Autoridades y personal. Parlamento de Andalucía. (2022/216-6)
Acuerdo de 2 de noviembre de 2022, de la Mesa del Parlamento de Andalucía, por el que se aprueba la convocatoria de pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema de oposición libre, en el Cuerpo de Oficiales de Gestión del Parlamento de Andalucía.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 216 - Jueves, 10 de noviembre de 2022

página 17836/7

7.2.2. El tribunal calificador queda facultado para determinar, con anterioridad a la
identificación nominal de los aspirantes la puntuación que es necesario obtener para
aprobar el ejercicio, que en todo caso tendrá que ser igual o superior a 50, respetando
siempre los principios de mérito y capacidad.
7.2.3. Tras la realización del ejercicio, el tribunal calificador hará públicos en la página
web del Parlamento el cuestionario de dicho ejercicio y la plantilla de respuestas correctas
que servirá para su corrección. Dicha plantilla tendrá carácter provisional. Las personas
aspirantes dispondrán de un plazo de tres días hábiles, contados desde el día siguiente
al de la publicación de la plantilla provisional, para formular alegaciones a la misma. La
resolución de las alegaciones que sean tenidas en cuenta por parte del tribunal se hará
pública con la lista de personas aprobadas del ejercicio, considerándose desestimadas
todas aquellas alegaciones que no se mencionen en la citada publicación.
Una vez aprobada la plantilla definitiva, si esta no alcanzara el número total de
preguntas evaluables establecidas en el apartado 7.2, y a fin de garantizar que las
personas aspirantes puedan obtener la máxima puntuación en el ejercicio, el tribunal
calificador adaptará el valor asignado a cada acierto.
Dicho ejercicio será corregido sin que se conozca la identidad de las personas
examinadas. Quedarán automáticamente anulados todos aquellos impresos de examen
en los que consten marcas o signos de identificación.
Tras ser acordada la plantilla definitiva, que se publicará en la página web del
Parlamento, y corregido el ejercicio, el tribunal hará públicas en el tablón de anuncios y
en la página web del Parlamento las listas de aspirantes aprobados en cada uno de los
turnos, ordenadas alfabéticamente, y la puntuación obtenida.
Las plantillas, provisional y definitiva, no son recurribles de forma independiente a la
publicación de la lista de personas aprobadas.
7.3. Segundo ejercicio. Consistirá en la exposición por escrito, durante un tiempo
máximo de tres horas, de dos temas a elegir entre tres extraídos al azar del programa de
materias recogido en el anexo I de la convocatoria.
El ejercicio será leído en sesión pública ante el tribunal, que podrá dirigirse a la
persona aspirante al final de la lectura del ejercicio para aclarar cuestiones relacionadas
con la exposición.
A estos efectos, con carácter previo a la celebración del segundo ejercicio de la
oposición, tendrá lugar el sorteo para determinar el orden de lectura del mencionado
ejercicio por parte de las personas aspirantes. El orden de actuación de los aspirantes
será por orden alfabético del aspirante cuyo primer apellido comience por la letra extraída
al azar en dicho sorteo.
A este respecto los dígrafos CH, LL y RR no se considerarán como letras del
abecedario, ocupando su lugar dentro de las correspondientes a las letras C, L y R.
Si los primeros apellidos comienzan con de, del, de la(s), o cualquier otra partícula
independientemente de la forma en que sean transcritos por las personas interesadas,
estos elementos se incorporarán para su alfabetización, al final del nombre.
Ejemplo: Miguel del Pozo García.

Primer apellido
Segundo apellido
Nombre
Será alfabetizado:
Pozo
García
Miguel del
Si los segundos apellidos comienzan con de, del, de la(s), o cualquier otra partícula
independientemente de la forma en que sean transcritos por las personas interesadas,
estos elementos se incorporarán para su alfabetización, al final del primer apellido.
Ejemplo: Miguel del Pozo del Camino

Primer apellido
Segundo apellido
Nombre
Será alfabetizado:
Pozo del
Camino
Miguel del
Los apellidos compuestos, independientemente de la forma en que sean transcritos
por las personas interesadas, serán alfabetizados al final de la primera mitad del apellido
compuesto. Se considerarán, en cualquier caso, sin guion.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00271080

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía