Autoridades y personal. Universidades. (2022/222-29)
Resolución de 11 de noviembre de 2022, de la Universidad de Sevilla, por la que se convocan para su provisión por acceso libre mediante el sistema de concurso-oposición, plazas vacantes, en régimen laboral con carácter fijo, correspondientes a los Grupos I, II, III y IV del Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 222 - Viernes, 18 de noviembre de 2022

página 18324/33

1. CÓDIGO DE LA PLAZA
2002.
2. NÚMERO DE PLAZAS CONVOCADAS 1
TITULADO/A DE GRADO MEDIO DE APOYO A LA
3. CATEGORÍA
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN.
DEPARTAMENTO DE MECÁNICA DE MEDIOS
4. DESTINO
CONTINUOS Y TEORÍA DE ESTRUCTURAS.
DIPLOMADO/A UNIVERSITARIO/A, GRADUADO/A,
5. TITULACIÓN REQUERIDA
ARQUITECTO/A O INGENIERO/A TÉCNICO/A O
TITULACIÓN EQUIVALENTE.
TITULACIÓN ACADÉMICA OFICIAL
DIRECTAMENTE RELACIONADA CON EL PUESTO
SOLICITADO, DE NIVEL SUPERIOR AL EXIGIDO
6. TITULACIONES RELACIONADAS
PARA EL ACCESO A LA CATEGORÍA.
TITULACIÓN OFICIAL EN PREVENCIÓN DE
RIESGOS LABORALES, DE NIVEL SUPERIOR AL
EXIGIDO PARA EL ACCESO A LA CATEGORÍA.

8. Programa.
Bloque 1: Aspectos teóricos Mecánica Medios Continuos y Teoría de Estructuras.
Tema 1. Fundamentos de elasticidad. Tensiones, deformaciones, ley de
comportamiento, efecto de la temperatura y criterios de plastificación.
Tema 2. Fundamentos de resistencia de materiales. Esfuerzos internos, diagramas
de esfuerzos, cálculo de desplazamientos y tensiones.
Tema 3. Ingeniería estructural. Comportamiento de estructuras de barras de nudos
articulados y rígidos, placas y láminas.
Tema 4. Estructuras de acero. Propiedades de aceros y perfiles estructurales,
fenómenos de inestabilidad (pandeo por flexión, pandeo lateral, abolladura).
Tema 5. Estructuras de hormigón armado. Propiedades y componentes del material,
disposición de armaduras en vigas y forjados.
Tema 6. Dinámica de estructuras. Frecuencias naturales, modos de vibración,
Función de Respuesta en Frecuencia.
Tema 7. Fundamentos de materiales compuestos. Tipos de materiales, técnicas de
fabricación, teoría de laminado y criterios de fallo.
Tema 8. Fundamentos de mecánica de la fractura. Mecánica de la fractura elástica
lineal y factor de intensificación de tensiones.
Tema 9. Uniones en materiales metálicos y compuestos. Tipología y comportamiento
mecánico.
Bloque 2: Ensayos mecánicos.
Tema 10. Ensayos de caracterización y ensayos mecánicos en materiales metálicos.
Determinación de propiedades y ensayos a nivel estructural.
Tema 11. Ensayos de caracterización de materiales de construcción. Ensayo de
compresión, tracción, flexión en 3 y 4 puntos.
Tema 12. Caracterización dinámica de estructuras. Análisis modal experimental y
análisis modal operacional.
Tema 13. Ensayos de caracterización y ensayos mecánicos en materiales
compuestos. Determinación de propiedades y ensayos a nivel estructural.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00271548

7. Funciones.
Las funciones propias de su categoría profesional descritas en el vigente Convenio
Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, y en particular
la gestión y el mantenimiento del equipamiento de laboratorio. Asumirá las funciones y
responsabilidades en materia de Prevención de Riesgos Laborales en el ámbito de su
competencia.