Autoridades y personal. Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. (2022/535-61)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban las bases y se convocan, por el sistema de concurso-oposición, procesos selectivos para el acceso a la condición de personal laboral fijo en las categorías profesionales de los Grupos I y II, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2020 y 2021 (carácter ordinario) y 2022 (estabilización).
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022

página 21377/36

Tema 31. La informática y los derechos de la persona. La legislación de protección
de datos de carácter personal. Normativa europea y estatal en la materia. Principios de
la protección de los datos. La seguridad de los datos. Los ficheros de titularidad pública.
Notificación e inscripción de ficheros. Ejercicio y tutela de los derechos de las personas
afectadas. Responsables y encargados del tratamiento de datos. La Agencia Española
de Protección de Datos, y las Autoridades autonómicas de protección de datos.
Tema 32. Conceptos generales sobre igualdad de género en Andalucía. Conceptos:
Género, discriminación, desigualdad, acción positiva, roles y estereotipos. Discriminación
por razón de sexo: discriminación directa e indirecta, discriminación salarial. Acoso por
razón de sexo. Discriminación en la publicidad y lenguaje sexista. Igualdad entre mujeres
y hombres: Igualdad de derechos, de trato y de oportunidades.
Tema 33. Normativa sobre igualdad. La igualdad de género en la Constitución y en
el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Normativa para la promoción de la igualdad
de género y para la prevención y protección integral contra la violencia de género de
Andalucía.
Tema 34. Transversalidad de Género. Concepto de Mainstreaming: Enfoque integrado
de género en las políticas públicas. La Unidad de Igualdad de Género: funciones.
Pertinencia e impacto de género en la normativa: conceptos y objetivos. Comisión de
Impacto de Género en los Presupuestos Públicos de la Comunidad Autónoma: objeto y
competencias.
Tema 35. Violencia de Género. Concepto de víctima de violencia de género.
Concepto, tipología y manifestaciones de violencia de género. Prevención, protección y
recuperación integral. Recursos y programas específicos en la Comunidad Autónoma.
Tema 36. Transparencia y Gobierno Abierto. Colaboración y Participación Ciudadana.
La Ley de Transparencia Pública de Andalucía. Derechos y Obligaciones. Publicidad
Activa. El Derecho de Acceso a la Información Pública. El Consejo de Transparencia y
Protección de Datos de Andalucía.

Tema 1. La Política Social de la Unión Europea. La estrategia europea en el ámbito
del empleo y en la lucha contra la pobreza y exclusión social.
Tema 2. Los Servicios Sociales en España. Antecedentes. La asistencia social y
los servicios sociales en la Constitución Española. Competencias de las Comunidades
Autónomas y del Estado en materia de servicios sociales.
Tema 3. Los Servicios Sociales en la Comunidad Autónoma. Antecedentes. Hitos en
su evolución desde la aprobación de la Ley 2/1988, de 4 de abril, de servicios sociales de
Andalucía a la Ley 9/2016, de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía.
Tema 4. Titulares del derecho a los servicios sociales. Objetivos de la política de
servicios sociales en Andalucía. El derecho subjetivo a los servicios sociales. Derechos
de la ciudadanía en relación a los servicios sociales. Derechos y obligaciones de las
personas usuarias. Participación ciudadana.
Tema 5. El Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía. Naturaleza y
principios rectores. Estructura funcional y territorial. Prestaciones de los servicios
sociales. Formas de provisión de las prestaciones.
Tema 6. El proceso de intervención en los servicios sociales. El proyecto de intervención
social. Conceptualización del modelo de atención integral y centrado en la persona.
Tema 7. Competencias de las Administraciones Públicas en materia de servicios
sociales en Andalucía. Organización y coordinación.
Tema 8. El Colectivo de profesionales de los servicios sociales en la actual Ley de
Servicios Sociales de Andalucía. El personal profesional de referencia. Modelo de gestión
de las competencias profesionales. Investigación e innovación. Ética, trabajo social y
servicios sociales.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274566

IV.E) Temario para la categoría profesional de Diplomado/a Trabajo Social (2010).