Autoridades y personal. Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. (2022/535-59)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de acceso libre para ingreso en diferentes cuerpos, opciones y/o subopciones de la Administración General de la Junta de Andalucía para estabilización de empleo temporal en cumplimiento del Decreto 263/2021, de 21 de diciembre, y el Decreto 91/2022, de 31 de mayo, por el sistema de concurso-oposición.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022

página 21346/25

Tema 27. Normativa sobre igualdad: La igualdad de Género en la Constitución y
en el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la
Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de
Medidas de Prevención y Protección Integral contra la Violencia de Género.
Tema 28. Transversalidad de Género: Concepto de Mainstreaming: Enfoque integrado
de Género en las Políticas Públicas. La Unidad de Igualdad y Género: Funciones.
Pertinencia e impacto de Género en la Normativa: conceptos y objetivos. Comisión de
Impacto de Género en los Presupuestos Públicos de la Comunidad Autónoma: objeto y
competencias.
Tema 29. Violencia de Género: Concepto y tipos de violencia hacia las mujeres.
Prevención y protección integral. Recursos y programas específicos en la Comunidad
Autónoma de Andalucía.
Tema 30. Transparencia y Gobierno Abierto. Colaboración y Participación Ciudadana.
La Ley de Transparencia Pública de Andalucía. Derechos y Obligaciones. Publicidad
Activa. El Derecho de Acceso a la Información Pública. El Consejo de Transparencia y
Protección de Datos de Andalucía.
TEMARIOS ESPECÍFICOS

A) MARCO SOCIOECONÓMICO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
Tema 1. La Población en la Unión Europea, España y Andalucía. Estructura.
Evolución, tendencias y movimientos naturales. Distribución provincial. Población urbana,
población rural y población agraria. Envejecimiento y despoblación en el medio rural. La
población activa.
Tema 2. La Economía Andaluza. Descripción de los diferentes sectores. El sector
agrario en Andalucía. Concepto y delimitación. Su importancia en la economía regional
y nacional. El sector agrario andaluz en el marco de la Unión Europea. La producción
agroalimentaria andaluza en el marco de la globalización del comercio internacional.
Estrategia andaluza de Bioeconomía Circular.
Tema 3. El sector agrario y la sociedad del conocimiento. Las actuales fuentes de
información en el sector agrario y perspectivas de futuro. Las estadísticas agrarias. El
programa estadístico europeo, nacional y andaluz. Las estadísticas de base, de precios
y de síntesis.
Tema 4. Rasgos macroeconómicos básicos del sector agrario español y del
andaluz. La producción final agraria y la renta agraria. Evolución y distribución de
ambas. Metodología para su elaboración. El sector agroalimentario. Caracterización y
perspectivas de futuro.
Tema 5. Relaciones exteriores de las economías española y andaluza. Estructura de
la balanza de pagos. Balanzas comercial y comercial agraria. Evolución y distribución.
Tema 6. Principales instrumentos de la política económica. Política monetaria. Política
financiera. Política de rentas y precios. Política fiscal. Política de intercambios. Política de
empleo.
Tema 7. La agricultura andaluza y española en el Siglo XX hasta la adhesión a la
CEE. La Reforma Agraria en Andalucía. El paso de la agricultura tradicional a la moderna
y su contribución al desarrollo. La agricultura en los años previos a la adhesión a la CEE.
Tema 8. La agricultura andaluza y española desde la adhesión a la CEE. Aspectos
generales y sectoriales. El período transitorio. La adaptación a las sucesivas reformas de
la PAC. Evolución de los parámetros básicos del período. Perspectivas de futuro.
Tema 9. La política agraria como parte de la política económica. Características
diferenciadoras y justificación de la intervención pública. Sus objetivos e instrumentos
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274513

II.A. TEMARIO ESPECÍFICO DEL CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO, OPCIÓN
INGENIERÍA AGRÓNOMA (A1.2002).