Disposiciones generales. Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. (2022/249-20)
Decreto 571/2022, de 27 de diciembre de 2022 por el que se aprueba el II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra María-Los Vélez y su área de influencia socioeconómica y el Programa Operativo Horizonte 2024.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 249 - Viernes, 30 de diciembre de 2022

página 21598/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE SOSTENIBILIDAD, MEDIO AMBIENTE
Y ECONOMÍA AZUL

El artículo 48.3.a) del Estatuto de Autonomía para Andalucía, atribuye a la Comunidad
Autónoma la competencia exclusiva de acuerdo con las bases y la ordenación de la
actuación económica general, y en los términos de lo dispuesto en los artículos 38, 131 y
149.1.11.ª, 13.ª, 16.ª, 20.ª y 23.ª de la Constitución, entre otras materias, sobre el desarrollo
rural integral y sostenible y el artículo 57.3 del Estatuto de Autonomía para Andalucía
atribuye la competencia compartida en relación con el establecimiento y regulación de los
instrumentos de planificación ambiental y del procedimiento de tramitación y aprobación
de estos instrumentos, el establecimiento y regulación de medidas de sostenibilidad e
investigaciones ambientales, así como la regulación de los recursos naturales.
La Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el Inventario de Espacios Naturales
Protegidos de Andalucía y se establecen medidas adicionales para su protección, en
su exposición de motivos, indica que la diversidad y magnitud de la riqueza ecológica
de Andalucía y la evidencia de la huella humana sobre los espacios naturales, permite
propiciar una política de conservación compatible con el desarrollo económico. Continúa
dicha exposición estableciendo que en general, la idea de conservación debe entenderse
en sentido amplio, por lo que, inherente a la misma, tiene que ir aparejada el fomento
de la riqueza económica, de forma que el aprovechamiento ordenado de los recursos
naturales redunde en beneficio de los municipios en que se integren y, en definitiva, de
nuestra Comunidad Autónoma.
El artículo 20 de la Ley 2/1989, de 18 de julio, establece, en su apartado 4, que el
Consejo de Gobierno aprobará el Plan de Desarrollo Integral para los municipios incluidos
en el Parque Natural y en su zona de influencia socioeconómica. Es objeto del Plan de
Desarrollo Integral la dinamización de las estructuras socioeconómicas salvaguardando
la estabilidad ecológica medioambiental, de conformidad con lo dispuesto en el Plan
Rector de Uso y Gestión.
El I Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra María-Los Vélez, aprobado
por Decreto 210/2006, de 28 de noviembre, del Consejo de Gobierno, se estructuró en 7
Programas relativos a la valorización del medio natural, valorización y conservación del
patrimonio cultural, fomento del sistema productivo local, cualificación de los recursos
humanos y fomento de I+D, mejora de las infraestructuras y equipamientos, mejora de la
gestión institucional y fomento de la dinamización y participación social.
Durante los 6 años de vigencia se ejecutaron un total de 173 medidas indicadas en el
Plan, produciéndose notables mejoras y cambios sustanciales vinculados a los diferentes
programas mencionados anteriormente.
La formulación del II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra MaríaLos Vélez y su Área de Influencia socioeconómica fue aprobada mediante Acuerdo de
13 de septiembre de 2016, del Consejo de Gobierno, modificado por Acuerdo de 21 de
septiembre de 2021, en cuyo preámbulo se remarcaba que debía concebirse como un
instrumento centrado en fortalecer una cultura social y productiva de desarrollo local
basada en los valores de sostenibilidad, innovación y diferenciación, con la integración
y participación de los agentes locales como eje vertebrador del mismo. De este modo,
la participación debe ser entendida como corresponsabilidad social entre instituciones
y ciudadanos en torno a unas claves de desarrollo local que habrá que ir diseñando y
compartiendo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274805

Decreto 571/2022, de 27 de diciembre de 2022 por el que se aprueba el II Plan
de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra María-Los Vélez y su área
de influencia socioeconómica y el Programa Operativo Horizonte 2024.