Disposiciones generales. Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. (2022/249-15)
Orden de 21 de diciembre de 2022, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a la transformación tecnológica e innovación en el ámbito de los Servicios Sociales, dirigidas a entidades del tercer sector y Entidades Locales, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) -Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU-, y se efectúa su convocatoria en el año 2022.
255 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 249 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21561/10
en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
18. Medios de notificación o publicación.
De conformidad con el apartado 19 de los cuadros resúmenes de las respectivas
lineas, los actos administrativos que deban notificarse de forma conjunta a los interesados,
y en particular los de requerimiento, de subsanación, de trámite de audiencia y el de
resolución del procedimiento, se publicarán en los términos del artículo 45.1.b) de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, en la página web de la Consejería competente en materia
de servicios sociales, en el siguiente enlace:
En todo caso, esta publicación sustituye a la notificación personal y surtirá los mismos
efectos.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado anterior, las notificaciones que deban
cursarse personalmente se practicarán electrónicamente en la dirección indicada por las
entidades en sus solicitudes.
19. Obligaciones de publicidad.
En los proyectos y subproyectos que se desarrollen en ejecución del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia deberá exhibirse de forma correcta
y destacada el emblema de la UE con una declaración de financiación adecuada
que diga (traducida a las lenguas locales cuando proceda) «financiado por la
Unión Europea-NexGenerationEU», junto al logo del PRTR, disponible en el link
https://planderecuperacion.gob.es/identidad-visual.
20. Se posibilitará la utilización de canales de denuncia contemplados en el Plan de
Medidas Antifraude para la gestión de los Fondos del Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia de la Comunidad Autónoma de Andalucía, aprobado en sesión del Consejo
de Gobierno de fecha 27 de abril de 2022, y a la adaptación realizada por la entidad
ejecutora, para poder dar cumplimiento a lo previsto en este apartado.
Los canales de denuncia, de acuerdo con el apartado 6.2.3 de dicho Plan, son los
siguientes:
- Canal específico de la Junta de Andalucía.
Cualquier persona puede interponer una denuncia ante la Oficina Andaluza contra el
Fraude y la Corrupción, sobre hechos que pudieran ser constitutivos de fraude, corrupción
o conflictos de intereses. El inicio del procedimiento de investigación e inspección a través
de denuncia se recoge en el artículo 20 de la Ley 2/2021, de 18 de junio, de fraude y la
corrupción en Andalucía y protección de la persona denunciante.
Este canal específico de la Junta de Andalucía coordinará sus actuaciones y
colaborará con el SNCA de acuerdo con los principios establecidos en la Ley 40/2015, de
1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Canal de información sobre fraudes o irregularidades que afecten a fondos europeos
del Servicio Nacional de Coordinación Antifraude (SNCA):
Se trata de un canal confidencial a través del cual, cualquier persona puede dar
conocimiento de hechos que puedan ser constitutivos de fraude o irregularidad en
relación con proyectos financiados total o parcialmente por fondos de la Unión Europea.
Este canal de denuncias tiene ámbito nacional y se encuadra dentro de la Intervención
General del Estado.
Su funcionamiento puede conocerse en la Comunicación 1/2017, de 6 de abril, del
Servicio Nacional de Coordinación Antifraude, sobre la forma en la que pueden proceder
las personas que tengan conocimiento de hechos que puedan ser constitutivos de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274727
https://juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/24939.html
https://juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/24940.html
https://juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/24941.html
https://juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/24942.html
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 249 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21561/10
en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
18. Medios de notificación o publicación.
De conformidad con el apartado 19 de los cuadros resúmenes de las respectivas
lineas, los actos administrativos que deban notificarse de forma conjunta a los interesados,
y en particular los de requerimiento, de subsanación, de trámite de audiencia y el de
resolución del procedimiento, se publicarán en los términos del artículo 45.1.b) de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, en la página web de la Consejería competente en materia
de servicios sociales, en el siguiente enlace:
En todo caso, esta publicación sustituye a la notificación personal y surtirá los mismos
efectos.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado anterior, las notificaciones que deban
cursarse personalmente se practicarán electrónicamente en la dirección indicada por las
entidades en sus solicitudes.
19. Obligaciones de publicidad.
En los proyectos y subproyectos que se desarrollen en ejecución del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia deberá exhibirse de forma correcta
y destacada el emblema de la UE con una declaración de financiación adecuada
que diga (traducida a las lenguas locales cuando proceda) «financiado por la
Unión Europea-NexGenerationEU», junto al logo del PRTR, disponible en el link
https://planderecuperacion.gob.es/identidad-visual.
20. Se posibilitará la utilización de canales de denuncia contemplados en el Plan de
Medidas Antifraude para la gestión de los Fondos del Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia de la Comunidad Autónoma de Andalucía, aprobado en sesión del Consejo
de Gobierno de fecha 27 de abril de 2022, y a la adaptación realizada por la entidad
ejecutora, para poder dar cumplimiento a lo previsto en este apartado.
Los canales de denuncia, de acuerdo con el apartado 6.2.3 de dicho Plan, son los
siguientes:
- Canal específico de la Junta de Andalucía.
Cualquier persona puede interponer una denuncia ante la Oficina Andaluza contra el
Fraude y la Corrupción, sobre hechos que pudieran ser constitutivos de fraude, corrupción
o conflictos de intereses. El inicio del procedimiento de investigación e inspección a través
de denuncia se recoge en el artículo 20 de la Ley 2/2021, de 18 de junio, de fraude y la
corrupción en Andalucía y protección de la persona denunciante.
Este canal específico de la Junta de Andalucía coordinará sus actuaciones y
colaborará con el SNCA de acuerdo con los principios establecidos en la Ley 40/2015, de
1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Canal de información sobre fraudes o irregularidades que afecten a fondos europeos
del Servicio Nacional de Coordinación Antifraude (SNCA):
Se trata de un canal confidencial a través del cual, cualquier persona puede dar
conocimiento de hechos que puedan ser constitutivos de fraude o irregularidad en
relación con proyectos financiados total o parcialmente por fondos de la Unión Europea.
Este canal de denuncias tiene ámbito nacional y se encuadra dentro de la Intervención
General del Estado.
Su funcionamiento puede conocerse en la Comunicación 1/2017, de 6 de abril, del
Servicio Nacional de Coordinación Antifraude, sobre la forma en la que pueden proceder
las personas que tengan conocimiento de hechos que puedan ser constitutivos de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274727
https://juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/24939.html
https://juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/24940.html
https://juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/24941.html
https://juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/24942.html