Autoridades y personal. Universidades. (2022/222-29)
Resolución de 11 de noviembre de 2022, de la Universidad de Sevilla, por la que se convocan para su provisión por acceso libre mediante el sistema de concurso-oposición, plazas vacantes, en régimen laboral con carácter fijo, correspondientes a los Grupos I, II, III y IV del Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 222 - Viernes, 18 de noviembre de 2022

página 18324/31

Tema 8. Acabado superficial. verificación: Rugosidad. Ondulación. Metrología
de superficies. Calidad superficial. Verificación de piezas. Verificación de máquinas
herramientas.
Tema 9. Procesos de fundición I. molde desechable: Moldeo en arena. Arenas de
moldeo. Preparación y ensayos. Moldeo en cáscara. Otros procesos de fundición en
molde desechable. Equipos de fundición y moldeo.
Tema 10. procesos de fundición II. molde permanente: Moldeo en coquilla. Procesos y
características. Moldes de inyección. Otros procesos de fundición en molde permanente.
Equipos de fundición y moldeo.
Tema 11. Conformado por deformación plática de metales. Materiales y propiedades
mecánicas de interés. Rangos de temperatura de trabajo. Influencia de la temperatura y
velocidad de deformación en el comportamiento del material.
Tema 12. Procesos de conformado plástico volumétrico: Conformado en frio y en
caliente. Forja y estampación. Laminación. Extrusión. Estirado y trefilado. Equipos para el
conformado por deformación plástica volumétricos.
Tema 13. Procesos de conformado de chapas en prensa: Conformado en frio
y en caliente de chapa. Ensayos de caracterización mecánica de chapas. Calderería.
Procesos. Equipos.
Tema 14. Procesos de conformado de chapas sin prensa: Procesos de hidroconformado,
Procesos de conformado incremental. Otros procesos sin prensa especializados.
Tema 15. Mecanizado de metales: Fundamentos del corte. Materiales para
herramientas de corte. Fluidos de corte.
Tema 16. Procesos de mecanizado con simetría de revolución: Torneado. Taladrado.
Maquinas herramientas convencionales. Equipos y utillajes.
Tema 17. Procesos de mecanizado sin simetría de revolución: Limado y Cepillado.
Fresado. Brochado. Maquinas herramientas convencionales. Equipos y utillajes.
Tema 18. Rectificado y procesos de acabado: Rectificado. Pulido. Lapeado Maquinas
herramientas convencionales. Equipos y utillajes.
Tema 19. Mecanizado de alta velocidad: Características del MAV. Campo de
aplicación. Ventajas y limitaciones. Equipos y utillajes para el mecanizado de alta
velocidad.
Tema 20. Procesos no convencionales de mecanizado: Mecanizado por electroerosión
(EDM); Mecanizado por chorro de agua (WJ/AWJ); Mecanizado por láser. Mecanizado
electroquímico (ECM). Fresado químico.
Tema 21. Mecanizado por control numérico. fabricación asistida por ordenador (CAM):
Máquinas herramientas CNC convencionales y de alta velocidad. Programación de M-H
con CNC. Código ISO. Fabricación asistida por ordenador (CAM). Uso de CATIA para el
mecanizado de piezas en 2, 3 y 5 ejes.
Tema 22. Introducción a la fabricación aditiva: Clasificación de Tecnologías. Ciclo del
proceso. Campos de aplicación. Aplicaciones industriales.
Tema 23. Procesos de fabricación aditiva: Procesos basados en líquidos; Procesos
basados en polvos. Procesos basados en sólidos. Diseño para la Fabricación Aditiva
(DFAM). Práctica para el diseño y ejecución de piezas por FDM.
Tema 24. Elementos del sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales de
la Universidad de Sevilla: Política preventiva en la Universidad de Sevilla. Guía preventiva
de empleados públicos de la Universidad de Sevilla. Procedimiento de actuación ante
un accidente, primeros auxilios y situaciones de emergencias. Seguridad vial: píldoras
informativas del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de
Sevilla. Obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales:
Artículo 29 de la Ley 31/1995 de prevención de riesgos laborales. Protocolo para la
prevención, evaluación e intervención ante el Acoso en la Universidad de Sevilla.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00271548

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía