Disposiciones generales. Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. (2022/249-12)
Acuerdo de 27 de diciembre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se distribuyen los créditos correspondientes al refuerzo de los Servicios Sociales Comunitarios para el desarrollo de competencias en materia de dependencia.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 249 - Viernes, 30 de diciembre de 2022

página 21591/2

Por otro lado, se establece un seguimiento y control del importe financiado de forma
más concreta y transparente, previéndose un contenido mínimo en lo que respecta a
la certificación que debe emitirse por la Intervención de la Corporación Local y la
posibilidad de realizar las comprobaciones técnicas pertinentes, así como articular los
correspondientes procedimientos de reintegro ante la falta de justificación parcial o total
de la aplicación de los fondos a la finalidad prevista.
El artículo 9 del Decreto 101/2011, de 19 de abril, por el que se aprueban los
Estatutos de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, establece,
entre las competencias de la Agencia, la colaboración con Administraciones Públicas,
corporaciones, entidades públicas o privadas y particulares, cuya competencia o
actividad tenga incidencia o sea de interés para el cumplimiento de los fines atribuidos
a la misma, figurando entre esos fines, conforme a lo establecido en el artículo 7 de
los citados Estatutos, el desarrollo de las actividades de organización y prestación de
los servicios necesarios para la gestión del Sistema para la Autonomía y Atención a la
Dependencia en Andalucía.
En su virtud, en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 27.22 de la
Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía,
a propuesta de la Consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, previa
deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión del día 27 de diciembre de 2022,
ACUERDO

Segundo. Gastos financiados.
De conformidad con las competencias asumidas por los Servicios Sociales
Comunitarios en virtud del Decreto 168/2007, de 12 de junio, por el que se regula el
procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las
prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, así como los
órganos competentes para su valoración, y de acuerdo con las funciones atribuidas por
la Ley 9/2016, de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía, los gastos que se
financian con cargo a los créditos distribuidos en el presente Acuerdo son los relativos al
personal encargado de realizar las funciones siguientes:
a) Información y orientación a las personas interesadas sobre los trámites del
procedimiento y las condiciones de acceso a las prestaciones de atención a la
dependencia.
b) Elaboración del informe social.
c) Propuesta de Programa Individual de Atención, tanto en trámite inicial como de
revisión.
2. A los efectos previstos en el apartado anterior, el personal cuya contratación es
financiada con cargo al presente acuerdo contará con la titulación de Asistente Social o
Diplomatura en Trabajo Social.
Excepcionalmente, una vez cubiertas las necesidades en el ámbito del trabajo social
y previa conformidad de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274777

Primero. Objeto.
El presente Acuerdo tiene por objeto establecer la distribución de los créditos relativos
al refuerzo de los Servicios Sociales Comunitarios para el desarrollo de las competencias
asumidas en materia de dependencia en el ejercicio 2023.
La distribución de los créditos se realiza entre los Ayuntamientos de municipios con
población superior a veinte mil habitantes y las Diputaciones Provinciales pertenecientes
al ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía, conforme a lo dispuesto en
el anexo al presente acuerdo.