3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/244-42)
Resolución de 15 de diciembre de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización financiera y de cumplimiento de determinadas áreas del Ayuntamiento de Pizarra (Málaga). Ejercicio 2019.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 244 - Jueves, 22 de diciembre de 2022

página 21097/46

A41.

La conciliación de saldos y los arqueos se realizan con carácter mensual. En el ejercicio fiscalizado
la Entidad no ha hecho uso de la caja de efectivo. Tampoco se ha recurrido a la figura de los
anticipos de caja fija.

A42.

En cuanto a los pagos a justificar, se han tramitado 31 expedientes por importe total de 41.523,89
€, que supone un 0,50% del total de pagos realizados por el Ayuntamiento en 2019 y un 1,08%
del total de operaciones del capítulo 2.

A43.

Se mantienen abiertas 34 cuentas bancarias en diferentes entidades financieras, de las cuales 18
no presentan saldos ni movimientos en 2019. Se ha comprobado que los pagos domiciliados
cumplen con el Plan de disposición de fondos aprobado.

A44.

El RT 2019 para gastos generales era de 1.032.166,84 € (Anexo 8.3.). Los derechos pendientes
de cobro ascendían a 4.841.713,24 €, de ellos, el 42% corresponden al ejercicio corriente. Las
obligaciones pendientes de pago se cifran en 1.211.883,01 €, de las que el 97,25% corresponden
al ejercicio corriente.

A45.

El nivel medio de cobros de los derechos de ejercicios cerrados alcanzó el 23,26%, lo que supone
un bajo porcentaje de recaudación. Los capítulos 2, 5 y 6 son los que han obtenido una menor
recaudación no siendo ninguno de ellos ingresos de naturaleza afectada.

A46.

No existen anulaciones de derechos pendientes de cobro de ejercicios cerrados.

A47.

El número de acreedores de los capítulos 2 y 6 (91,47% del total de las obligaciones pendientes
de pago) es de 195, lo que a priori puede indicar una elevada dispersión de la deuda. No obstante,
se ha comprobado que 14 acreedores acumulan un total de 564.028,38 €, lo que supone un 50%
del total de las obligaciones pendientes de pago registradas en esos dos capítulos (1.128.969,35
€).

A48.

El saldo de apertura de la cuenta 554 “Cobros pendientes de aplicación” es 0 €. El 90,76% de los
movimientos de la cuenta durante el ejercicio se corresponden con operaciones realizadas con
el Patronato de Recaudación Provincial de Málaga. El organismo recaudador ingresa en la cuenta
de la Entidad el importe de la recaudación por los diferentes conceptos y el Ayuntamiento, al
desconocer en inicio la naturaleza de los ingresos, los mantiene en la cuenta 554 hasta la
liquidación elaborada por el Patronato que permite la aplicación definitiva al presupuesto.

A49.

En cuanto a la cuenta 555 “Pagos pendientes de aplicación”, el volumen de movimientos durante
el ejercicio se debe a que la Corporación refleja en esta cuenta la mayoría de los pagos realizados
al personal, en concreto los financiados con subvenciones, hasta la aplicación de los ingresos
efectivamente recibidos, a los que corresponde su imputación.

A50.

Respecto a la antigüedad de los apuntes de la cuenta 555, la mayoría (55%) se corresponden a
pagos realizados en 2019. No obstante, el restante 45% de los pagos se realizaron en 2009 y
anteriores, hecho que supone un importe significativo y una elevada antigüedad de estos pagos

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274238

Remanente de Tesorería