Disposiciones generales. Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. (2022/249-15)
Orden de 21 de diciembre de 2022, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a la transformación tecnológica e innovación en el ámbito de los Servicios Sociales, dirigidas a entidades del tercer sector y Entidades Locales, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) -Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU-, y se efectúa su convocatoria en el año 2022.
255 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO
SOCIAL Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Secretaría General Técnica
BOJA
ANEOficial
XO II y III de la Junta de Andalucía
Boletín
Número 249 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
CONSEJERÍA INCLUSIÓN SOCIAL, JUVENTUD, FAMILIAS E IGUALDAD
65 de 138
páginaHoja
21561/60
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
ORGANISMO:
SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA
Se valorará si en el diagnóstico previo se contempla la situación de partida de hombres y mujeres
objeto de la actuación y se desagregan por sexo las personas destinatarias y los indicadores; la
existencia de formación en materia de género del personal que desarrollará el programa, así como la
utilización de un lenguaje inclusivo, no sexista.
B.1.h) Innovación. (0-3 puntos)
Se valorarán como innovadores los proyectos en los que se prevea implantar un nuevo, o
significativamente mejorado servicio, o bien una mejora en los procesos de gestión o un nuevo
método organizativo en las prácticas internas de la entidad que estén enfocados a desarrollar
medidas o acciones incluidas en los planes estratégicos del ámbito de las políticas sociales.
B.1.i) Aspectos formales del proyecto presentado. (0-2 puntos)
Se valorará que el proyecto esté formulado de forma clara y concisa, así como que no haya sido
necesaria su subsanación.
B.2. Adecuación del presupuesto del proyecto a realizar (0-20 puntos)
B.2.a) Adecuación del presupuesto presentado por la entidad para la realización del proyecto (0-15
puntos)
B.2.a).1º Idoneidad de los recursos personales. (0-6 puntos)
Se evaluará si la entidad ha previsto razonadamente, y de acuerdo con los objetivos del
programa, los recursos personales necesarios y dispone de ellos, siendo adecuado el
número de personas imputadas al proyecto así como sus perfiles profesionales,
teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- Adecuación de los perfiles profesionales del personal que desarrollará el
programa
- Adecuación del número de profesionales y su dedicación al programa
B.2.a).2º Participación del personal voluntario adecuado al desarrollo del proyecto, atendiendo al
número, perfil y funciones. (0-2 puntos)
00274727
B.2.a).3º Correspondencia entre la adquisición del equipamiento y el proceso de transformación
digital de la entidad. Se valorarán los siguientes aspectos: (0-7 puntos)
- Si la adquisición del equipamiento solicitado guarda coherencia con el proceso de digitalización y de
transformación digital de la gestión, de la automatización en los los procesos de intervención social, de la
evaluación de resultados y/o de desarrollo organizacional de la entidad.
- Si existe adecuación de la infraestructura con que cuente la entidad para el desarrollo del proyecto
(instalaciones, mobiliario y material informático y otros equipamientos)
- Adecuación de los gastos incluidos en el presupuesto del proyecto, asi como la razonabilidad del coste de los
mismos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
SOCIAL Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Secretaría General Técnica
BOJA
ANEOficial
XO II y III de la Junta de Andalucía
Boletín
Número 249 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
CONSEJERÍA INCLUSIÓN SOCIAL, JUVENTUD, FAMILIAS E IGUALDAD
65 de 138
páginaHoja
21561/60
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
ORGANISMO:
SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA
Se valorará si en el diagnóstico previo se contempla la situación de partida de hombres y mujeres
objeto de la actuación y se desagregan por sexo las personas destinatarias y los indicadores; la
existencia de formación en materia de género del personal que desarrollará el programa, así como la
utilización de un lenguaje inclusivo, no sexista.
B.1.h) Innovación. (0-3 puntos)
Se valorarán como innovadores los proyectos en los que se prevea implantar un nuevo, o
significativamente mejorado servicio, o bien una mejora en los procesos de gestión o un nuevo
método organizativo en las prácticas internas de la entidad que estén enfocados a desarrollar
medidas o acciones incluidas en los planes estratégicos del ámbito de las políticas sociales.
B.1.i) Aspectos formales del proyecto presentado. (0-2 puntos)
Se valorará que el proyecto esté formulado de forma clara y concisa, así como que no haya sido
necesaria su subsanación.
B.2. Adecuación del presupuesto del proyecto a realizar (0-20 puntos)
B.2.a) Adecuación del presupuesto presentado por la entidad para la realización del proyecto (0-15
puntos)
B.2.a).1º Idoneidad de los recursos personales. (0-6 puntos)
Se evaluará si la entidad ha previsto razonadamente, y de acuerdo con los objetivos del
programa, los recursos personales necesarios y dispone de ellos, siendo adecuado el
número de personas imputadas al proyecto así como sus perfiles profesionales,
teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- Adecuación de los perfiles profesionales del personal que desarrollará el
programa
- Adecuación del número de profesionales y su dedicación al programa
B.2.a).2º Participación del personal voluntario adecuado al desarrollo del proyecto, atendiendo al
número, perfil y funciones. (0-2 puntos)
00274727
B.2.a).3º Correspondencia entre la adquisición del equipamiento y el proceso de transformación
digital de la entidad. Se valorarán los siguientes aspectos: (0-7 puntos)
- Si la adquisición del equipamiento solicitado guarda coherencia con el proceso de digitalización y de
transformación digital de la gestión, de la automatización en los los procesos de intervención social, de la
evaluación de resultados y/o de desarrollo organizacional de la entidad.
- Si existe adecuación de la infraestructura con que cuente la entidad para el desarrollo del proyecto
(instalaciones, mobiliario y material informático y otros equipamientos)
- Adecuación de los gastos incluidos en el presupuesto del proyecto, asi como la razonabilidad del coste de los
mismos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja