ferropénica.
4. Estudio de la interacción de compuestos nutricionales o derivados con el ADN y su
influencia en la expresión génica.
5. Gestión operativa del laboratorio llevando un control de pedidos y facturas, registro
del material inventariable, revisión de equipos y elaboración de guías de usuario.
1) Formación específica valorable relacionada con el puesto de trabajo:
Formación en investigación Biomédica
Formación en Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL)
Formación en programas estadísticos
Formación transversal: Legislación estatal y autonómica del Sector Público, Legislación en
materia de Investigación y Ciencia y en materia sanitaria, Innovación en Salud, Prevención de
riesgos laborales, Igualdad de género, Protección de datos, Transparencia, Idiomas, Mejora de
la Productividad (Gestión del Tiempo, proyectos, Atención al Usuario, Ofimática…)
2) Uso de herramientas informáticas/tecnología en desempeño del puesto:
Expresión de proteínas mediante sistemas de expresión de células de mamífero, bacterias y Baculovirus
Análisis bioinformáticos. Bioedit, Vector NTI, IGV (Integrative Genomics Viewer) y Mothur
Procesamiento digital de imágenes. ImageJ
Inmunoprecipitación de cromatina (Chip), inmunohistoquimica
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274574
Purificación de proteínas mediante cromatografía líquida de afinidad (FPLC)