Disposiciones generales. Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. (2022/220-6)
Resolución de 8 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, por la que se convocan las ayudas previstas en la Orden de 23 de noviembre de 2017, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de las ayudas previstas en las Estrategias de Desarrollo Local Leader en el marco de la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 220 - Miércoles, 16 de noviembre de 2022
página 18221/26
(Página 2 de 5 )
ANEXO III
3. ALEGACIONES/ACEPTACIÓN
Habiéndoseme notificado la propuesta provisional de resolución de la Convocatoria de Subvenciones, mi solicitud ha sido:
CONCEDIDA por el importe o pretensión solicitado.
CONCEDIDA por un importe o pretensión inferior al solicitado.
DESESTIMADA.
DESESTIMADA pero aparezco como persona o entidad beneficiaria suplente.
Por lo que, dentro del plazo concedido en la propuesta:
ACEPTA la subvención propuesta.
DESISTE de la solicitud.
ALEGA lo siguiente:
4. DERECHO DE OPOSICIÓN
El órgano gestor va a consultar los siguientes datos, en el caso de que no esté de acuerdo, manifieste su oposición (artículo 28 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre):
ME OPONGO a la consulta de los datos de identidad de la persona solicitante a través del Sistema de Verificación de Datos
de Identidad, y aporto copia del DNI/NIE.
ME OPONGO a la consulta de los datos de identidad de la persona representante a través del Sistema de Verificación de
Datos de Identidad, y aporto copia del DNI/NIE.
5. DOCUMENTACIÓN
Presento la siguiente documentación:
Documentación relativa a la acreditación de la personalidad:
Tarjeta del Número de Identificación Fiscal (NIF) de la persona jurídica solicitante.
Certificación del órgano competente por el que se concede autorización para presentar la solicitud.
Certificación del órgano competente acreditando el desempeño actual del cargo.
Escritura de constitución y estatutos inscritos en el Registro Mercantil actualizados.
Documentación acreditativa de la representación otorgada, si procede.
Documentación relativa a la moderación de costes del proyecto para el que se solicita la ayuda:
Ofertas (como mínimo tres, salvo excepciones) para todos los gastos subvencionables. En caso de subvenciones de bienes
y equipos de segunda mano se deberá aportar un mínimo de tres ofertas de bienes y equipos de segunda mano y otras tres
ofertas de bienes y equipos similares nuevos.
Memoria justificativa cuando la elección no recaiga en la oferta económica más ventajosa, si procede.
En el caso de entidades sometidas a la normativa de contratación pública, documentación acreditativa de las tarifas
oficiales o bases de datos de precios utilizados como precios de referencia, conforme al artículo 24.5.b) de la Orden de 23
de noviembre de 2017, modificada por la Orden 20 de junio de 2020.
Declaración del vendedor acreditativa del origen de los bienes especificándose que los mismos no han sido objeto de
ninguna ayuda, en el caso de ayudas a bienes y equipos de segunda mano.
Proyecto técnico de ejecución, proyecto básico o anteproyecto valorado que permita una definición exacta de la
intervención que se va a realizar y su coste.
Declaración censal de alta en la que conste la comunicación de inicio de la actividad objeto de la ayuda, o en su caso, la
comunicación del inicio posterior de la misma, en el caso de proyectos de inversión productiva.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00271455
004056/A03
Documentación en relación con la ejecución del proyecto:
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 220 - Miércoles, 16 de noviembre de 2022
página 18221/26
(Página 2 de 5 )
ANEXO III
3. ALEGACIONES/ACEPTACIÓN
Habiéndoseme notificado la propuesta provisional de resolución de la Convocatoria de Subvenciones, mi solicitud ha sido:
CONCEDIDA por el importe o pretensión solicitado.
CONCEDIDA por un importe o pretensión inferior al solicitado.
DESESTIMADA.
DESESTIMADA pero aparezco como persona o entidad beneficiaria suplente.
Por lo que, dentro del plazo concedido en la propuesta:
ACEPTA la subvención propuesta.
DESISTE de la solicitud.
ALEGA lo siguiente:
4. DERECHO DE OPOSICIÓN
El órgano gestor va a consultar los siguientes datos, en el caso de que no esté de acuerdo, manifieste su oposición (artículo 28 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre):
ME OPONGO a la consulta de los datos de identidad de la persona solicitante a través del Sistema de Verificación de Datos
de Identidad, y aporto copia del DNI/NIE.
ME OPONGO a la consulta de los datos de identidad de la persona representante a través del Sistema de Verificación de
Datos de Identidad, y aporto copia del DNI/NIE.
5. DOCUMENTACIÓN
Presento la siguiente documentación:
Documentación relativa a la acreditación de la personalidad:
Tarjeta del Número de Identificación Fiscal (NIF) de la persona jurídica solicitante.
Certificación del órgano competente por el que se concede autorización para presentar la solicitud.
Certificación del órgano competente acreditando el desempeño actual del cargo.
Escritura de constitución y estatutos inscritos en el Registro Mercantil actualizados.
Documentación acreditativa de la representación otorgada, si procede.
Documentación relativa a la moderación de costes del proyecto para el que se solicita la ayuda:
Ofertas (como mínimo tres, salvo excepciones) para todos los gastos subvencionables. En caso de subvenciones de bienes
y equipos de segunda mano se deberá aportar un mínimo de tres ofertas de bienes y equipos de segunda mano y otras tres
ofertas de bienes y equipos similares nuevos.
Memoria justificativa cuando la elección no recaiga en la oferta económica más ventajosa, si procede.
En el caso de entidades sometidas a la normativa de contratación pública, documentación acreditativa de las tarifas
oficiales o bases de datos de precios utilizados como precios de referencia, conforme al artículo 24.5.b) de la Orden de 23
de noviembre de 2017, modificada por la Orden 20 de junio de 2020.
Declaración del vendedor acreditativa del origen de los bienes especificándose que los mismos no han sido objeto de
ninguna ayuda, en el caso de ayudas a bienes y equipos de segunda mano.
Proyecto técnico de ejecución, proyecto básico o anteproyecto valorado que permita una definición exacta de la
intervención que se va a realizar y su coste.
Declaración censal de alta en la que conste la comunicación de inicio de la actividad objeto de la ayuda, o en su caso, la
comunicación del inicio posterior de la misma, en el caso de proyectos de inversión productiva.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00271455
004056/A03
Documentación en relación con la ejecución del proyecto: