Disposiciones generales. Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. (2022/249-15)
Orden de 21 de diciembre de 2022, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a la transformación tecnológica e innovación en el ámbito de los Servicios Sociales, dirigidas a entidades del tercer sector y Entidades Locales, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) -Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU-, y se efectúa su convocatoria en el año 2022.
255 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO
SOCIAL Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Secretaría General Técnica
BOJA
ANEOficial
XO II y III de la Junta de Andalucía
Boletín
Número 249 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
CONSEJERÍA INCLUSIÓN SOCIAL, JUVENTUD, FAMILIAS E IGUALDAD
64 de 138
páginaHoja
21561/59
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
ORGANISMO:
SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA
- Aportación de datos estadísticos actualizados que avalan la detección de necesidades, con
indicación de las fuentes de dichos datos. Asimismo, se justifica la evidencia científica que avala el
proyecto de transformación digital, por experiencias previas demostrables que hayan ayudado a la
mejora de la gestión, de la eficacia y eficiencia de la entidad y a su desarrollo organizacional.
B.1.b) Determinación de los objetivos del proyecto. (0-4 puntos)
Se evaluará si en el proyecto de transformación digital aparecen claramente definidos los objetivos
generales y específicos a lograr, están en consonancia con el diagnóstico y análisis previo realizado.
B.1.c) Descripción de las actividades concretas que se pretenden realizar. (0-3 puntos)
Se evaluará si en el proyecto se describen las actividades y éstas son adecuadas para la consecución
de los objetivos propuestos.
B.1.d) Calendario de realización. (0-2 puntos)
Se valorará que el período de ejecución global del proyecto sea coherente con el desarrollo del
mismo, así como que la calendarización de actividades responda a las distintas fases de las
actuaciones propuestas.
B.1 e) Indicadores de evaluación y control. (0-5 puntos)
Se valorará la inclusión de un sistema de indicadores que permitan medir la realización de las
actividades propuestas, los resultados obtenidos en función de los objetivos establecidos y el
impacto generado en la población destinataria.
B.1.f) Ámbito territorial del proyecto. (0-3 puntos)
Se valorará el ámbito territorial en el que se pretende llevar a cabo el proyecto de transformación
digital.
Se valorará asimismo que el proyecto se desarrolle exclusivamente en el medio rural. Se entiende por
medio rural el definido en el artículo 3 de la Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el desarrollo
sostenible del medio rural.
Puntuación
El proyecto se desarrolla en todas las provincias de
Andalucía
3
El proyecto se desarrolla en un ámbito que abarca de 6
a 7 provincias
2
El proyecto se desarrolla en un ámbito que abarca de 4
a 5 provincias
1
El proyecto se desarrolla en un ámbito que abarca de 1
a 3 provincias
0
00274727
B.1.g) Integración de la perspectiva de género. (0-3 puntos)
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
SOCIAL Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Secretaría General Técnica
BOJA
ANEOficial
XO II y III de la Junta de Andalucía
Boletín
Número 249 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
CONSEJERÍA INCLUSIÓN SOCIAL, JUVENTUD, FAMILIAS E IGUALDAD
64 de 138
páginaHoja
21561/59
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
ORGANISMO:
SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA
- Aportación de datos estadísticos actualizados que avalan la detección de necesidades, con
indicación de las fuentes de dichos datos. Asimismo, se justifica la evidencia científica que avala el
proyecto de transformación digital, por experiencias previas demostrables que hayan ayudado a la
mejora de la gestión, de la eficacia y eficiencia de la entidad y a su desarrollo organizacional.
B.1.b) Determinación de los objetivos del proyecto. (0-4 puntos)
Se evaluará si en el proyecto de transformación digital aparecen claramente definidos los objetivos
generales y específicos a lograr, están en consonancia con el diagnóstico y análisis previo realizado.
B.1.c) Descripción de las actividades concretas que se pretenden realizar. (0-3 puntos)
Se evaluará si en el proyecto se describen las actividades y éstas son adecuadas para la consecución
de los objetivos propuestos.
B.1.d) Calendario de realización. (0-2 puntos)
Se valorará que el período de ejecución global del proyecto sea coherente con el desarrollo del
mismo, así como que la calendarización de actividades responda a las distintas fases de las
actuaciones propuestas.
B.1 e) Indicadores de evaluación y control. (0-5 puntos)
Se valorará la inclusión de un sistema de indicadores que permitan medir la realización de las
actividades propuestas, los resultados obtenidos en función de los objetivos establecidos y el
impacto generado en la población destinataria.
B.1.f) Ámbito territorial del proyecto. (0-3 puntos)
Se valorará el ámbito territorial en el que se pretende llevar a cabo el proyecto de transformación
digital.
Se valorará asimismo que el proyecto se desarrolle exclusivamente en el medio rural. Se entiende por
medio rural el definido en el artículo 3 de la Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el desarrollo
sostenible del medio rural.
Puntuación
El proyecto se desarrolla en todas las provincias de
Andalucía
3
El proyecto se desarrolla en un ámbito que abarca de 6
a 7 provincias
2
El proyecto se desarrolla en un ámbito que abarca de 4
a 5 provincias
1
El proyecto se desarrolla en un ámbito que abarca de 1
a 3 provincias
0
00274727
B.1.g) Integración de la perspectiva de género. (0-3 puntos)
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja