Disposiciones generales. Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa. (2022/217-1)
Decreto 541/2022, de 8 de noviembre, por el que se declara oficialmente el 4 de diciembre Día de la Bandera de Andalucía.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 217 - Viernes, 11 de noviembre de 2022

página 17907/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO SOCIAL
Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Decreto 541/2022, de 8 de noviembre, por el que se declara oficialmente el 4 de
diciembre Día de la Bandera de Andalucía.

Por todo ello, en conmemoración de las manifestaciones celebradas el 4 de diciembre
de 1977 como expresión de la voluntad del pueblo andaluz de acceder a las máximas
cotas de autogobierno bajo el símbolo común y de unión que representa la bandera
de Andalucía, y que desde entonces identifica a los andaluces como una comunidad,
con sus aspiraciones y reivindicaciones, de conformidad con lo establecido en los
artículos 27.22 y 46.2 de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad
Autónoma de Andalucía, a propuesta del Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo
Social y Simplificación Administrativa y previa deliberación del Consejo de Gobierno, en
su reunión del día 8 de noviembre de 2022,

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00271149

El Estatuto de Autonomía para Andalucía establece en su artículo 10.3.3.º que la
Comunidad Autónoma, en defensa del interés general, ejercerá sus poderes con el
objetivo básico, entre otros, del afianzamiento de la conciencia de identidad y de la cultura
andaluza a través del conocimiento, investigación y difusión del patrimonio histórico,
antropológico y lingüístico. Así mismo determina en el artículo 10.3.24.º que los poderes
públicos velarán por la salvaguarda, conocimiento y difusión de la historia de la lucha del
pueblo andaluz por sus derechos y libertades.
Entre los símbolos de nuestra Comunidad Autónoma que establece el Estatuto de
Autonomía para Andalucía en su artículo 3 se encuentran la bandera, el himno y el
escudo.
La bandera de Andalucía es la tradicional formada por tres franjas horizontales de
color verde, blanca y verde, de igual anchura, según fue aprobada en la Asamblea de
Ronda de 1918, en la que se formularon, entre otras cuestiones, propuestas para la
adopción de lo que Blas Infante, padre de la patria andaluza, denominó «las insignias de
Andalucía».
Por su parte, el apartado cuarto del citado artículo 3 establece que el día de Andalucía
es el 28 de febrero, en conmemoración del día de 1980 en que se celebró el referéndum
por el que se aprobaba la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía, elevándose de
esta forma la voluntad del pueblo andaluz de situarse en la vanguardia de las aspiraciones
de autogobierno de máximo nivel en el conjunto de los pueblos de España.
En este sentido el 28 de febrero se ha erigido como el día en el que, de manera
especial, cada andaluz y cada andaluza se siente partícipe de un camino común como
pueblo, de un destino indisolublemente unido a nuestra tierra, Andalucía.
Sin embargo, hubo otros momentos decisivos en el camino hacia el autogobierno
de nuestra Comunidad Autónoma. El 4 de diciembre de 1977 fue la sociedad andaluza
quien, como pueblo, tomó conciencia de la necesidad de decidir su futuro dentro del
proyecto común de España. Este día más de dos millones de andaluces y andaluzas
dejaron al margen cuestiones ideológicas y partidistas y llenaron las calles de las ocho
provincias andaluzas reivindicando la consecución de una autonomía plena para la
Comunidad Autónoma. Al frente de todas las manifestaciones se encontraba la bandera
verde, blanca y verde de Andalucía, como símbolo de identidad, de unión y de fraternidad
de toda la ciudadanía andaluza ante su futuro.