Disposiciones generales. Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. (2022/249-15)
Orden de 21 de diciembre de 2022, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a la transformación tecnológica e innovación en el ámbito de los Servicios Sociales, dirigidas a entidades del tercer sector y Entidades Locales, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) -Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU-, y se efectúa su convocatoria en el año 2022.
255 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO
SOCIAL Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Secretaría General Técnica

BOJA

ANEOficial
XO II y III de la Junta de Andalucía
Boletín

Número 249 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
CONSEJERÍA INCLUSIÓN SOCIAL, JUVENTUD, FAMILIAS E IGUALDAD
51 de 138
páginaHoja
21561/46
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:

ORGANISMO:

SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA

2.- Conceptos subvencionables (Artículos 1, 5, 9 y 17).
2.a) Conceptos subvencionables:
Serán subvencionables los proyectos dirigidos al desarrollo e implementación de herramientas tecnológicas
para la mejora de los sistemas de información y gestión de los servicios sociales en los ámbitos de actuación
previstos en el apartado 1, que se desarrollen de conformidad con las actuaciones subvencionables que se
relacionan a continuación:
a) La implantación de tecnologías de la información y la comunicación que faciliten la prestación de servicios,
incluyendo la creación de plataformas de atención o coordinación, o bien integración en las ya existentes,
mediante aplicaciones y plataformas que generan la interacción entre las personas.
b) Adaptación o actualización tecnológica de los sistemas de información con los que cuenten las entidades
solicitantes, que permita la interoperabilidad con el Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía o con
otros sistemas de protección social.
c) Desarrollo de servicios tecnológicos innovadores, como la implementación de software y hardware de gestión
avanzada, infraestructura de redes y tecnologías que ayuden a la optimización de procesos, acceso a servicios en
remoto y a bases de datos, creación de contenido optimizado para el ámbito digital y similares.
d) Implantación de nuevas tecnologías a través de la modernización y digitalización de hardware y software para
incorporar la inteligencia artificial en la automatización de procesos y en el análisis de la información y los datos.
e) Adecuación de infraestructuras y equipamientos informáticos en los centros prestadores de servicios en el
ámbito de los servicios sociales en relación con los siguientes elementos:
1) Comunicaciones
- Creación o actualización de Red WiFi interna en los centros de Servicios Sociales.
- Acceso a Internet de banda ancha.
- Cableado estructurado, switches de planta y sistemas de alimentación ininterrumpida para apagado
ordenado de equipos.
2) Servidores
- Servicios DHCP/DNS/Dominio/cortafuegos/red privada virtual (VPN)
- Sistemas de seguridad (refrigeración, tratamiento de aire básico, sistema anti-incendio, detección de
humos, extinción y alarma para servidores y sala técnica.
- Servicios de almacenamiento compartido securizado o virtualizado para protección contra ransomware
vía vulnerabilidad Samba.
- Armarios murales (racks) tanto para los switches de planta como para los servidores.

00274727

3) Puesto de trabajo

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja